Inicio Gatos Mi gato solo come latas, ¿qué hago para solucionarlo?

Mi gato solo come latas, ¿qué hago para solucionarlo?

10680
22
Un gato que solo come latas, si estas no son las apropiadas, puede padecer sobrepeso.

Si tu gato solo come latas y parece un Eramus, estás leyendo el artículo correcto para encontrar la solución. A lo largo de mi vida profesional, me he topado con múltiples casos de mininos que solo quieren comer latas, o mejor dicho, gatos que solo quieren alimento húmedo.

El apetito caprichoso de los felinos, es de sobra conocido al igual que su cara adorable. Con ella que consiguen que seas su esclavo y les des todo lo que demandan. Pues bien, hoy es el momento de pisar el freno, vamos a analizar por qué la comida húmeda les chifla y trataremos de buscarle soluciones para que coman solo pienso seco, si es que es así lo correcto.

Un posible error que cometemos en la alimentación del gato

A continuación vamos a ver las causas más frecuentes por las que decidimos alimentar a los gatos solo con alimento húmedo.

Humanizar al minino

A los humanos nos encanta humanizar todo. Por ejemplo, vemos una zona con tierra en la ciudad y la llenamos de asfalto, vestimos de personas a todo bicho viviente e incluso hay quien los manipula para hablar o cantar en vídeos de dudoso gusto.

En el caso de la alimentación, también ocurre lo mismo. Pensamos que los gatitos se pueden aburrir de comer un montón de pienso seco día tras día, ¡yo al menos me cansaría! Esto nos empuja a buscar una solución. La más frecuente es comprarle regularmente, algún capricho con mejor aspecto, aroma y textura para nosotros y por qué no, también para ellos.

Ofrecer latas al gato es adecuado, pero no debemos renunciar a un buen pienso Clic para tuitear

Entonces dejamos de lado el pienso seco y renunciamos, siempre que el alimento sea de buena calidad, a cubrir las necesidades del felino de manera más económica e higiénica.

A cambio lo sustituimos por un montón de latitas o sobres que, si te paras a sumar, a veces el kilo en proporción a la cantidad que incluyen, te cuesta igual que el jamón serrano 5 jotas… El gato solo come latas.

¡El gato se vuelve humano!

Como si del gato con botas se tratara, la consecuencia de alimentar al gatito con jugosos trozos o patés de carne, es que le coge el gusto al alimento húmedo. El animal descarta pues, el pienso seco y solo se alimenta de las deliciosas latas. Le educamos, en definitiva, para que coma lo que le gusta y no lo que deseamos.

Si analizamos a los gatos caseros, ellos no hacen tanto ejercicio y poseen un exceso energético. Esto quiere decir que desgastan mucho menos y pueden esperar pacientemente su comida favorita. Lo hacen sin ponerse demasiado nerviosos (a veces) e incluso sin catar el pienso seco que con tanto amor le has comprado: la latita del cielo está al caer.

Los gatos caseros suelen estar bien cebados y pueden esperar la comida que les gusta Clic para tuitear

Y nada, tras malcriar al bichejo ahora revertirlo se antoja complicado pero no imposible, ¡para eso estamos!

¿Es bueno si migat gato solo come latas?

Antes de abordar soluciones, creo que es muy importante saber si es bueno o malo dar alimento húmedo a los gatos. Quizá no haga falta solucionar el problema porque no existe como tal, ¿no te parece?

¡Quiero comer solo alimento húmedo y no saldré de aquí hasta que me lo des!

Pues bien muchos alimentos comerciales húmedos que encontramos en las tiendas, contienen la etiqueta «alimento completo». Llevarla implica que está formulada para cubrir las necesidades nutricionales del animal. De hecho, en la parte trasera del envase, puedes leer la cantidad de sobres, latas o tarrinas diarias que debes ofrecer al peludo para mantenerlo bien alimentado.

Lee siempre el etiquetado, si aparece alimento completo, cubre las necesidades nutricionales diarias. Clic para tuitear

Hay marcas que esgrimen el argumento de que este tipo de comida hidrata más al animal porque contienen más cantidad de agua. El motivo es que muchos gatos alimentados con pienso seco, beben menos agua de la que necesitan para digerir las croquetas. Como ya sabrás, ingerir menos líquido del necesario, provoca que los riñones trabajen más de la cuenta.

Por consiguiente, no es descabellado pensar que aportar alimento húmedo es correcto, ¿verdad?

Gatitos que empiezan a comer

En el caso de los gatitos recién destetados, darles comida en patés o en pequeños trocitos blandos es mucho más apetecible para ellos que un montón de bolitas secas y crujientes. Aunque siempre cabe la posiblidad de hidratarlas, es más cómodo abrir una latita adaptada a sus necesidades nutricionales y ofrecérsela.

¿Engorda el alimento húmedo?

Depende de lo que contenga. Aunque tu gato solo coma latas, hay en el mercado muchas referencias para satisfacer sus necesidades. Las hay incluso orientadas a mascotas con sobrepeso e incluso con tendencia a engordar porque están castrados.

Echa un vistazo, te dejo un enlace en el que te explico más sobre las gamas.

Ahora solo te queda elegir la que mejor se adapte a la vida de tu candoroso minino.

Recuerda que también es importante que haga ejercicio. Juega con tu gato y así evitarás el sobrepeso de ambos.

Ahora te dejo una opción de juego. Es un mega-rascador en el que tu gatito se lo pasará muy bien y ejercitará su tipito:

¿Es malo si el gato solo come latas?

Para tu economía sí. Es una forma de alimentar mucho más cara y lo que estás aportando es extra de agua. Si dejas a tu gato varios bebederos disponibles, seguramente incrementes su ingesta de agua sin necesidad de utilizar exclusivamente comida húmeda.

No descuides el bebedero de tu gato, siempre tiene que tener agua fresca y limpia Clic para tuitear

Además, algunos veterinarios esgrimen el argumento de que alimentar solo con latas, provoca más cantidad de sarro en los dientes.

Desde mi punto de vista, lo ideal es combinar ambos métodos, el alimento seco y el húmedo.

¿Cómo hago para que vuelva a querer el pienso?

¿Ya está en el plato mi comida?

Perdona por haber dado tantos rodeos hasta llegar a la pregunta clave pero era necesario conocer más este tipo de comida. Si quieres que tu mascota coma de nuevo pienso seco, te aconsejo que le hagas pasar un poco de hambre. Te hará chantaje emocional pero ya verás como poco a poco le coge de nuevo el gusto al pienso. También le puedes mezclar un poco de su latita favorita para que le de sabor.

Por último, recordarte que es muy importante conservar bien los alimentos. Si el gato deja de lado el pienso seco y solo come latas es, entre otros motivos, porque la grasa que contiene el pienso se seca al permanecer el envase demasiado tiempo abierto. Entonces el alimento deja de ser apetecible; no está tan rico y pierde aroma. Intenta evitarlo comprando paquetes pequeños ¡a no ser que tengas muchos gatos! También existen latas y bidones para conservarlo.


¿Nos cuéntas cómo alimentas a tu canijo dejando tu comentario? ¿Tu gato solo come latas y estás en contra del alimento seco?

22 COMENTARIOS

  1. Hola! Buen artículo aunque, hay gatxs que tienen circunstancias especiales (faltan piezas dentales, digestiones sensibles, alergia a algún componente del pienso) por lo que se tienen que alimentar de comida húmeda. Y, en estos casos, qué se hace si, por motivos laborales, pasas el día fuera de casa? O tienes que viajar? Si a ésto se le suma el factor comedero automático (gatxs que son incapaces de controlarse con la comida) El asunto se enreda más aún.

    • Llevas razón que las situaciones de vida de cada uno así como la de los gatos, son un factor importante a la hora de elegir la comida. Las marcas especializadas ahora están haciendo fuerza en la importancia del alimento húmedo, además ya sabemos lo importante que es ponérselo fácil a los riñones de los gatitos. Para mi lo ideal es combinar ambos tipos de alimento siempre que sea un gato sin problemas que le impidan comerlo. Muchas gracias por tu comentario!

  2. Hola Miguel, te agradezco mucho tu información. Me divertí mucho al leerla. Y para colmo, es un gato igual al mío el que aparece en las fotos, solo que el mío tiene la nariz blanca.
    Pues aunque le pongo las croquetas, no las quiere y solo le hace caso al alimento húmedo. Pero voy a hacer lo que sugieres. Lo voy a dejar que pase hambre, ya no le voy a dar alimento húmedo. Ya pensaba que así era, pero tus acertados comentarios confirman mi fuerza de voluntad porque si que se humanizan, y lo chantajean a uno. Gracias

    • Qué tal Leticia,
      Los mininos son muy especiales y cabezones. Es difícil hacerles cambiar de gustos. Puedes probar también con otras marcas de pienso. Espero que consigas enderezar a ese gato.
      Gracias por tu comentario.

  3. No es tan fácil hacerlo como decirlo. Recogí dos cachorritos casi recién destetados, y el primero que llegó, para que no extrañara la casa y se sintiera bien, le dí comida húmeda, y ya al día siguiente que intenté que comiera las bolitas del pienso, eso que es de los que más les gusta a los otros gatos que tengo, y me dijo «que me lo comiera yo». Y así todos los días. Lo peor es que si intento que pasen hambre y les dejo sólo pienso seco, se cabrean y me tiran todas las bolitas por el suelo, como para que me entere de que eso no es lo que quieren…

    • Por supuesto que es más complicado hacerlo, los gatos hacen chantaje emocional. Prueba con otro tipo de pienso con más contenido en proteína animal o para gatos exigentes. Compra un tamaño pequeño por si acaso no les gusta. Que hagan mucho ejercicio y así les entrará hambre. Gracias por tu comentario y suerte con tus mininos.

  4. ¡Hola!
    Muchas gracias por la explicación 😀

    Me encuentro muy preocupada, mi gatito tiene ya 4 años. Cuando era más joven muy esporádicamente le compraba sobres porque luego se ponía mañoso y dejaba de comer, por lo que solo se los daba en ocasiones especiales como cuando lo bañaba o tenía que salir por uno o dos días y dejarlo encargado con mi mamá.
    Cabe mencionar que él, sólo convive conmigo, y me imagino por ello, tiene una fuerte dependencia hacia mí; cuando me ausento en verdad toma venganza, ya sea ignorándome, haciendo sus necesidades en otros sitios (esto cuando estaba más pequeño) o incluso si lo intentaba acariciar, me «pegaba», no fuerte, ni agresivo, pero sí demostrando su descontento. Nunca ha sido agresivo conmigo, creo que puedo decir que me tiene muchísimo respeto y se encuentra «entrenado» de cierta manera, en especial a las prohibiciones; con solo decirle «no» sabe que no debe hacer «tal cosa», incluso puedo hacer que se baje de lugares donde no debería estar.

    El caso es que, los últimos dos meses decidí darle más sobres, debido a que en el trabajo comenzó a irme de maravilla y pensé en consentirlo.
    Al inicio, le daba 2 sobres por semana. Después aumenté la cantidad a un día y otro no, hasta que comencé a darle sobre todos los días.
    Todo iba perfecto, incluso comenzó a «engordar» el es de figura esbelta «atlética». Y esto me emocionó, porque a pesar que el veterinario me ha comentado que se encuentra saludable, para mí, la zona de sus caderas, siempre había estado en desproporción y la veía algo delgada. Pero con los sobres, comencé a notar que todo su cuerpo se veía ya parejo y bueno, ¡me emocionó demasiado!
    Aún así, volví a reducirle la cantidad e incluso, transcurrió casi una semana sin darle sobre.

    El problema es que esta semana le compré sobres y latas, estas latas de marca diferente. Y comencé a darle un día sobre y otro lata, siempre complementando la dieta en seco.
    Los dos primeros no le di importancia al hecho de que su alimento en seco no disminuyera (siempre tiene el plato lleno porque sino, no come o come más lento). Pero hace dos días noté que básicamente había dejado de consumir el alimento seco; pasó más de 24 horas sin comer, porque decidí no darle alimento húmedo como sobre o lata, hasta comiera el seco. Pero no le importó, simplemente decidió no comer. Y junto con esto, se volvió más cariñoso, chantajista y aprensivo, e incluso por momentos «agresivo» por ejemplo: me encuentro trabajando en el escritorio, que es donde almaceno sus alimentos, y de la nada, repentinamente, me muerde o me «pega». No lo hace fuerte, pero sí con ímpetu, además de que cuando lo «levanto» para acariciarlo en mi regazo, comienza a voltear sus ojos y a temblar y en verdad esto es chantaje, porque no está enfermo. Conoce perfectamente la palabra «sobre», cada que la menciono, las fiestas que me hace son de otro mundo, su maullido cambia completamente, el grado de cariño es sorprendente, se acerca al cajón donde se encuentra su alimento y reconoce el empaque.
    Y en verdad intento no darle el alimento húmedo, pero se niega a comer y no sé qué hacer. Opté por darle alimento seco mezclado con el húmedo y lo comió entre dientes, además de que no fue de manera rápida, sino que tardó varias horas.
    Ahora han transcurrido otras 24 horas y no come. No sé si fue efecto del nuevo alimento (lata) que agregué a su dieta o qué ocurra. Soy débil y en verdad me está costando no darle alimento, el que sea, con tal de que coma. Es muy sensible y emocional. He querido llevarlo a un psicólogo de gatos, porque sé que soy responsable de su carácter y deseo remediarlo de alguna manera, pero no he encontrado alguno en donde vivo.

    Disculpa por el texto tan largo. Espero puedas leerme y aclarar mis dudas, darme tu comentario.
    Desde ya, muchísimas gracias. <3

    • ¡Hola! Bienvenida al mundo de los gatos sibaritas. Tu gatito se ha mal acostumbrado a comer alimento húmedo en exclusiva y ahora te tocará guiarle por la senda correcta. Según los veterinarios de algunas marcas de pienso que son muy importantes en el sector, el hecho de complementar alimento húmedo con seco, es lo que se debería hacer. Los gatos son de riñones delicados y tener un extra de agua en la dieta les viene genial. El problema viene cuando no quieren otra cosa que alimento húmedo. Comer solo alimento húmedo genera problemas dentales, de obesidad (dependiendo de la calidad de las latas), es más tedioso y caro.
      Para intentar que coma de nuevo alimento seco, prueba alguna marca que tenga mejor palatabilidad. Prueba con gamas altas o premiun con alto contenido en carne y bajo en cereales. El aroma será mucho más atractivo para tu gato. También debes reducir la cantidad de latas y alimento húmedo porque sino él esperará hasta recibir lo que le gusta. Su gasto energético es bajo dentro de casa y puede esperar perfectamente.
      Proporciónale juguetes y actividad para que gaste energía y tenga más hambre.
      Es importante, si decides cambiarle de pienso para probar, que compres un envase pequeño, por si no le gusta y le mezcles con el antiguo para evitar problemas digestivos.
      https://www.fanmascotas.com/como-hacer-cambio-de-pienso/
      Espero que los consejos te sirvan de ayuda.
      Saludos.
      Miguel.

  5. Saludos. Mi gata come un sobre de comida húmeda en día y medio (lo distribuyo en cinco partes). Para que comiera el seco, comencé a mezclarle ambos con lo que queda en el recipiente donde está la dosis correspondiente (es muy poco pero si moja algo). Ahora le estoy cambiando alimento de cachorro a adulto y no le estoy mojando la comida seca, en las dos veces que le he dado sólo busca el nuevo concentrado (que tiene salmón, atún y pollo). La comida húmeda también le estoy dando un poco de cachorro y un poco de adulto, separado. A ver si logro que los nuevos sabores la hagan desistir de tener que mojarle la comida seca.

    • Hola Sandra. También suelen escoger porque no tienen hambre. Hay veces que se da el caso de que una marca de pienso no les gusta, recuerda que si les cambias de pienso, es mejor hacerlo de manera progresiva. Si observas los gatos de la calle prefieren comer húmedo que pienso seco, es algo innato en ellos porque son cazadores y les gustan sus presas frescas. Que coman alimento húmedo, desde mi punto de vista, es beneficioso porque el animal se hidrata pero causa más problemas de sarro y es más caro.

      • Muchas gracias por responder. y de la comida húmeda ¿Cuál es la más recomendable que consuman? He leído malos comentarios de Whiskas y de Félix

  6. mi gato bebe no quiere comer comida seca solo come de la umeda e intentado de todas las formas posibles ata lo deje aguantar un poco de abre para que comiera pero nada funciona que debo hacer??

  7. mi gato no quiere comer comida seca solo come humeda eh intentado de varias formas para que coma comida seca y nada funciona que debo hacer?

  8. Hola Miguel Muñoz ojala y me puedas responder pues estoy desesperada!
    Mi hija llego a vivir a nuestra casa por 6 meses mientras remodelaban totalmente su casa y ella que ama a nuestros 3 mininos empezo a comprarles latas de comida humeda para mimarlos, ellos antes solo comian comida seca pues no se comian las proteinas a base de carnes que yo les preparaba, no les gustaban y las ignoraban, pero las latas si les gusto, nunca quize darles la lata completa para precisamente evitar que me rechazaran despues la comida seca. Decir que yo tan solo «saborizaba» su comida seca agregandole a esta una pizca de la humeda y fue un grave error, uno de ellos nuestro gato Tommy el mas adulto y quien de los 3 es «el caprichoso mal portado dominante y quien quiere toda la atension para el y quien nos ha hecho siempre chantajes» es quien empezo a hacernos la vida de cuadritos, pues no quiere ya la comida seca por si sola, si no le ponemos la pizca de comida humeda no le apetece y se ha vuelto exigente y lo peor es que lo quiere a cada rato, porque come muy poquito pero quiere que se lo estemos dando durante todo el dia, como si nosotros fueramos sus esclavos y solo vivieramos para atenderlo a el, nomas nos ve salir de nuestras habitaciones o entrar a la cocina y nos sigue aun que el este durmiendo se levanta o sale de donde este en cuanto nos oye o mira para exigirnos o darnos la lata y NO PARA, abrimos la nevera y corre a meter sus narices,siendo que tiene su comida en su comedero, cada 3 minutos vuelve a entrar a la cocina mientras estamos cocinando, pese a que lo pasamos expulsamos todo el tiempo pero regrasa siempre! es como si no le importaran las prohibiciones, Nos golpea las puertas por las madrugadas, muchas veces no tapa su caca .. Cuando empezo con este comportamiento corte completamente la comida humeda,se la quite y volvi tan solo con la seca, ya llevo mas de mas de 2 meses pero sigue igual con el mismo comportamiento, y aun que termina comiendose la comida seca por que no le queda de otra, pero sigue exigiendo que le agregemos su racion de comida humeda a las croquetas y no se da por vencido! es como si su mal comportamiento fuera en venganza! Y NO ES QUE TENGA HAMBRE SINO QUE QUIERE LO QUE EL QUIERE Y NADA MAS! como nada ha cambiado en lo absoluto ha llegado a afectar la relacion de el con otros miembros de la familia, entiendo que la comida humeda le sepa mejor, y por eso le cocino chuletas de pollo,de carnes,higado y todo aquello que le haga olvidar la dichosa comida humeda de gatos pero nada funciona, todo me lo rechaza si tuviera hambre lo comeria sin chistar! ….Espero me sepas ayudar por que mi esposo lo queria muchisimo, pero ha habido cierto alejamiento entre ellos por los desvelos que ha ocacionado y la mala conducta Tommy…Gracias x adelantado

    • Hola Daniela, siento la mala relación con tu gato. Sinceramente, nunca me he enfrentado a ese problema, si supiera de este caso en cuestión, ya sabes que te ayudaría. Te recomiendo que consultes a un etólogo o educador canino si no encuentras un educador felino, él o ella te ayudarán mejor que yo porque mis remedios seguramente no te funcionen.
      Saludos y suerte.

  9. Hola Miguel, valoro tu opinión:
    Hace casi dos meses rescatamos de la calle un gatito de unos 3-4 años.
    Tiene algunas mañas propias de su libertad inicial, pero es muy dulce y cariñoso.
    Debido a sus hábitos callejeros, el tema de la comida tiene sus vueltas.
    Cuando preparo cualquier variedad de carne, nuestro gatito Dalí desde ya la huele a distancia, y hasta que no recibe la ración que considera aceptable, no para de reclamar maullando. Esto no sería problema si no fuese por el hecho de que no somos tan carnívoros, por lo que cometí el error de callar su reclamo con comida húmeda.
    Ante este panorama, preferiría insistir con el pienso y preparle especialmente una mezcla de comida casera, pero me preocupa poder ofrecerle todos los nutrientes que necesita. Me refiero en particular a la taurina, que según leí, es fundamental para los gatos.
    Podrás darme tu recomendación sobre cómo proceder por favor?
    Desde ya, muchísimas gracias.

    • Hola Laura:
      Prueba dándole dieta Barf para gatos si quieres emplear comida casera. Aunque, desde mi punto de vista, lo más cómodo es el pienso seco. Se lo puedes mojar un poco antes de dárselo con algo de caldo de carne para ir acostumbrándole pero cuidado con la sal. Al final, como tienen hambre, ya verás como se acostumbra a comer de todo.

  10. Buenas tardes,
    Mi gata tiene aprox. 14 años. Siempre comió y masticó bien el pienso. Pero desde hace varios días solo mastica dos o tres veces y deja de comer. Puede pasar el día sin comer nada. Solo come de una lata alimento húmedo. No se que le pasa, ya que lo llevé al veterinario, le revisaron bien la boca, etc.. y no encontraron nada. Tiene apetito pero el problema es que dejó de comer el alimento seco y no mastica. Es capaz de no comer nada si no se le da alimento seco y ya bajó de peso.

  11. Es un tema muy complicado esto de los gatos, tengo una gata que sí come alimento seco pero muy poco, digamos que según la tabla debe comer 60 gramos al día, y con suerte consigo hacer que coma unos 40 gramos máximo, acepta el alimento seco pero come 3 granitos y se va, he probado infinidad de marcas pensando que quizá no le gusta el sabor, pero con todas sucede exactamente lo mismo sin darle ningún otro alimento… y evidentemente está un poco baja de peso porque es una gata MUY activa y super juguetona, pero quema más calorías de las que ingiere.
    Incluso pensaba que estaba enferma o algo, pero los estudios salen perfectos y no tiene nada. Ahora bien, si decido darle pollo hervido o alimento húmedo, come con desesperación, arrasa con el plato y me pide más 🙃 ya no sé que hacer la verdad jaja

    • Soy el mismo y vengo del futuro, decidí eliminar por completo de su dieta el pollo y alimento húmedo, haciendo que el alimento seco sea su única fuente de comida cueste lo que cueste.
      Resultado: Al final acabó dando resultado, hoy come gustosa su alimento seco incluso por encima de la dosis recomendada, algo impensable hace algunos meses.
      Hacerla pasar hambre y forzarla a comer sólo lo que queremos se siente feo, se siente una crueldad e incluso el gato adelgaza y la pasa mal, pero acaba funcionando y al final es lo mejor para todos, estoy empezando a volver a darle alimento húmedo/pollo pero muy esporádicamente y ella ya sabe que sus chantajes no funcionan, que son premios que de vez en cuando le doy y yo decido cuando dárselos, no ella, su alimento principal es el seco y ella ya sabe que eso no va a cambiar.

      PD: Eso sí, si alguien piensa hacer lo mismo recomiendo que se le fuerce a comer un alimento seco que acepte, aunque sea poquito pero que lo acepte, si su neofobia es total ahí quizá no sea tan buena idea…

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre