Perritos calientes
Aprieta fuerte el calor, tú vas perdiendo capas como una cebolla encaminada a ser frita y tu perro en verano continua siendo la misma bola de pelo que toda la temporada.
¿Qué puedes hacer para refrescar tu perro en verano? A continuación te enseño unos trucos pero antes unos conceptos básicos sobre su biología que seguro despiertan tu interés.
Un sudor de perros
La sudoración es un mecanismo para refrescar tu cuerpo ¿pero tu perro suda?
El perro suda poco.
Los perros no traspiran a través de la piel como tú, lo hacen mediante unas pocas glándulas sudoríparas que se encuentran en las almohadillas de sus patas. Por este motivo, cuando hace mucho calor pueden dejar impresas sus simpáticas huellas en el suelo de tu casa obligándote a fregarlo.
Otros mecanismos de termoregulación
Sus almohadillas mojadas no son suficientes para refrigerarse, entonces, ¿a qué métodos recurren? Ahora mismo te los detallo.
Jadeos e incremento de la insalivación

La imagen de un perro con la lengua fuera e insalivando como si le fuera la vida en ello, la habrás visto en más de una ocasión. Con ello consiguen ventilarse internamente y refrigerarse mediante el incremento de saliva.
Pelo protector
Según un amigo criador responsable de Yorkshire el cual no ha querido que su nombre trascienda: sus perritos con el pelo largo aguantan mejor el calor que los de pelo corto.
El pelo sin duda es un elemento protector tanto del frío como del calor. Por este motivo los pueblos del desierto como los bereberes cubren sus cuerpos.
Zonas sin pelo
Contrariamente, hay zonas con menos pelo como el vientre que permiten al perro disipar calor. Es posible gracias a que pasa la sangre llevada por los vasos sanguíneos cerca del exterior.
¡Por eso en verano tus extremidades se hinchan!
Consejos para hacer la vida más fácil a tu perro en verano
Bien, ya conoces un poco más sobre tu fiel amigo. Ahora es el turno de unos consejos sencillos que espero hagan más feliz a tu mascota.
Deja a su disposición siempre agua fresca
No esperes a que termine su bebedero, cuanto más fresquita esté el agua, mejor.
Evita dejarle encerrado
Es mejor que permanezca en lugares abiertos y sombreados.
¡Qué corra el aire!
Evita lugares con pocas sombras o suelos muy oscuros, como por ejemplo, los que están llenos de pizarra, solo con pisarlos se achicharra las patitas. Ellos no llevan calzado y sus almohadillas pueden sufrir.
No le agobies
Si tu perro en verano permanece más tiempo tumbado es porque tiene calor, con menos movimiento hay menos generación de calor. Sácale a pasear en las horas más frescas y por lugares sombríos, no en las centrales y por asfalto o pizarra, como hemos visto líneas arriba.
Dale de comer a primera y última hora del día.
Con ello evitarás digestiones pesadas. Alguna lata de comida húmeda para perros le servirá para aportarle una cantidad extra de agua.
Pon a su disposición colchonetas térmicas o alfombras frías

Actualmente existen colchonetas que se refrigeran gracias a un gel contenido en su interior, disminuyendo así la temperatura corporal de tu perro. Cuando el can se levanta, el gel vuelve a disminuir la temperatura.
Te recomiendo esta:
Proporciónale juguetes fríos
En el mercado encontrarás juguetes que se congelan y refrigeran la boca de tu mascota. Con ellos podrá divertirse a la vez que se refresca.
Existen juguetes diseñados para jugar en el agua con tu perro.
Aquí te dejo algunos juguetes fríos para perros que le harán el verano muchísimo más fácil a tu pequeña y adorable mascota peluda, échales un ojo detenidamente porque son bien curiosos:
Báñale para refrescarle
Si dispones de jardín usa los propios aspersores o microaspersores del riego para refrescarlo. También debes saber que hay disponibles piscinas para perros. Son plegables y resistentes a mordiscos.
¿Quieres verlas?
Ten especial cuidado
- Razas de nariz chata como los Bulldog o los carlinos. Ventilan peor.
- Los perros ancianos se termorregulan peor, ten especial precaución.
- Dejar en un lugar sin sombra a tu perro, puede sufrir un golpe de calor letal.
- Los viajes en coche. Planifica paradas ¡y nunca dejes a tu perro dentro del coche! Recuerda que existen bebederos de viaje, no olvides hidratar a tu perro.

¿Conoces alguna manera más de hacer más llevadero el verano a tu perro? Coméntalo y lo incluiremos en el artículo.
¡Gracias por compartir y hacer que muchas mascotas pasen un verano mejor!