Inicio Perros Alimentación perro El chocolate ¿es malo o bueno para los perros?

El chocolate ¿es malo o bueno para los perros?

490
0
que pasa si el perro come chocolate

Tendemos a humanizar a los animales y los perros sin duda, son uno de los que más llevamos al extremo. Nos encanta convertirlos en uno más de la familia, que se comporten como nosotros y a ser posible, que coman chocolate.

A nosotros nos encanta el chocolate, nos vuelve locos a prácticamente todos los humanos. Tenemos chocolate blanco, negro, con más cacao, menos cacao, con galleta, sin galleta, ¡se me hace la boca agua! Y si a mi me gusta, ¡a mi perro también!

Pero un momento…. ¿el chocolate es bueno o malo para los perros?

Chocolate para perros

El chocolate es un alimento diseñado para humanos y altamente tóxico para los perros.

No debemos dar nunca chocolate a un perro aunque sea muy poca cantidad.

Para quitarnos el gusto de ofrecerle un dulce, algunas marcas han creado chuches similares a nuestro choco, te recomiendo éstas:

¿Qué le pasa si se lo damos?

A no ser que sea un «perro anormal» le vamos a provocar un dolor abdominal agudo. Lo sabremos porque al tocarle la tripita se quejará y se mostrará más apático.

En bajas concentraciones, el chocolate les causa dolor abdominal a los perros. Clic para tuitear

En el mejor de los casos, ese dolor se le terminará pasando con el transcurso de las horas pero si la dosis es un poco más alta, vamos a ver problemas mucho más graves:

  • Temblores.
  • Arritmias.
  • Descoordinación de miembros.
  • Problemas digestivos severos.

Como ves, el chocolate de humanos no es conveniente dárselo a los perros. De hecho es una grave irresponsabilidad dárselo.

Un perro es completamente feliz sin necesidad de comer golosinas humanas. Ellos ya tienen sus propias chuches.

¿El perro puede llegar a morir?

Los perros son super glotones y desconocen si algo les puede sentar bien o mal porque de cachorros no han tenido esa información previa aportada por la madre.

En otras palabras, les falta la educación transmitida generación tras generación con la que cuentan por ejemplo sus parientes los lobos, por lo que si ven dos tabletas de chocolate con leche frente a su hocico, no dudarán en zampárselo.

Los perros no saben que el chocolate es malo para ellos y no les causa repulsión. Clic para tuitear

Y ahora bien, volviendo a la pregunta de este subtítulo, ¿moriría, si se come un perro de unos 25 kgs las dos tabletas de chocolate?

Ojo a la respuesta… Lo más probable es que SÍ.

Te aseguro que la muerte de tu mascota ocasionada por la irresponsabilidad de dejarle a su alcance sustancias letales, debe ser muy triste y generarte una culpabilidad grandísima que te acompañará buena parte de la vida.

Afortunadamente los efectos tóxicos no son inmediatos, un poco más adelante lo vemos.

¿Es más tóxico el chocolate con leche o el negro?

No confundas perro raza chocholate con dar chocolate al perro

El negro. Si antes hemos visto que con dos tabletas de chocolate con leche puedes liquidar a un perro, con media de chocolate negro o puro, es más que suficiente para llevarle a una muerte atroz.

¿Por qué es tóxico el chocolate para los perros?

Es por una sustancia llamada teobromina. Esta sustancia es la que nos causa bienestar o un poco de euforia.

Recuerdo a una amiga que consiguió superar la ruptura con su pareja comiendo tarrinas de helado de chocolate… ¡sin duda lo consiguió, pero luego le tocó perder un montón de peso!

Pues bien, los perros no pueden metabolizar la teobromina (al contrario que mi amiga) por lo que al acumularse en el cuerpo va incrementando la cantidad de sustancia tóxica.

Al cabo de 48 h es cuando los efectos nocivos se ven en todo su macabro esplendor.

¿Qué hacer si el perro comió chocolate?

que hacer si el perro comió chocolate
Si el perro comió chocolate lo mejor es que cojas el coche y te vayas pitando al veterinario.

¡Excelente auto-pregunta! Si vemos que nuestra mascota ha ingerido chocolate, debemos llevarlo al veterinario. Una vez allí, le comunicaremos que el perro ha comido chocolate, la cantidad y el tipo (blanco, negro, con galleta, etc) para que el tratamiento sea lo más eficaz posible.

Lo primero que debemos hacer si el perro comió chocolate, es llevarlo al veterinario. Clic para tuitear

La manera de proceder del veterinario será hacerle un lavado gástrico y luego, mediante carbón activo muy similar al que utilizamos en los acuarios para retener sustancias nocivas, absorberá la teobromina.

¿Y si no tengo el veterinario cerca?

Entonces debemos hacer que el chocolate junto con su teobromina, salga del estómago de nuestro cuerpo antes de que su intestino la absorba. Se recomiendo provocarle el vómito.

Lo más seguro es provocarle el vómito cuanto antes. Clic para tuitear

Lo puedes hacer con una cucharada de sal y 5 ml de agua. Disuélvelo e introdúceselo mediante una jeringuilla en la boca.

¿Y si no vomita? A los 20 minutos volveremos a darle agua y sal.  Al vomitar es importante fijarse que el vómito contiene el chocolate. Es decir, que es oscuro. Si el perro vomita y no hay ni rastro de chocolate hay que acudir al veterinario para que le realice el lavado gástrico.

El tiempo corre en contra, y cuanto más tardemos más cantidad de teobromina se acumulará en el cuerpo del perro.

Por último destacar que no todos los chocolates contienen la misma cantidad de teobromina. Muchas de las golosinas que comemos contienen más azúcares y cremas que cacao puro por lo que jugamos con ese factor a favor.

Recuerda compartir este artículo para que todas las personas que tienen un peludo como mascota lo protejan de los efectos del chocolate.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre