Viajar con el perro es muy placentero, pero es posible que tengas problemas a la hora de darle de comer o beber mientras haces una parada si el viaje es largo. ¿Has pensando dónde echarle la comida y el agua? Es necesario que seas previsor puesto que tu perro podría deshidratarse y pasarlo mal durante el camino.
Aquí te presento tres ideas que estoy seguro de que te serán útiles de cara a viajar con tu perro, o simplemente dar un largo paseo.
También te recomiendo el siguiente artículo relacionado:
Comederos de viaje
Empiezo por la parte menos importante, la comida. Tu perro aguanta mucho mejor el ayuno que la falta de agua, pero atención, si vas a viajar con el perro durante un largo trayecto, puedes darle algo de pienso para que mate el gusanillo.
Lleva el alimento en el propio envase. Si el saco es demasiado grande, y no quieres cargar con él, echa lo que necesites en una bolsa. Proporciónale la comida, utilizando un COMEDERO DE VIAJE.
Los comederos de viaje son instrumentos que te permiten dar alimentos a tu perro de una manera cómoda. Se caracterizan porque son plegables y ocupan poco espacio. Son fáciles de llevar y no pesan; generalmente se fabrican en silicona o plástico. No tendrás que cargar con abultados comederos metálicos.
Te dejo un enlace para que lo adquieras por menos de 1€, o simplemente les eches un vistazo.
Recuerda que el pienso seco da sed a tu perro, y te demandará agua nada más comer. Clic para tuitear
El inconveniente, respecto a los convencionales, es que son menos robustos. Podrás usarlos puntualmente.
Es decir:
- Haces tu parada.
- Sacas el comedero plegable.
- Echas de comer a tu mascota sin tener que rebuscar entre el equipaje los comederos titulares.
No son buena opción utilizarlos durante tu estancia vacacional. Excepto si tu mascota es de un tamaño inferior a 8 Kg.
Dispensadores de agua para viajar con el perro
Especialmente en verano, es importante hidratarle. Ya sea mientras das un largo paseo, durante una excursión, o si decides viajar con el perro, llevándole como compañero de fatigas.
¡No olvides a tu perro dentro del coche cuando hagas una parada! Clic para tuitearSi vas a improvisar un sitio para que beba, te recomiendo que seas precavido/a y elijas un BEBEDERO DE VIAJE.
Puede que no encuentres un punto de agua, y darle de beber con una botella normal, le resultará incómodo.
A continuación te muestro dos soluciones que te ayudarán:
Bebedero en forma de bolsa plegable
Son los más económicos, por aproximadamente un euro, puedes adquirir uno de estos utensilios. Consisten en recipientes plásticos que se estiran y forman una especie de cuenco cuadrado en el que podrás ofrecer agua a tu perro.
Los he probado y, sinceramente, la gran desventaja que tienen es que apenas mantienen la forma cuadrada. Permanecen deformados continuamente.
En mi opinión, para perros grandes, no son útiles. Al perro le cuesta beber, y con su hocico es sencillo que se lo lleve de aquí para allá por mucho que el fabricante se empeñe en ilustrar el producto con un hermoso labrador.
Bebederos de botella
Desde mi punto de vista es la mejor opción, aunque no la más económica. Aún así, no es un producto caro al tratarse de un objeto de plástico y fácil de encontrar en cualquier tienda de mascotas.
Estos bebederos de viaje, consisten en una botella rígida con una base extensible sobre la que caerá el agua alojada en dicha botella. Suena lioso, pero si observas la imagen, lo entenderás sin dificultad.
Te aconsejo que compres un bebedero acorde al tamaño de tu mascota. Si es demasiado grande, le costará beber porque será incapaz de meter el hocico en la lengüeta. Mover la lengua libremente es fundamental para extraer el divino líquido.
No te lo he contado, pero estos recipientes también cuentan con un enganche por si quieres colgarlos del pantalón y pasear con las manos libres.
El tamaño del bebedero tiene que ir en relación con tu perro. Clic para tuitearRellenar la botella es sencillo:
No hay más que quitar el tapón y verter agua de nuevo.
Antes de viajar, comprueba si pierde agua por el tapón. ¡Algunas veces sucede si es de mala calidad!
Bebederos eléctrónicos de botella
La idea es similar a los manuales, por este motivo, los he incluido en la misma categoría. Hoy no voy a valorarlos debido a su alto precio (30€) y a que todavía no los he testado. Aún así, si algún día cae en mis manos, me comprometo a hacer una ficha extensa, a ver si realmente merecen la pena.
¿Tienes más dudas para viajar con el perro? Deja tu comentario (respondo siempre).
Si te ha parecido útil la información ¿por qué no la compartes en tus redes sociales? Ayuda a más personas a mejorar los cuidados de su mejor amigo canino.