Inicio Gatos Comida húmeda para gatos, un manjar para mininos

Comida húmeda para gatos, un manjar para mininos

Conoce el alimento húmedo para gatos. ¡Tu minino será más feliz degustándolo!

19206
22

¿Qué es la comida húmeda para gatos?

La comida húmeda para gatos, consiste en procesar alimentos para gatos haciendo que su textura, sabor o valores nutricionales se mantengan e incluso se incrementen en el tiempo. Esto provoca una alta aceptación por parte del minino.

Envases utilizados

Para conseguir su conservación óptima se recurren a diferentes envases. Aquí te hablaré de los dos más populares, las míticas latas y las «pouches» o bolsitas de conservación aunque también existen tarrinas. Las tarrinas son menos empleadas porque se deforman con facilidad.

Latas, un clásico

Latita gato
¡El contenido de las latas para gatos dan ganas de untarlo en pan!

Las latas son de sobra conocidas, ya sabes que hay de diferentes tamaños. El inconveniente es que el transporte es más latoso (hoy estoy ingenioso) porque pesan más.

Bolsitas o Pouches, la tendencia actual

Las bolsitas se pueden comprar en cajas o en envases individuales.

Han irrumpido fuerte en el mercado. El motivo es porque son más ligeras y permiten tener en el comercio más cantidad de producto ocupando menos espacio. Contienen alrededor de 85 g de producto o lo que es lo mismo, alimento para gatos. El inconveniente es que al utilizarlas, una parte de la comida queda en el interior. ¡Escúrrelas bien si quieres sacar todo el jugo al producto!

El contenido del envase

La textura adaptada a todos los gustos

Probablemente, si estás leyendo este artículo sabrás que los gatos son caprichosos. Los fabricantes de comida para ellos también lo saben y han creado diferentes texturas.

A continuación te dejo las que encontrarás más fácilmente en tu establecimiento de confianza.

En salsa – Gravy

Consiste en trocitos de carne en sabrosa salsa, ni más ni menos. Permiten al gato masticar su comida. A continuación te dejo una buena opción calidad-precio.

En gelatinosa gelatina

El contenido está embebido en gelatina. Permite ensuciar menos que la salsa. Los ingredientes forman pequeños bloques cuya matriz es la gelatina.

Mouse y no precisamente de ratón

Es una pasta suave de diferentes ingredientes triturados. Es perfecta para gatitos, un poco más adelante sabrás el porqué.

Hay gatos caprichosos a los que no les gusta la textura «mouse».

Los ingredientes, para todos los gustos

En el interior de estos coloridos recipientes, con hermosas fotos de gatitos felices, puedes encontrar infinidad de formulaciones con sus correspondientes ingredientes. He decidido dividir las composiciones en gama premium y gama media. De esta manera te facilitaré la elección del alimento húmedo y te mostraré el porqué de la diferencia de precio entre ellas.

Gamas premium o altas

Pixie sabe poner ojitos para que le den su lata de comida húmeda premium. Foto de Ela.

Las gamas premiun se caracterizan, entre otras cosas, por el cuidado que tienen del producto. Es decir, seleccionan ingredientes de calidad, el contenido de carne es mayor, y no utilizan subproductos de origen animal y vegetal. Además añaden elementos extra beneficiosos para la salud de tu minino como la taurina o la L-carnitina que favorece la utilización de la grasa corporal.


Si echas un vistazo a una etiqueta de una lata o bolsita de alimento húmedo para gatos  el primer ingrediente que aparece por ley es el mayoritario. En una lata de gama premium verás que el primer ingrediente es carne, ¡haz la prueba! 


Me he tomado la libertad de echar un vistazo a los componentes de unas cuántas referencias de gamas premium para enseñarte los ingredientes tan variopintos que las componen, espero que sirva para saciar tu curiosidad, por ejemplo puedes encontrar latas de sólo (100%):

CaballoConejoJabalíTrucha
FaisánPatoSardinasCaballa
VacunoSalmónPolloPavo

Igualmente hay recetas dignas del mejor chef, aquí algunos ejemplos: Mejillones con aceitunas; gambas con gulas; pollo con atún, huevo y aceite de pescado; truchas con algas marinas, etc.

Ingredientes funcionales

Debo hacer mención de los ingredientes funcionales que son extractos, por ejemplo, de manzana o hierbas medicinales . Al parecer son beneficiosos para la salud de tu gato y no son pocas las marcas de gama alta que los contienen. Pero, ¿realmente la cantidad que incluyen es beneficiosa para el minino?

Pampanitas prefiere las barbacoas a las latas de comida, pero no dice que no al alimento húmedo. Foto de Guillermo.
Pampanitas prefiere las barbacoas a las latas de comida, pero no dice que no al alimento húmedo. Foto de Guillermo.

¿Entra hambre verdad? Imagina qué cara pondrá tu gato cuando abras ante él uno de estos recipientes de comida húmeda para gatos. Maullará y se rozará contra tu pierna pidiendo insistentemente su contenido. ¡Échaselo pronto en su platito o sabrás lo que es un gato enfadado!

Gama media

Son las que encontrarás en el supermercado y tiendas de mascotas. Su precio es notablemente inferior debido a la bajada de calidad del producto. Esto no quiere decir que sean malas, tu gato mostrará también atracción hacia ellas. A continuación verás la diferencia de ingredientes.

He tomado para este artículo una lata de gama media y en ella he podido ver en su etiquetado la siguiente composición:

Carnes (desconocidas)Subproductos animalesCereales
Pescados (desconocidos)Subproductos de pescadoExtractos de proteínas vegetales
Subproductos de origen vegetalAzúcaresMinerales

Como se aprecia en el cuadro, todos los ingredientes son difusos. Desde la optimización de recursos no me parece mal, es dar salida a restos que nosotros no comemos y los animales sí y a priori no les hacen mal.

¿Qué opina tu gato? puedes dejar su imprescindible opinión transcribiéndola tú al final del artículo.

la comida húmeda contribuye a la hidratación del felino y al buen funcionamiento renal.

Alimentos húmedos para razas o mininos delicados

Las marcas también han sabido aprovechar el tirón de ventas que suponen las razas y problemas veterinarios de los gatos.  Por ello encontrarás alimentos exclusivos que solucionan, o mitigan, problemas de salud. También los hay específicos de raza y para edades determinadas.

Te doy de nuevo algunos ejemplos que encontrarás en los comercios, los he comprobados personalmente para tu gato:

Estómagos sensibles

Encontrarás en la etiqueta «digestive». Se caracteriza por contener ingredioentes de alta digestibilidad, por ejemplo hidrolizados.

Problemas urinarios

Es frecuente que los delicados riñones de los gatos sufran problemas urinarios. Las marcas más punteras han creado los alimentos «urinarios» o del inglés «urinary». Es fácil encontrarlos en tiendas especializadas y centros veterinarios.

Favorecedores del pelo «Beauty«

En ellos priman los ácidos grasos como el omega 3 y 6. gracias al pescado.

Dietas para gatos gordos o tragones

Un gato gordo no deja de ser un ser entrañable pero mejor si está en su peso. Con alimentos bajos en grasa y ricos en fibra mantendrás su peso.

Antibolas de pelo

Contienen ingredientes, como por ejemplo la malta, que favorecen la eliminación del pelo. De este modo se evitan los vómitos y el tránsito intestinal es mucho más eficiente.

Orientados según la edad

Tu minino no tiene los mismos requerimientos siendo mayor a cuando es cachorro, por eso encontrarás alimento húmedo para gatos específico según su edad.

¿Es mejor alimentar con húmedo o pienso seco?

A Pixie le gusta comer variado, pero prefiere el alimento húmedo.

Te aconsejo en la medida de lo posible que utilices alimento seco porque es mucho más barato. Para que sea más claro te dejo un caso práctico:

Un gato medio necesita entre dos a cuatro bolsitas al día de 85 g para satisfacer su demanda de nutrientes. Eso se traduce en casi 3 – 4 € diarios. Además, al ser dieta blanda, los dientes corren el riesgo de presentar problemas como el sarro.

El alimento seco por contra, es mucho más económico. Está bien balanceado y es abrasivo en los dientes limpiándolos a la vez que mastica tu adorable minino.

¿Cuándo es más recomendable usar alimento húmedo?

Si has llegado hasta aquí porque tu gato solo quiere comer latas, también te servirá de mucha ayuda ⇒ este artículo relacionado.

En gatitos

Te recomiendo que uses alimento húmedo en gatos recién destetados que empiezan a masticar, lo que se llama la primera nutrición.  Es comida tipo mouse compuestos por leche y derivados, carne y cereales. Además, favorecen el mantenimiento del sistema inmunitario previniendo enfermedades. Son recomendables a partir de las tres semanas de edad.

A partir de las tres semanas del gatito puedes utilizar latas de primera edad.

Gatos ancianos o senior

Los gatos ancianos van perdiendo piezas dentales y les cuesta más comer, por ello pierden peso, sus articulaciones se resienten y se vuelven más caprichosos. Una buena solución es darles alimento húmedo. Los mantendrá hidratados ya que está ideado para la madurez. Encontrarás la palabra «ageint«, entre otras, en los envases.

Premio o complemento

La comida húmeda es muy importante. Lo es porque aporta agua y además hace de premio ¡pero ten cuidado! si acostumbras a tu gato desde muy pequeño la comida húmeda en exclusiva, te será difícil cambiarle al pienso seco.

Enseña a tu gato que el húmedo es complementario al alimento seco. Así podrás ganarte su confianza e incluso corregir determinados comportamientos indeseables utilizando el refuerzo positivo.

¡Ah, no olvides jugar con tu gato! Te dejo unos cuántos juegos gratuitos.


¿Usas alimento húmedo para gatos?

⇒¿Te imaginas un libro entero con historias reales sobre adorables mininos y otros animales?

22 COMENTARIOS

  1. A mi gata le encanta el alimento húmedo,pero sabe que solo para desayunar y cenar, 1 sobre o lata repartida en 2 comidas, y su pienso correspondiente, la mouse le vuelve loca!!!
    Gracias por el artículo

    • La verdad que a los mininos les vuelve loco la comida húmeda. Uno de los problemas del pienso seco es que pierden el aroma al estar mucho tiempo abiertos y dejan de ser tan apetitosos. Al contrario que el alimento húmedo que siempre es jugoso y rico. Gracias a ti Jaione por tu comentario, seguro que tu gata está de maravilla con esos cuidados.

  2. A mi gata no la gusta la comida húmeda de ninguna marca. Tampoco le gusta la comida casera,ni carne ni pescado. Solo la gustan los piensos. Los compro naturales como Lily p Taste of Wild etc.

    • Los gatos son muy especiales para la comida, cuando encuentres una que le va bien, adelante con ella, cuanto más le cambies peor. Ahora los fabricantes están apostando por gamas naturales que te quedas alucinado al ver la composición, por ejemplo 100% pavo, pollo, pato, etc. Gracias por tu comentario Noe.

  3. Mi gato tiene sobrepeso y me he pasado a un tipo de comida seca saciante, específica para controlar la obesidad. Antes le daba una lata a la semana con la idea oculta de que tuviera mayor aporte de agua… ¿Y ahora? ¿Las latas son muy calóricas? ¿Hay comida húmeda para gatos gordos?
    Gracias!

    • Hola Eva, encantado de saludarte. Actualmente hay de todo la verdad, si no quieres usar dieta específica veterinaria por ejemplo algún pienso para obesidad «Obesity», te recomiendo el Perfect Weight de Hills. La pérdida de peso es progresiva. También va bien el Sterilised 37 de Royal Canin si el gato es menor de 6 años. En las latas encontrarás de todo, pero también la gama «Perfect Weight» ha sacado sus propios sobres o pouches. En la zona de alimento húmedo busca en los envases que en el frontal aparece la palabra obesity o weight y te sirven. También hay alimentos naturales en lata por ejemplo de pavo que no tienen mucha grasa y el contenido en pavo es prácticamente el 100%. Espero haberte ayudado.

  4. Mi gata tiene 19 años y ya no puede masticar pienso (casi no tiene dientes) y de comida humeda solo le gusta la mousse. por eso estoy intentando averiguar cual es la mejor marca. a ver si me puedes ayudar

    • Hay muchas marcas dónde elegir, te voy a explicar cómo tomar la decisión adecuada: Fíjate en los ingredientes, el primero que veas de la lista, es el mayoritario. Si es carne de un animal en concreto mejor. Intenta elegir una marca en el que NO aparezcan la palabra subproducto de origen vegetal o animal. Royal Canin o Hills por ejemplo, son gamas premium que creo recordar disponen de textura mousse. También puedes probar con alguna gama natural, aunque no sea mousse, seguro que le gustan a tu gata porque el contenido en carne es muy alto.

  5. ¡Impresionante! A pesar de tener muchas palabras lo he estudiado de un tirón y
    he bajado a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, impresionante !
    Saludos

    • Qué tal Leny. ¡Felicidades por ese minino! Te aconsejo que le des pienso seco de alta gama de iniciación que es más nutritivo y tiene más grasa porque es para gatitos recién destetados. En el envase a veces figura la palabra «starter». Que no le falte agua a su libre disposición. Si quieres darle alimento húmedo para gatos, también especial para gatitos. Si no coge peso puede ser porque esté parasitado, deberías desparasitarlo si todavía no lo has hecho y llevarlo al veterinario. También cuando dejan de ser gatito y pasan a ser gatos adultos pierden peso porque dan el estirón. Ya me comentas qué tal. ¡Un saludo!

    • ¡Encantado de saludarte Maya y bienvenida a Fanmascotas! Depende del alimento que utilices, si lleva conservantes o no y cómo la conserves. Tras su apertura, debes guardarla en la nevera tapada con un film para que no se seque. Por norma general, debe venir en el envase el tiempo que puede permanecer abierta la lata sin ponerse en mal estado la comida. Yo no la dejaría más de 4 o 5 días. Recuerda, que no es nada bueno dársela de nuevo directamente de la nevera. Saca la parte que quieras echar y déjala un rato a temperatura ambiente. ¡Gracias por tu comentario!

  6. Alguien sabe o han probado sus gatitos la comida húmeda de auchan (Alcampo)? Es Junior para gatitos .
    «Bocaditos de gelatina sur» graciaas

  7. Hola. Yo tengo un problema bastante gordo. Mi gatito callejero no come comida seca. Lo traje a casa con 3 mesitos y ahora tendra 1 año y pico, lleba con nosotros 9 meses y desde su primer dia en esta casa ha dicho que la comida seca me la coma yo. He intentado dejarlo 2 dias sin comer osea dejarle un cuenco con comida seca y no ha tocado la comida, lloraba de hambre pero aun asi nada hasta que me dio pena y le di su comida (los sobres) y asi estamos comiendo entre 3 y 4 sobre de comida humeda al dia. Mi pregunta es hay alguna manera de arreglar esto? Por favor si alguien me puede aconsejar. Gracias. Un abrazo.

  8. Hola! Gracias por compartir tus conocimientos gatunos! Yo tengo dos gatos de 8 meses y les doy tanto pienso seco como comida húmeda, siguiendo las recomendaciones de varios veterinarios. Me gustaría saber tu opinión respecto a la comida específica para gatitos (kitten) y para gatos esterilizados. Yo pienso siempre he comprado de kitten, ya que entiendo que los gatitos tienen necesidades específicas para crecer bien, y ahora tengo uno de kitten sterilized (ya que ambos lo están). Pero ya les he comprado algunas latitas de adulto, porque de kitten hay muy poca variedad, y por ahora no parecen sentarles mal. Mi marca favorita de latitas es Schesir, son todo ingredientes naturales y tienen algunas con fruta (justo las de adultos que he comprado) que me apetece comérmelas yo! Aunque la favorita de mis misinos sigue siendo atún con aloe vera.
    Me parece super importante acostumbrar a los gatitos desde pequeños al pienso seco, por lo que comentas y también porque así no hay que estar tan pendiente de las tomas, se les puede dejar siempre un poco de pienso para que vayan picoteando cuando quieran. Yo al principio se lo mezclaba con mousse (hasta los 2 o 3 meses) y luego ya solo. Latita/sobre les estaba dando media al día a cada uno, pero hace poco he pasado a una para cada uno, porque ya están grandes y me pedían más. Es verdad que unas les gustan más que otras, pero en general los míos se las comen todas. Creo que también es importante ir variando los sabores, texturas y piensos, para que se acostumbren al cambio y luego no sea un trauma (conozco casos en que han dejado de producir su pienso y no querían ningún otro).
    Quería mandar una foto de mis gatos pero no veo cómo…
    Un saludo, Agata

    • ¡Hola Agata! Gracias por dejarnos un comentario tan interesante sobre las preferencias de tus mininos. Sobre dar a los gatos alimento húmedo específico según la etapa de su vida o condición física, a mí me parece acertado. Como los vetarinarios y muchos criadores de gatos, opino que es muy importante darles alimento húmedo para hidratarlos y mejorar su sistema urinario.
      Cada gato tiene sus gustos aunque es cierto que hay individuos más exquisitos que otros. El pienso seco contiene los nutrientes necesarios para que el gato viva bien, pero le falta el agua así que es importante dejarles un bol a su dispoisición e incluso existen fuentes que les encantan porque siempre ven el agua en movimiento.
      Sobre cómo enviarnos la foto de tus gatos, puedes hacerlo a info@fanmascotas.com
      Si te parece bien, cuando escribamos sobre gatos la utilizaremos para que todo el mundo la vea.
      Un saludo.
      Miguel

  9. Buenas tardes. Hace un mes, llevé a mi gato de 9 anos al veterinario, por problemas de cálculo urinario. Le hicieron un lavado de vejiga y uretra y gracias a Dios, está bién. Anteriormente comía más comiga seca(gatarina), pero últimamente desea comer más carne cruda y yo le hago con gelatina, y le pongo , higado, a veces pollo,a veces pescado con zanahorias, auyama y le encanta, menos las verduras, jajjaja. El mismo tiene un ph alcalino. Mi pregunta sería, cual es la dieta ideal, para esté tipo de problema?Adicionalmente le podría dar chanka piedra?Muchas gracias

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre