Home Gatos Cómo diferenciar entre gato calicó y carey

Cómo diferenciar entre gato calicó y carey

0
1152
Por qué todas las gatas son tricolor
Las gatitas tricolor siempre me han inspirado ternura, algún día te diré el porqué.

Uno de los grandes misterios de la humanidad o mejor dicho, una de las preguntas que me hacéis llegar al correo electrónico,  es cómo diferenciar entre gato calicó y carey o también llamado «concha de tortuga».

Pues bien, es hora de sacar del armario a estos mininos tricolor y sepamos más sobre ellos, así cuando los veamos en casa de los amigos, en la calle o por el pueblo, sabremos diferenciarlos sin problemas.

Gatos tricolor

Estos gatos son muy comunes porque simplemente nos gustan y su fenotipo (color del pelo) es muy frecuente en gatas.

Cuando hablamos de tricolor nos referimos a manto blanco y manchas negras + naranja. Es como si vas a una heladería y te pides un cucurucho de helado con nata, chocolate negro y naranja.

A propósito si te va esto de los colores y los gatos, el otro día me sorprendió este libro:

Gatas tricolor

Antes de continuar con los colores, desarrollo la genética que explica por qué los tres colores son comunes en gatas.

Los gatos tienen 19 pares de cromosomas a diferencia de nosotros que contamos con 23 pares. Pues bien, si nos centramos en los gatos, que es el tema que nos ocupa, de esos 19 pares, uno de ellos es el par de cromosomas sexuales.

Cromosomas sexuales

Los cromosomas sexuales de la minina, esconden muchos secretos.

Al igual que nosotros, las hembras (gatas) cuentan con un par de cromosomas sexuales denominados XX. Por el contrario, el par de cromosomas sexuales de los machos (gatos), lo definimos como XY, lo mismo que sucede en la especie humana.

Las gatas son XX y los gatos XY

Quédate con este detalle porque es muy importante para entender por qué la mayoría (+90%) de los gatos tricolores, calicó y carey, son gatitas.

¿Y qué pasa con el resto de los pares de cromosomas? El resto (18 pares) se denominan autosomas ,y ahora veremos su función.

¿Qué son los autosomas?

Son cromosomas que contienen miles de genes con información que no es la que determina el sexo de un organismo.

Algunos ejemplos son:

  1. Color de ojos.
  2. Tamaño de las orejas.
  3. Forma del dedo índice del pie.

Herencia ligada al sexo

El patrón de manchas blancas está ligado a los autosomas, mientras que el color naranja, tan típico de los gatos tricolor o calicó y carey, se hereda ligado al sexo.

Si rebobinamos un poco, hemos dicho que las hembras presentan genes sexuales denominados XX. Pues bien, dentro de esos cromosomas  sexuales está el gen de color naranja que puede ser dominante o recesivo.

Si echas un vistazo al gráfico que te dejo a continuación, verás que el patrón calicó solo se puede dar en hembras:

Genética de las gatas tricolores
En este cuadro resumen puedes ver la dotación cromosómica de los gatos tricolor. Consideramos los gatos tricolor los calicó y carey.

Las hembras tienen en su genoma un alelo X activado y otro desactivado, por este motivo, unas veces se manifiesta el naranja y otras el negro, dependiendo de las células. Esta maravilla sucede durante el desarrollo embrionario o embriogénesis.

Con esta información ya podemos averiguar de donde provienen los morfotipos calicó y carey.

Calicó o tricolor

motivo por el que las gatas son tricolor
Esta gata tricolor está muy mosqueada.

La activación de los genes ligados al sexo ocurre temprano y hay pocas células somáticas , en este caso observaremos manchas y no colores difuminados.

Este patrón es el típico de los gatos tricolor. Es sencillo diferenciar los colores en el manto del gato ya que se disponen de forma separada. Para que me entiendas, podríamos coger un pincel y pintar cada una de las formas de color que componen su cuerpo.

En ellos podemos distinguir manchas de color crema, oscuro, blanco, marrón, naranja… Algunas veces las manchas de color oscuro pueden ser carey, es decir, con un color negro rojizo difuminado. Este fenómeno solo ocurre en manchas concretas, no en todo el cuerpo.

Los gatos tricolor, pueden presentar manchas color carey.

Desde mi punto de vista es el color de gata que más me gusta, pero para gustos… ¡los colores!

Carey

porque las gatas son color carey
El color carey lo encontramos en otros animales como por ejemplo, los conejos.

En este caso, la activación sucede más tarde y ya hay más células somáticas por eso los colores aparecen entremezclados.

Al principio de la entrada te puse el ejemplo de un helado con tres bolas, pues bien, el fenotipo (color que vemos nosotros) sería como si ese helado se derrite y se mezclan los colores.

Los gatos carey, por tanto, presentan los tres colores mezclados por todo el cuerpo. Su apariencia general es como nacarado. También se denominan carey o tortuga porque la concha de las tortugas carey tienen ese color. No solo hay gatos carey, podemos encontrar, por ejemplo, conejitos carey.

En los gatos carey dominan los tonos oscuros, al contrario que en los tricolor, que la parte blanca es mucho más visible.


Conclusiones

La diferencia entre calicó y carey va en función de cómo se expresen los genes ligados al sexo, en concreto los del cromosoma X.

El color calicó da lugar a coloraciones más definidas.

El color carey es un negro mezclado con naranja.

–> Ayúdame a mantener el blog comprando mi libro o descargándolo gratis en el siguiente enlace:

NO HAY COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: