Inicio Perros Educación y cuidados 2 formas de ganar dinero con tu perro fácilmente

2 formas de ganar dinero con tu perro fácilmente

463
0
formas de ganar dinero con el perro

Conseguir ingresos extra no está nada mal, y si el asunto consiste en ganar dinero con mi perro, haciendo cosas juntos, es mucho mejor.

Por supuesto, no hablo de explotación animal ni nada de eso, ¡sería incapaz de explotar a mi mejor amigo en mi beneficio! Aunque te prometo, que si esta entrada del blog tiene la suficiente repercusión en cuanto tráfico online gracias a que la compartís, escribiré cosas al respecto que os sorprenderán.

Pero para eso necesito conocer si este tipo de temas de más «salseo» os gustan y la única manera de la que dispongo para conocerlo, es gracias a vuestros comentarios y visitas.

Venga, ahora sí. Llevo tiempo deseando escribir este artículo para los que sois más emprendedores y contáis con un perro como mascota. A ver, no creo que os hagáis ricos o quizá alguno sí, pero nunca está de más tratar de trabajar en lo que nos gusta y con quien nos gusta compartir momentos especiales, esto es: nuestro perro.

Proyecto 1. Canal de YouTube

Ya sabes que hace ya como tres años, emprendí mi canal de youtube. La verdad que no me ha ido nada mal y no te hablo de lo económico sino de los satisfactorio a nivel personal.

Aquí mi canal de Youtube para que vayas cogiendo ideas:

En él colaboran diferentes influencer, y me ha permitido poneros cara e interaccionar de manera más estrecha con vosotros. Además, por qué no decirlo, ¡vosotros también me habéis puesto cara a mí!

Pero como esto va de ganar dinero con tu perro te comento lo requisitos que debes cumplir para empezar a monetizar el canal y lo que plantearte antes de meterte en este jardín.

Analiza tus debilidades y fortalezas

Es genial conocernos a nosotros mismos para saber de lo que somos capaces.

Antes de emprender cualquier proyecto, analiza las ganas y tu capacidad de realizarlo. Clic para tuitear

En este caso, al igual que cuando empiezas a escribir un libro en un momento especial de tu vida y al final queda en el cajón de idas o proyectos que jamás llegas a terminar, es fundamental hacer una mirada «introspectiva» de a dónde queremos llegar y nuestras prioridades.

En el caso del canal de youtube, si no quieres que tu proyecto con tu perro quede en el olvido, y tu peludo jamás te lo perdone, plantéate los siguientes puntos:

  1. ¿Eres una persona muy tímida que prefiere pasar desapercibida?
  2. ¿Eres paciente?
  3. ¿Soportas mal el fracaso?
  4. ¿Qué piensas de los haters? ¿Llevas bien las críticas?
  5. ¿Te gusta editar vídeos?
  6. ¿Estás dispuesto a aprender temas de edición de vídeos?
  7. ¿Crees que puedes aportar cosas interesantes a tu audiencia?
  8. ¿Te consideras constante?
  9. ¿Qué piensas acerca de tu creatividad? ¿Te gusta el diseño gráfico?
  10. ¿Tienes tu propia personalidad o eres fácilmente influenciable?

Cuando inicié mi canal yo contaba con cierto rodaje en el mundo de los blogs. Pero te advierto que YouTube es otro mundo. En él tu imagen está expuesta y puedes recibir críticas muy gratuitas que pueden minarte por pocas que sean.

Ser youtuber no es lo mismo que ser blogguer. Clic para tuitear

Ojo con los hater y resentidos:

Aunque en mucho menor número, se pueden meter con tu forma de vestir, hablar e incluso insultarte por tu forma de ver las cosas ¡sin conocerte ni lo más mínimo! A todo esto debes acostumbrarte, sobre todo tú y hacer lo que hará tu perro, pasar del tema, aunque si las críticas son constructivas y educadas son bienvenidas.

Después de leer este apartado, ¿Cómo te ves como para subir al menos un vídeo semanal a tu canal de YouTube?

Al principio se empieza con ganas pero luego quema conforme ves que te esfuerzas y, a veces, no ves resultados. Te aconsejo que no te quedes solo con el número de visitas, si haces un buen trabajo y te sientes cómodo, verás como pronto llegan los resultados.

Los ingresos de YouTube

Ahora veremos cuánto dinero puedes ganar con tu perro, aunque depende de muchos factores como por ejemplo:

  • Los países desde los que te ve tu audiencia.
  • El tipo de contenido.
  • El idioma.
  • El rango de edad de tu audiencia.

Para que te hagas una idea, YouTube paga de media por cada 1000 visualizaciones entre 0,8 y 1,5 € en España.

¿Cuántas personas crees que verán el mejor truco de tu perro?

Te dejo un ejemplo de una colaboración que hice en mi canal con Oliver y Otto, a ver si distingues quién es quién:
Como puedes imaginar, la opción de ir a Andorra a pagar menos impuestos porque te compensa, es algo al alcance de muy pocos. Aunque ya te digo que personalmente yo no lo haría.

Piensa en esto como una diversión para hacer cosas con tu perro y de paso recibir unos ingresos extra. Puedes invertirlos en mejorar tu calidad de vida y la de tu perro, como por ejemplo comprando un pienso mejor para él.

Requisitos para empezar a monetizar

Por supuesto, no te voy a dejar con las ganas de conocer lo que debes cumplir para empezar a ganar dinero con tu perro mediante esta vía, es lo siguiente:

  • 1000 suscriptores.
  • 4000 horas de visualizaciones de tu página.
  • Ser mayor de edad.
  • Cumplir las normas de la comunidad.

Sí, me costó mucho llegar a los 1000 suscriptores, y son muchos los que quedan en el camino presa de la desesperación.

¡Ahora ya somos varios miles de fanmascoteros!

A mí me ayudasteis mucho todos vosotros suscribiéndoos al canal de manera desinteresada, ¡gracias por vuestro apoyo!

Si aún no lo has hecho hazlo en este enlace es ultra-rápido y como siempre, gratuito.

Otras formas de ingresos con patrocinios

Para terminar el apartado de YouTube, es importante destacar que, según la temática del canal que hagas con tu perro, es posible que algunos patrocinadores se interesen por vosotros.

Lo que suelen ofrecer es artículos de mascotas o unos pequeños ingresos por hacer un vídeo para ellos.

Hay canales de YouTube que cuentan con patrocinadores. Ellos les regalan artículos e incluso colaboran económicamente en la viabilidad del canal. Clic para tuitear

Personalmente, pruebo todo antes de recomendarlo a vosotros. Para mi los seguidores o los que ven mis vídeos sin más, son como mis amigos y no puedo fallarles, siempre que recomiendo un producto tengo que saber que es bueno y que es una excelente opción de compra, sino no acepto patrocinios.

Proyecto 2. Tik Tok

Un lindo cachorrito siempre es mucho más visto que un perro más mayor. Esto no quiere decir que se deban menospreciar a los demás, pero a la mayoría de los humanos, les atraen más los cachorros.

Los que seguís el blog desde hace tiempo porque estáis apuntados a la newsletter o habéis activado los avisos, ya conocéis mi nueva vida como «TikToker»

Ganar dinero con tu perro haciendo creando contenido para TikTok es menos tedioso que con la opción anterior porque requiere menos trabajo de edición y son vídeos más cortos.

Te pongo un ejemplo de una TikToker que sigo muy divertida y sube vídeos sobre su carlino:

Si te animas a ver sus vídeos puedes dejarle tu valioso comentario diciéndole que la has conocido a través de Fanmascotas y seguro que te responde.

Y ahora bien, ¿Cuánto dinero puedes generar con tu perro en esta plataforma?

Si has visitado el enlace anterior de Penny Pug, puedes hacerte a la idea de que por cada 1000 visualizaciones, el pug genererá 0,04 € a su dueño o así misma, según lo veas.

Está bien, lo reconozco, es poco pero es mucho más sencillo que se viralicen los vídeos que con YouTube.

¿Qué requisitos debes cumplir para monetizar en TikTok?

Apunta que son los siguientes:

  • Bajarte e instalar la app de TikTok y crearte un perfil.
  • Conseguir 10.000 suscriptores.
  • Contar con al menos 10.000 visualizaciones de los vídeos en los últimos 30 días.
  • Ser mayor de edad.
  • Cumplir las normas de la comunidad.

Qué ¿Cómo se te ha quedado el cuerpo? Lo de los 10.000 suscriptores, ya te digo yo que es el caballo de batalla de muchos tiktokers, ¡es lo que más cuesta!

A propósito a continuación te dejo un artículo en el que hablo de mi vida como tiktoker, seguro que te es de utilidad para ganar dinero con tu perro:

Conclusiones

como ganar dinero con mi perro.
Que a un perro le pongas un collar de oro o no, le es totalmente indiferente, ¡ellos no son tan materialistas como nosotros!

Emprender un proyecto digital para ganar dinero con tu perro, requieren de plantearse una serie de preguntas iniciales.

Puede ser divertido o convertirse en algo frustrante, si bien es cierto, que podemos echarnos atrás cuando queramos. Este tipo de canales no funcionan bien sin constancia y respetando en todo momento a la audiencia.

¿Ya sabes qué proyecto vas a iniciar para asociarte con tu perro?

Recuerda que siempre debemos respetarlos y no vale cualquier cosa, ¡cómo humillarlos para ganar unos céntimos! si eres de los que piensan así, mejor no tengas perro.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre