Si no estás muy metido en el mundo de las colonias felinas, seguramente te sorprenderá observar gatos con las orejas cortadas por las calles. En su día yo también me hice esta pregunta que me mataba de curiosidad.
Pues bien, en este artículo te explicaré por qué se les cortan las orejas a los gatos y porqué el tuyo tiene las dos orejas completas, y si no las tiene ¡deja tu comentario que estoy deseando conocer el motivo!
Gatos y orejas cortadas
Tócate las orejas, ¿están completas? Espero que sí, de lo contrario o has sufrido algún percance físico o la genética ha hecho de las suyas.
Pues bien, en el caso de los mininos es frecuente observar montones de ellos formando colonias y casi todos tienen una de las orejitas cortadas.
Sin extenderme demasiado esto es porque todas las colonias felinas según el código de protección y bienestar animal deben contar con los cuidados veterinarios pertinentes que garanticen su bienestar y el de los humanos con los que conviven. Y no, su bienestar no pasa por cortarles las orejas, deja que te lo explique.
Las colonias felinas deben contar con los cuidados veterinarios adecuados. Clic para tuitear
De lo contrario si en las ciudades o pueblos hay colonias de gatos con individuos enfermos, esas enfermedades se pueden trasmitir a las personas que vivimos cerca de ellos e incluso a nuestras mascotas. Además, todos sabemos que un número excesivo de animales mal atendidos, eleva el riesgo de sufrir enfermedades. Pues bien, los gatos o cualquier otro animal, no son conscientes de que si procrean en exceso generan un problema.
Ellos simplemente siguen sus instintos más primarios:
«Estoy en celo y voy a tratar de copular.»
Lo cierto es que no son pocos los humanos que actúan de la misma manera.
Control de población

Con el razonamiento anterior hemos visto la importancia de mantener las colonias de gatos controladas. Ya no solo desde el punto de vista sanitario e incluso de seguridad (accidentes de coches), sino también por el daño ambiental que generan miles de gatos desatados y muertos de hambre tratando de echarse cualquier cosa a la boca como todos haríamos en su situación.
Y aquí llega la madre del cordero. La única manera de controlar la población de gatos es esterilizando. Si hace poco has adoptado un gato en una protectora, es muy probable que te lo hayan dado castrado y desparasitado.
El objetivo de la castración es evitar su reproducción y camadas indeseadas que pueden terminar deambulando por las calles con una vida dura.
Identificación de animales castrados
Los gatos de las colonias se capturan mediante trampas jaula y una vez atrapados, se procede a su castración tras anestesiarlos.
Tras la operación, se les corta un poco una de las orejas con la finalidad de identificar los ejemplares que ya están intervenidos y no someterles a un doble estrés o lo que es peor ¡a un doble proceso quirúrgico innecesario!
He grabado un vídeo de un minino castrado para que sepas a qué me refiero:
Como puedes ver, el corte que se les hace es muy pequeño, ¡en ningún momento se le amputa toda la oreja!
Ahora echa un vistazo a las orejas de tu gato castrado, ¿tiene alguna oreja cortada? Seguramente no. Esto es porque tú, como persona responsable que eres, en ningún momento vas a dejar tirado en la calle a tu querido michi y por lo tanto, no será necesario identificarlo.
¿Cortarle la oreja al gato es malo?
A ver, en el caso de las colonias felinas, estos cortes los practica personal cualificado y bajo condiciones veterinarias e higiénicas. A no ser que sea estrictamente necesario identificar a ejemplares concretos, no se recurre a este tipo de prácticas.
De hecho, ya está prohibido cortar las orejas en perros a algunas razas que era estándar de raza que las mantuvieran afiladas como los doberman.
No está permitido cortar las orejas a los animales salvo por motivos de salud. Clic para tuitear
¿Influye en el día a día de los gatos?
He paso largas temporadas estudiando colonias felinas y nunca he observado que los gatos castrados o con un trocito de oreja cortada, sean rechazados o lleven una vida peor que los demás.
Conclusiones

Si te encuentras un gato con una orejita cortada es que pertenece a una colonia felina y lo han castrado.
Es importante conocer la normativa de los ayuntamientos en materia de protección animal.