En esta entrada quiero dar un empujón a un verbo que nunca debería pasar de moda. Algo que desde pequeño me cambió la vida y me permitió conocer gran parte de lo que sé hoy sobre mascotas.
Me refiero a leer libros de animales. Cuando era un niño me colaba en la biblioteca de mayores para buscar guías de naturaleza, de insectos o animales domésticos en general (hámster, conejos, acuarios, sericultura, etc).
Adquirí la costumbre de devorarlas del principio al final y pronto me convertí en una especie de depredador de ejemplares. Todavía lo soy.
No entendía que las guías fueran para buscar algo concreto. Para mí eran una herramienta más con la que aprender un montón sobre zoología, botánica u otras ciencias apasionantes.
También disfruté de otras obras que tenían mucho que ver con las mascotas pero estaban alejadas de esas guías. En ellas se describían personajes con las mismas inquietudes que las mías. Aquellos libros siempre regalarán sus historias a todo aquél que les de una oportunidad.
¿Leer libros de mascotas está en declive?
A día de hoy cada vez leemos menos. Los libros poco a poco pierden terreno ante entretenimientos digitales más cómodos y dinámicos, como jugar a las videoconsolas, ver series, vídeos o simplemente quedarnos embelesados horas y horas con nuestro smartphone. Lo reconozco, yo también sucumbo.
Cuando tenemos que buscar información sobre algo es más sencillo recurrir a Google que ir a una biblioteca. De hecho estoy seguro que mientras buscabas información en internet sobre tus animales, tú y yo nos hemos encontrado.
Pues bien, tras este rollo nostálgico que te acabo de contar, si tú también anhelas sentir el tacto del papel entre tus dedos, quiero proponerte seis libros para amantes de los animales que a mí me han marcado de algún modo. Verás que algunos son guías sin más, pero si te gustan los animales o la naturaleza estoy seguro que pasarás un buen rato leyéndolos.
También son excelentes regalos para Navidad, cumpleaños o si andas enamorado/a, aniversarios.
Por último recordarte que esto no es un ranking. Hacerlo sería imponer mis gustos y lo detesto.
1Observe a su gato, Desmond Morris
Está escrito por el gran etólogo y zoólogo Desmond Morris. Como buen amante de los animales adoraba a los gatos. Pasó buena parte de su tiempo observándolos y sacando conclusiones a cerca de su comportamiento.
Aunque su obra más conocida es «El mono desnudo», en «Observe a su gato» nos enseña aspectos apasionantes de los mininos y responde a un montón de preguntas que seguro que te has hecho alguna vez:
¿Sabes que tienen una doble vida? ¿Por qué entierran sus excrementos? ¿Por qué pasan tanto tiempo acicalándose? ¿Por qué orinan en tu jardín? ¿Por qué los gatos maullan para entrar y salir de casa?
Los gatos se consideran gatos y humanos, lo que les hace tener comportamientos increíbles que describe con todo lujo de detalles este gran zoólogo en su libro.
Para los amantes de los perros, también tenéis la versión perruna «Observe a su perro». Yo no la he leído todavía así que por eso no figura en este listado porque no puedo opinar sobre ella.
2Las hormigas, Bernard Werber
Si te gustan las hormigas, no puedes dejar pasar por alto esta novela utópica publicada en 1991. El autor es francés y es conocido por su trilogía sobre libros de hormigas. A lo largo de las páginas del libro, te hace sentir hormiga y ver la realidad a través de sus ojos compuestos.
La historia transcurre en paralelo a la vida de un grupo de humanos que acaban de mudarse a una nueva casa. Una novela de ciencia ficción sin duda entretenida.
3Firmin, Sam Savage
Aquí va uno de mis libros favoritos. ¿Te gustan los roedores? Entonces la vida de Firmin te enternecerá y te dará una visión de ellos e incluso de la vida en general, que te llegará al corazón.
Lo he pasado muy bien leyéndolo varias veces y todo el que me conoce, sabe que siempre lo recomiendo. Además no es un libro muy extenso, el lenguaje es sencillo y no se hace nada pesado.
Te dejo el enlace por si le quieres echar un vistazo:
4Rebelión en la granja, George Orwell
Esta novela es mucho más potente en el sentido en el que entra en temas políticos sin darte apenas cuenta. He dudado de si incluirla en el ranking, pero como los personajes son animales y el mensaje que transmite es brutal, lo he visto necesario. Eso sí, no esperes encontrar una guía sobre el cuidado de ningún bicho.
Publicada en 1945 y escrita durante la Segunda Guerra Mundial, esta novela que se desarrolla en una granja, nos habla de los totalitarismos en general. El lenguaje es muy cercano y es de esos libros que al terminar te da que pensar.
Aquí te dejo el enlace:
5Guía de bolsillo para el observador de aves de España Y Europa, Peter Hayman, Rob Hume
No podía faltar en esta recopilación una guía de esas que me apasionan. ¿Cuántas veces sales al campo, ves un pájaro y te quedas con las ganas de clasificarlo? A mí me dejó de pasar tras comprar esta guía recomendada por un amigo de la SEO Birdlife.
Es ligera y cabe en cualquier sitio. Verás como pronto se convierte en un libro imprescindible de tus excursiones.
6Reflexiones entre mascotas, Miguel Muñoz
Reflexiones entre mascotas son las peripecias de Max, un dependiente de mascotas que lucha para llegar a fin de mes. Desde pequeño le apasionan los animales y el destino le ha dado de bruces con la realidad de la venta de mascotas.
Trabaja fines de semana y festivos pero eso no le impide tener una visión muy particular de la vida y rodearse de los seres más pintorescos que puedas imaginar, conejos, gatos, perros, hámster ¡y sus compañeros humanos! A lo largo de sus 280 páginas con historias cortas, lleva al lector por caminos de ternura, risa, rabia o pena.
Mira aquí le puedes echar un vistazo:
Hay muchos más libros que recomendar a fanáticos de las mascotas, ¿cuáles son tus favoritos?
Modestamente creo que podéis añadir este: https://www.loslibrosdelola.es/catalogo/lola.html LLevamos un par de meses con él editado y está teniendo una acogida fenomenal entre los que tienen, o han tenido, mascota. Risas y lloros garantizados. Además es un libro solidario. Todos los beneficios que se obtienen como autor van destinados a entidades de protección animal
Modestamente creo que podéis añadir este:
https://www.loslibrosdelola.es/catalogo/lola.html
LLevamos un par de meses con él editado y está teniendo una acogida fenomenal entre los que tienen, o han tenido, mascota. Risas y lloros garantizados.
Además es un libro solidario. Todos los beneficios que se obtienen como autor van destinados a entidades de protección animal
Lo incluyo en el listado. Gracias por seguirnos en el blog y en el canal de Youtube. 🙂