En el mundo fascinante de las arañas, una especie destaca por su apariencia llamativa y su habilidad en el arte del tejido de telas. La Argiope bruennichi, conocida comúnmente como la «araña de la avispa» o «araña tigre», es un arácnido que ha capturado la atención de entusiastas de la naturaleza y científicos por igual debido a su aspecto distintivo y su interesante comportamiento.
Por supuesto, yo no me he quedado alejado de esta fascinación, y desde hace muchos años, llevo estudiando el hábitat de esta interesante araña amarilla. He conseguido criarla en cautividad y me he tirado horas, observando su comportamiento, especialmente la terrorífica caza, momento que luego veremos en un vídeo grabado por mí y colgado en el canal de TikTok Fanmascotas.
En este artículo, exploraremos la vida y características de esta araña, así como su naturaleza venenosa o quizá no lo sea tanto.
Descripción y Hábitat
La Argiope bruennichi es una araña de tamaño mediano que se encuentra principalmente en Europa y Asia. Su apariencia la hace inconfundible: su abdomen es de un color amarillo brillante con marcas negras en forma de zigzag, similar a un patrón de rayas de avispa, lo que le da su nombre común.
Su tamaño varía y es un punto de dimorfismo sexual entre ambos géneros. Las hembras son generalmente más grandes que los machos, alcanzando en promedio entre 1.5 y 2.5 centímetros de longitud corporal. Por supuesto también es más corpulenta y fuerte que su pareja, pudiendo depredarla si durante el cortejo no se anda con cuidad.
¿Dónde encontrarla?
Habita en una variedad de hábitats, incluyendo praderas, campos, jardines y áreas cercanas al agua. Este punto es fundamental ya que es una araña que adora la humedad, pero no soporta estar encerrada.
En prados húmedos con hierba alta es donde más cómoda se encuentra.
El tamaño de la hierba es igualmente discriminatorio para buscarla; prefiere las hierbas largas y será prácticamente imposible encontrarla en prados segados, puesto que será incapaz de tejer sus poderosas telas.
El arte del tejido
Una de las características más notables de la Argiope bruennichi es su impresionante habilidad para tejer telas de araña. Sus telarañas son elaboradas y grandes, y están ubicadas en zonas abiertas y soleadas donde pueden atrapar insectos voladores aunque luego veremos que estos no son sus favoritos.
La telaraña se compone de una estructura en zigzag en el centro, conocida como «estabilimentum«, que a menudo se cree que juega un papel en atraer a las presas y en la comunicación entre individuos de la misma especie. Otros autores piensan que el papel que juega es el de evitar la colisión de las aves contra la tela y así evitar echar todo su trabajo por tierra.
Comportamiento y alimentación
Una vez que la presa queda atrapada en su telaraña, la araña Argiope bruennichi se acerca rápidamente para inmovilizar a su presa mediante la inyección de enzimas digestivas y luego succionar el líquido resultante. Estamos ante una digestión externa. Las enzimas disuelven los tejidos blandos y ya solo queda a la araña tigre, beber el resultado, delicioso ¿verdad?
- Ahora no te puedes perder ver el vídeo que te prometí al principio. Debes saber ya cómo cazan estos magníficos arácnidos:
@fanmascotasoficial Esta araña es increíble y caza a sus presas de una manera voraz. La encontramos en España y se llama Araña cestera. #naturalezasalvaje #nature #spider #araña #caza #salvaje ♬ sonido original – Fanmascotas Oficial
Estas arañas son conocidas por su capacidad para devorar presas relativamente grandes en comparación con su propio tamaño. Son capaces de conseguirlo gracias a la impresionante capacidad de tela que expulsan a través de sus hileras.
Naturaleza venenosa
En cuanto a su venenosa naturaleza, la Argiope bruennichi sí posee veneno, como la mayoría de las arañas. Sin embargo, su veneno no representa una amenaza significativa para los humanos.
Estas arañas rara vez muerden a los humanos y, en la mayoría de los casos, su mordedura solo provoca una reacción localizada similar a la de una picadura de mosquito. Las mordeduras graves son extremadamente raras y se limitan a casos de sensibilidad extrema o alergias.
No es una araña letal ni mucho menos.
En los personal no me gusta mantener animales venenosos de hecho mi tarántula ya la conoces. Es una Grammostola rosea, una tarántula llamativa pero poco venenosa.
Conclusión sobre la araña tigre
En última instancia, la Argiope bruennichi o araña tigre, es una araña fascinante que ha cautivado la atención de aquellos que la estudiamos.
Si tus hijos o tú os queréis iniciar al mundo de los arácnidos, aquí te dejo una guía que es muy correcta para un buen comienzo:
Su intrincada telaraña, sus llamativos colores y su veneno relativamente inofensivo la convierten en un ejemplo interesante de la vida silvestre que comparte nuestro entorno. Al observar a esta araña tigre en su hábitat natural, es importante recordar la importancia de la coexistencia pacífica y el respeto por todas las formas de vida en nuestro mundo natural.