Hora de viajar por primera vez con tu perro en el coche y te asaltan las dudas:
- ¿Cómo lo llevo?
- ¿Se mareará?
- ¿Le gustará el paisaje?
Aquí te doy una respuesta para la primera, que es el uso de un arnés especial para que tu perro viaje en el coche.
Dispones de otros mecanismos para llevar a tu perro en el habitáculo de tu automóvil, como los transportines o las barras de seguridad.
Antes de nada…
Te recuerdo que la ley exige que el animal no interfiera en ningún momento en la conducción, para ello debe ir separado del conductor.
El perro no puede estar en contacto con el conductor.
Atrás quedan esas imágenes del can asomado por la ventanilla en el asiento del copiloto con las orejas al vient ondeando como una bandera.
Tu seguridad es vital
Por tu seguridad, y la de tu perro, debes usar un buen sistema de anclaje del animal. Desecha productos de baja gama que ante un accidente pueden hacer saltar a tu mascota por los aires al soltarse y estampar a tu querido amigo contra el asiento, o lo que es aún peor, contra ti.
¿Qué es un arnés de seguridad?

Es un instrumento de sujeción para perros que permite mantener fijo a un perro a un asiento trasero del coche. Se compone de tres partes:
- El arnés propiamente dicho. Que se coloca en el cuerpo del animal. Se diferencia de un arnés convencional porque está acolchado en la zona coincidente con el esternón.
- Saliente o pasador por el que harás pasar el cinturón de seguridad y luego lo engancharás a su zona correspondiente de anclaje.
- Enganche circular metálico. Sirve para enganchar la correa si vas a pasear al perro u otro dispositivo de seguridad para reforzar la protección ante infortunados accidentes.

¿Por qué usar un arnés de seguridad específico?
Está bien, lo reconozco, a mí tampoco me gusta gastar en balde. Pero tu viejo arnés unido a un enganche de cinturón de seguridad no es nada recomendable a la hora de transportar a tu fiel mascota.

¿El motivo? los arneses normales, no están reforzados en la zona del pecho y son menos robustos. Además no permiten pasar a través de ellos el cinturón de seguridad, ya que carecen de pasador.
Recuerda que ante un accidente frontal, la fuerza que generará el cuerpo de tu mascota la convertirá en un proyectil letal.
Por otra parte, no tienen el gran enganche metálico que permite reforzar su seguridad facilitando dos puntos de sujeción al perro.
Compra uno específico, dispondrás de dos elementos de seguridad: el pasador atravesado por el cinturón, y otro muy recomendable que es un enganche que va de la hebilla al cinturón.
Te dejo un modelo que está muy bien en relación calidad/precio.
Aspectos a considerar al adquirir un arnés de seguridad para perros
- Pesa y mide a tu perro. Para elegir su talla apropiada y conseguir un buen ajuste, el vendedor de mascotas te preguntará ambos datos. Apropósito, si tu perro es pequeño te gustará este artículo sobre razas pequeñas.
- El perro no puede tocar con el arnés puesto,el asiento delantero, sino está mal colocado, el producto es defectuoso o el asiento delantero habrá que echarlo hacia delante. No pongas en riesgo la conducción.
- Compra siempre productos de calidad. Elije que tenga dos puntos de anclaje, ¡la DGT y el RACE te lo recomiendan!
Por último y no menos importante…
Si tu perro es suficientemente pequeño llévalo en un transportin. Colócalo en el espacio dejado entre el asiento delantero y el trasero. Irá mucho más protegido que con un arnés de seguridad.
Si tu perro es grande, te recomiendo el uso de barras de seguridad.
¡Haz paradas durante el viaje y no olvides a tu perro en el coche!
Recuerda que existen comederos y bebederos de viaje. En fanmascotas hemos hablado de ellos, si te has perdido la entrada aquí te la dejo para que le eches un vistazo, espero que te sea de utilidad.
Me gustaría conocer cómo transportas a tu perro en el coche, ¿qué tal si dejas tu comentario?
¿Has probado los arneses de seguridad? Cuéntanos tu experiencia.
Hola Miguel,
he estado investigando sobre este tema en internet, y me gustaría saber si me puedes indicar algunos modelos, que cumplan esa función porque en la tienda de mascotas no supieron tenian ni idea de lo que les preguntaba.
Muchas gracias!
Estimado Jaber: Gracias por tu comentario. Me alegra saber que quieres que tu perro viaje seguro. Tienes que preguntar por: ARNÉS SEGURIDAD. En las tiendas venden como un artilugio para enganchar al perro con su arnés normal. Es mejor el que te digo yo porque va acolchado en el pecho y lleva doble enganche.
El primero para pasar el cinturón de seguridad del asiento trasero y el segundo es para enganchar el perro a otro cinturón de seguridad.
Recuerda que si es un perro pequeño para que no te pongan pegas la Guardia Civil, lo mejor es un transportin y si es un perro grande, barras de seguridad y atado, pero esto último es lo más engorroso y costoso.
Espero que lo encuentres, sino mándame un privado a info@fanmascotas.com y te mando algún link. ¡Un saludo!
Yo tengo un mestizo grande, me voy de viaje en coche, he adquirido un cinturón que es como la correa de paseo pero uno de los bordes se ancla en el dispositivo de seguridad del cinturón del vehículo. El perro va seguro y tiene movilidad. Lo que no me queda claro son las pastillas del mareo. Alguien me puede aconsejar? Gracias
Hola Sonia, las pastillas de mareo para perros te las tiene que recetar el veterinario o mejor dicho, decir la dosis según el peso de tu mascota. Hay gente que le da biodramina, las mismas que para nosotros. Si el perro no va mirando por la ventana y va bien ventilado, se marea menos.