Encontrarse un pájaro tirado en el suelo es algo que a todos nos puede pasar alguna vez en la vida. Al principio nos sorprenderá y si no tenemos experiencia, nos quedaremos perplejos sin saber cómo actuar. Pues bien, en esta entrada te voy a contar lo que no debes hacer.
El motivo es porque hay una serie de leyendas urbanas e incluso acciones que todos podemos llevar a cabo con buena fe, que pueden poner en juego la vida del animal.
Antes de empezar lo primero que debemos considerar o establecer es la edad del ave. Simplemente observaremos si es adulto o una cría. No se tratan por igual a crías o adultos. Mientras que los adultos son más reticentes al trato con los humanos, las crías son más confiadas y es más sencillo alimentarlas manualmente siguiendo una serie de pautas.
Una vez identificada la edad aproximada del animal, es muy importante saber de qué especie se trata y si el pájaro tiene algún daño a simple vista. No se alimentan igual las aves insectívoras que las granívoras.
Para identificarlo puedes recurrir a guías de aves o preguntar en foros especializados. Si te gusta el mundo de la ornitología te dejo una guía que está genial:
Después de revisar estos dos puntos, es necesario establecer el objetivo principal: Mantener con vida al pájaro encontrado en el suelo para llevarlo a un centro de recogida de fauna silvestre.
En Madrid, que yo conozca, tenemos dos:
Si te pones en contacto con ellos, sobre todo cuando se trata de animales adultos, te recomiendan que los dejes en una caja cerrada con agujeros para respirar y que se lo lleves cuanto antes. Puedes aprovechar la llamada para preguntar qué les debes dar de comer. Seguramente te digan que nada y que en todo caso, algo de agua que se la puedes depositar con un gotero en el pico teniendo precaución de no mojarles las narinas, es decir, los agujeritos que tienen en el pico y hacen de nariz.
En el caso de crías te dejo un par de artículos en los que trato el tema de sus cuidados con detenimiento:
Y ahora bien, ¿qué no debemos hacer si nos encontramos un pájaro caído en el suelo?
Darles de comer pan con leche
Es un error tradicional. Los pájaros no son mamíferos y no pueden asimilar la lactosa. Esto les produce unos problemas digestivos enormes.
Las aves no son mamíferos y no toleran la lactosa. Clic para tuitear
Además, el pan por si mismo, no es un alimento completo y sufrirán deficiencias nutricionales.
Lanzarlos al aire a ver si vuelan
Si el pájaro está tirado en el suelo es precisamente porque no puede volar; lanzarlo al aire va a motivar que se pueda volver a golpear y dañar.
Si un pájaro está tirado en el suelo no es porque él quiera, tiene un problema. Clic para tuitear
Es mejor esperar a que se recupere y él solo decidirá cuándo está preparado para emprender el vuelo.
Lanzarlos a un tejado
Es un clásico ver a gente que se ha encontrado pajarillos caídos del nido, tirarlos a un tejado para que los padres se hagan cargo de él. En este caso pueden suceder dos cosas:
- Si se apunta mal el pájaro se puede golpear contra la fachada del edificio o casa y morir en el acto.
- En el caso de caer en el tejado en cuestión, las altas temperaturas lo conviertan en un pajarito frito y al tratar de escapar del calor, vuelva a caer al suelo de nuevo desde las alturas.
Es mejor localizar el nido y dejarlo donde estaba. En el caso de no poder dejarlo en su sitio, recurrir a un centro de recuperación de aves.
Alimentarlos con lo primero que haya por casa
No todas las aves comen lo mismo por lo tanto ofrecer mixtura de canarios a un mirlo no tiene mucho sentido.
Existen aves carnívoras, omnívoras e incluso herbívoras. Clic para tuitear
Es necesario conocer e informarse bien de lo que come cada ave antes de proporcionárselo como alimento.
Meterlos en una jaula
Tener un ave que no puede volar y que nos hemos encontrado en el suelo en una jaula, es una auténtica tortura y estrés para el pájaro. Estará viendo el mundo exterior y en su lucha por escapar se golpeará sin cesar contra los barrotes haciéndose daño sin remedio.
Un ave silvestre difícilmente se adaptará a la vida en una jaula Clic para tuitear
Todavía recuerdo a los silvestristas que había en mi pueblo que cogían decenas de jilgueros y los metían en jaulas. Los pobres no dejaban de golpearse sin parar tratando de escapar.
No lavarse las manos al manipularlos
Aunque parezcan pajaritos inofensivos, los agentes externos que los atacan como por ejemplo, los parásitos o bacterias, pueden afectarnos a nosotros.
Un ejemplo real es cuando recogí un pajarito sin plumas del suelo y la primera vez que defecó, estaba todo lleno de horribles gusanos en su interior.
Es muy importante lavarse bien las manos y cuidar la higiene tanto por el pájaro como por nosotros.
Dejárselos a los niños para que los conozcan

No vamos a criminalizar a los niños porque todos lo hemos sido pero sus ansias de explorar y su concepto de ser vivo a veces dista del que debe ser.
Los animales no son juguetes. Clic para tuitear
Un niño con un pajarito entre las manos, es probable que pueda apretarlo más de la cuenta o si ya de por sí el ave está herido, puede hacerle más daño.
Acariciarlos la cabeza
Especialmente en el caso de las crías, acariciarles la cabeza es muy nocivo. No son perritos ni gatos y sus huesos de la cabeza están todavía en formación.
Tocarles la cabeza puede causarles lesiones cerebrales graves.
Embucharlos sin saber cómo se hace
Embuchar a un pájaro que nos hemos encontrado en el suelo aunque parezca tarea sencilla, si lo hacemos mal, puede ocasionar ahogamientos y neumonías.
No des de comer a un pájaro mediante jeringuilla o cánula si antes no te han explicado bien cómo hacerlo porque es muy probable que pongas en riesgo la salud del animal.
Quedártelos como mascota
A los animales salvajes no les gusta ser mascotas de los humanos porque no nos necesitan para vivir. Otra cosa es que el fenómeno llamado imprinting, haga que el pajarillo que has cogido en el suelo caído del nido, te reconozca como uno de los suyos y no quiera marcharse de tu lado. Nuestro primer objetivo siempre debe ser devolverlo a su hábitat.
Espero que estos consejos te ayuden a no cometer errores frecuentes y sepas un poco más cómo actuar si te encuentras un pájaro caído del nido.
¿Qué debes hacer con un pájaro encontrado en el suelo?

Ya hemos comentado que debes llevarlo a un centro de recuperación.
En el caso de ser crías te dejo cuatro artículos míos que te serán de mucha utilidad:
- Gorrión caído del nido, cómo cuidarlo.
- Pollito en el suelo, cómo sacarlo adelante.
- Pichón de paloma, cómo mantenerlo.
- Pollito de gallina como mascota.
Recuerda que si compartes la entrada salvaremos la vida de muchas aves.
Si quieres apoyar el blog y aprender sobre mascotas, puedes comprar nuestro ebook REFLEXIONES ENTRE MASCOTAS por solo 2,99 €.