PERROS DE RAZA PEQUEÑA Y MINIS
Los perros pequeños, son unos compañeros incondicionales que nunca te dejarán de sorprender.
Lo primero que debes saber es que su talla marca su vida en casi todos los aspectos: alimentación, comportamiento, necesidades energéticas o descanso.
Recuerda que la mayoría de los fabricantes de pienso consideran perros pequeños a los que no superan los 10 kg en condiciones normales, esto es, canes sin problemas de obesidad.
¡Vamos a conocerlos!
Clasificación de los perros pequeños según su peso
Podemos agrupar a los perros de talla pequeña en dos grandes grupos atendiendo a su raza:
Razas mini: entre 2 y 5 kg
En esta categoría aparecen los Chihuahua, Yorkshires, Shih tzu, Pomerania o los ratoneros de Praga.
Raza pequeña: de 5 a 10 kg

Aquí encontrarás razas como los Schnauzer, Beagle, Fox terrier o los nerviosos bodegueros.
Si tienes un cachorro de perro mestizo, según las razas del cruce, puedes hacerte una idea de cómo va a ser de mayor para englobarle en una categoría y saber con mayor exactitud sus requerimientos.
Si ya es adulto y lo acabas de adoptar, conociendo su peso, siempre que no padezca problemas relacionados con la delgadez u obesidad, podrás deducir qué tipo de pienso proporcionarle.
¿Cómo debes alimentarlo?
A continuación te explico unas pautas sencillas acerca de la alimentación de los perros pequeños, así nunca más te liarás a la hora de elegir una comida u otra para tu pequeño amigo.
Con pienso para razas pequeñas.
Ofrécele aquellos piensos que contengan en el envase la palabra mini. Además de presentar la croqueta de reducido tamaño para evitar ahogos, poseen un índice superior de grasa y proteínas. Gracias a ello, saciarán de una manera eficiente las necesidades energéticas del animal; mucho más elevadas elevadas que las de perros grandes como por ejemplo, los mastines.
Las necesidades energéticas de un perro pequeño, por norma general, son más elevadas.
Ten presente que algunas razas de perros pequeños, como por ejemplo los bodegueros andaluces, cuyo peso al ser adultos oscila entre los 7 y 10 kg, podrás proporcionarles piensos para perros medianos. Así les obligarás a masticar más la comida, mejorando su salud dental al eliminar el sarro de los dientes gracias al efecto abrasivo de los alimentos sobre su dentadura.
¿Cuántas veces debe comer al día?
Lo correcto para mantener su dieta controlada y evitar que engorde o adelgace demasiado, es darle de comer tres veces al día (desayuno, comida y cena). La dosis la marca el fabricante en la cara trasera del envase. Allí se especifican los gramos en función de la edad, actividad y peso del perro.
No es necesario cambiar de marca de pienso a tu perro, la creencia de que se “aburre”, no es cierta.
¿Quieres cambiar a tu perro de comida?
Ten en cuenta que cada marca fabrica sus productos con determinados porcentajes de ingredientes específicos, haciendo formulaciones concretas y exclusivas. Un cambio brusco en la alimentación provocado por un cambio de marca, podría dañar el tránsito intestinal del animal.
aliméntalo con marcas reconocidas de alta gama. son fórmulas contrastadas y estables.
Cámbiale de marca si el pienso actual no le sienta bien, por ejemplo, si le da diarrea, no lo come, o le da alergia.
Consejo. Realiza el cambio de comida gradualmente. Mezcla ambos piensos durante una semana aproximadamente reduciendo la cantidad del antiguo en beneficio del nuevo. Te dejo consejos muy útiles que te ayudarán en la alimentación de tu perro.
¿Qué actividad tiene el perro pequeño?
Ten en cuenta que los perros de talla pequeña, son animales muy activos, por lo que necesitan salir a la calle y pasear, tanto o más que los perros grandes. Si tienes tiempo, no dudes en pasearle, él a ti o tú a él, al menos tres veces al día. Con ello permitirás que se desfogue haciendo ejercicio y haga sus necesidades.
Los perrillos pequeños también necesitan salir a pasear Clic para tuitearVentajas frente a perros grandes
Debido a su tamaño, un perro pequeño puede hacer ejercicio tanto dentro, como fuera de casa.
Prueba a tirarle algún juguete por los pasillos de casa para que te lo traiga tantas veces como le apetezca, de este modo, hará ejercicio. ¡Una idea perfecta para días lluviosos o de intenso frío!
¿Supone menos gasto un perro pequeño que uno grande?
La respuesta es obvia, SÍ. De todas formas te lo razono para salir de dudas:
Los minis necesitan menos cantidad de todo. Por ejemplo, al ser más pequeños comen menos y eso se traduce en un gasto inferior de pienso.
Respeto a las pipetas zoosanitarias tienen menos producto por lo que son más económicas, al igual que los collares antiparasitarios.
Otro motivo de ahorro, son las pastillas de desparasitación interna. Se administran en función del peso del animal, de media una pastilla por cada 10 kg por lo que a veces con una sola pastilla tendrás para bastantes meses si tu perrito es muy peque.

No solo los productos zoo-sanitarios son más baratos, también los complementos como arneses, correas, cunas, transportines y colchonetas también lo son. Además debes saber que los perros pequeños no suelen morder tanto las cunas y correas como sus parientes de mayor tamaño.
Esperanza de vida
Debes saber que si optas por un perro pequeño, su vida será muy superior a la de razas grandes. ¡Pueden vivir quince años!
Curiosidad. Existen estudios que defienden la tenencia de un perro pequeño en un hogar para que los niños con miedo a los perros lo superen.
¿Tienes un perrito pequeño? ¿Qué más ventajas se te ocurren? Estaremos encantados de que las compartas con nosotros dejando tu comentario.