Inicio Acuarios Agua fría ¿Por qué desaparecen los peces del estanque?

¿Por qué desaparecen los peces del estanque?

¿Tus peces ya no están en el estanque? Te ayudamos a saber qué ha sucedido.

5624
0

Peces de estanque en busca y captura

Si tienes un estanque puede ocurrir lo contrario al milagro de la multiplicación de los panes y los peces, es decir, cada vez hay menos habitantes en él. ¿Te preocupa? No le des vueltas, te ayudaré a solucionarlo.

A lo largo de mi vida profesional me he topado con este caso en numerosas ocasiones y eso me permite ser capaz de escribir el presente artículo para que llegues a las causas y los culpables.

A continuación te los presento, seguro que entre ellos está el causante del desaguisado en tu estanque.

Mala calidad del agua

Ahora analicemos algo tan básico e importante como la calidad del agua. Recuerda que un estanque con mala calidad de agua es sinónimo de fracaso.

Componentes nitrogenados altos

Tu estanque está verde, y lleno de lodo en el fondo. El aspecto es descuidado, no tienes tiempo ni ganas de cuidarlo, crees que los peces son más felices viviendo en una charca estancada y cenagosa, de hecho nunca sacas bajas y te limitas a rellenarlo de agua.

Los peces comen peces, si alguno muere, los demás darán cuenta de él.

¿Has pensado que la causa de la desaparición de los peces sea las malas condiciones del agua y que tras morir, se descompongan entre el lodo o los objetos del fondo?

Solución: Cuida bien a tus peces, aunque sean muy resistentes a condiciones difíciles al final pasará factura. La muerte de los peces puede ser escalonada, no tienen por qué desaparecer todos de golpe.

Te dejo algunos consejos básicos:

  1. Usa un buen sistema de filtrado y mantenlo en buenas condiciones, como por ejemplo, tener las esponjas en buen estado.
  2. Recuerda que tu estanque debe tener una profundidad de al menos 50 cm para soportar el frío y el calor.
  3. Los cambios parciales de agua no están nunca de más.
  4. No te excedas con la comida, dales sólo lo que coman en un par de minutos.

Fitosanitarios

¿Has echado fitosanitarios, como abonos químicos o pesticidas, a tu jardín y han podido caer dentro de tu estanque? Son extremadamente tóxicos y causan elevados índices de mortandad entre los peces. Las bajas, pueden estar de nuevo ocultas en el fondo del estanque.

Solución. Ojo cuando uses fitosanitarios. En la medida de lo posible opta por productos ecológicos, ¡el planeta te lo agradecerá! 

Depredadores

Tus queridos peces no dejan de ser eso: peces y además, ocupan una parte baja de la cadena alimentaria, por lo tanto son un bocadito para los depredadores.

Urracas (Pica pica)

urraca, estanque, fanmascotas

Las urracas son astutas aves depredadoras de todo lo que pillan, como pollitos caídos de nidos, el pienso de tu perro, o peces rojos y lentos. No dudarán de usar sus afilados picos para pescar tus pececitos ¡e incluso tortugas!

Garzas (Ardea sp.)

Las garzas son especialistas en pescar lo que más quieres de tu estanque.

¡Qué decir de estos hermosos animales, excelentes pescadores! No es raro que decidan hacer alguna parada y bajen desde las alturas a tu jardín a tomar un buen espeto.

Gatos (Felis catus)

Los mininos son excelentes cazadores. Sus presas favoritas son los pequeños mamíferos y aves pero no le dicen que no a los peces.

A veces simplemente los pescan para jugar. Les atrae el movimiento de los confiados y resbaladizos pescados. Los sacan del agua con sus patitas almohadilladas ayudándose de sus poderosas uñas, se divierten un rato y luego los dejan en los alrededores del estanque, fuera del agua si no tienen hambre.

Serpientes de agua (Natrix maura)

Las serpientes de agua son sigilosas y se esconden bien en cualquier recoveco.

Si vives cerca de un río, no te extrañe que alguna serpiente acuática haya decidido darse un chapuzón en tu estanque y de paso picar algo. Por ejemplo Natrix maura es un clásico en nuestras latitudes. Tratan de pescar peces pequeños, más fáciles de ingerir, pero mientras les quepan en la boca serán bien recibidos.

Los pájaros de plástico son eficaces para asustar depredadores del estanque

Solución. Es muy respetable que los animales depredadores necesiten o  quieran alimentarse, ¡pero no con tus peces!. Te propongo dos soluciones.

  1. Una malla que proteja el estanque.
  2. Aves de plástico disuasorias de otros depredadores. Recuerda ir cambiándolas de sitio para mantener su eficacia.

Por último, me viene a la mente otra posible causa:

¡Tu vecino! (Homo sapiens sapiens)

Hay gente para todo, incluso para quitar los peces al prójimo y más si tu estanque está en un lugar expuesto a los cacos y contiene ejemplares valiosos como las carpas Koi (Cyprinus carpio).


¿Te ha gustado el artículo o se te ocurre otra forma de desaparición?

¡Estaré encantado de leer tu comentario!

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre