Inicio Acuarios ¿Es malo tener caracoles en el acuario?

¿Es malo tener caracoles en el acuario?

844
2
Planorbis tener caracoles en el acuario recomendados
Los planorbis, son caracoles que se mantienen en el acuario a nivel ornamental. Los podemos encontrar de diferentes coloraciones.

Ya sois varios los que me habéis escrito por privado en las redes sociales, preguntado si es malo tener caracoles en el acuario. Pues bien, hoy es el día de suerte para todos vosotros porque me he animado a escribir, una vez más, sobre acuarios y caracoles.

Arranca este artículo en el que aprovecho para dar respuesta a todos los que me habéis preguntado, y a ti, querido fanmascotero, espero que este artículo te aporte cosas positivas y si no a ti, a tus caracoles.

Los caracoles en el acuario

Los caracoles del género Physa son los más abundantes. Si tienen una pequeña lámina de agua, son capaces de vivir sin estar sumergidos durante un tiempo.

¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza cuando piensas en un acuario? Venga haz la prueba.

Efectivamente, en peces e incluso plantas. En ningún momento pensamos en caracoles. Quizás, si somos muy fanáticos de los acuarios marinos, también pensemos en invertebrados marinos como estrellas, corales o anémonas.

Pues bien, después de este ejercicio de memoria, quiero llegar a la conclusión de que como aficionados neófitos a los acuarios, el ver caracoles en nuestro querido acuario de peces y plantas, nos choca. De hecho, hay personas que desconocen la existencia de los caracoles acuáticos.

Hay personas que desconocen que existen caracoles acuáticos.

Y ya, rizando el rizo, también existen lapas de agua dulce, ¿lo sabías? ¿no? Mira, las busqué para ti y grabé un vídeo sobre ellas, a ver qué te parecen:

Pues sí, en los acuarios, además de peces viven muchos más animales. Algunos de ellos pasan desapercibidos porque necesitamos de lupas e incluso microscopios, para observarlos e identificarlos.

Un acuario es mucho más que peces y plantas. Clic para tuitear

Debemos considerar el acuario como un ecosistema activo en el que habitan decenas de especies que encuentran en nuestros tanques, las condiciones necesarias para llevar una vida completa. En el agua hay materia orgánica, oxígeno y ausencia de cloro, ¿por qué no vivir allí? Lo mismo le sucede a los caracoles.

Ellos, además de plantas, pueden comer restos de alimento para peces, excrementos de peces e incluso algas que a menudo nos molestan por el feo efecto estético que causan en la decoración y los cristales.

Su acción vital puede provocar efectos beneficiosos o nocivos en nuestros montajes acuáticos, los vemos a continuación:

Efectos beneficiosos

Pon un caracol en tu acuario y sé feliz observándolo. Recuerda que uno solo no puede reproducirse.

Venga, he decidido empezar por lo bueno. Te los desgloso para verlos mejor:

  1. Eliminan antiestéticas algas.
  2. Limpian el acuario de restos orgánicos.
  3. Mueven el sustrato al enterrarse en él oxigenándolo.
  4. Son curiosos de observar.
  5. Dan mayor biodiversidad al acuario.
  6. Sirven de alimento para algunos peces.
  7. Comen restos de plantas.
  8. Sirven de bioindicadores.

Como puedes observar, tener caracoles en el acuario, no es tan malo, ¿verdad?

Entonces… ¿por qué hay tantísimas personas deseando erradicarlos y no precisamente para comérselos con panceta, chorizo y jamón en un delicioso estofado? Veámoslo ahora mismo.

Desventajas de tener caracoles

¡Por supuesto qué hay desventajas de tener caracoles en el acuario! Igual que hice antes, te las desgloso para que te queden más claras, pero antes, debes saber que no todas las especies son iguales. Las hay más invasivas y antiestéticas o más bonitas u ornamentales.

Por ejemplo, no vamos a comparar los pequeños caracoles que son un auténtico boom invasor de acuarios, como pueden ser los de género Physa sp., con los simpáticos Tylomelania patriarchalis.

Venga, veamos las desventajas de los caracoles en el acuario:

  • Obstruyen el filtro.
  • Cuando el número es abundante, atacan a las plantas.
  • Compiten por el alimento con otros habitantes del acuario, como por ejemplo, las gambitas.
  • Hay personas que los tienen fobia.
  • Absorben sales disueltas en el agua.

Sinceramente, no se me ocurre ninguna desventaja más, quizá es porque soy un gran amante de los gasterópodos pero aún así te recomiendo que los mantengas a raya. Un crecimiento excesivo de caracoles puede poner en problemas todo tu acuario. No sería la primera vez que me encuentro filtros atascados por la presencia de caracoles en el rotor.

Además, en mi acuario de gambas en cuanto las echo de comer, ¡aparecen literalmente los caracoles de debajo de las piedras para comerse toda la comida!

A propósito, yo estoy probando esta comida para mis gambas, ¡y les encanta!

No te quedes con las ganas, echa un vistazo a mi acuario de gambitas, y deja tu comentario con tu opinión:

¿Qué te ha parecido? Es de mis primeros vídeos en el canal de youtube.

Conclusiones

  • Los caracoles son seres vivos que se pueden integrar en la vida del acuario manteniéndolos a raya.
  • Un crecimiento excesivo de la población, puede acarrear problemas en el acuario.
  • Existen caracoles ornamentales de crecimiento mucho más lento y de coloraciones llamativas.

Si tu acuario ya está plagado de caracoles, te será de extrema importancia el siguiente artículo:

2 COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre