Esta afirmación y posterior pregunta que suena tan dura, me la han planteado en mis redes sociales (Instagram: @fanmascotas_oficial). Viene al hilo de la nueva ley de bienestar animal:
- Si los perros no tienen obligaciones ¿por qué les damos derechos?
La verdad que me he quedado impactado y quería ahondar con todos vosotros más sobre ella. A ver si conseguimos encontrar una respuesta que satisfaga a este curioso seguidor.
Perros de caza
Te pongo en antecedentes. Esto viene al hilo de la no inclusión de los perros de caza en la ley. Ya sabes que los mayores afectados de que los incluyeran, serían los cazadores; simplemente porque son ellos los que disponen de los perros de caza, como perros de trabajo.
El ejemplo de los galgos
Por ejemplo, yo puedo cuidar de un galgo y como no quiero competir con él solo busco compañía y darle una vida mejor, que no es poco, jamás me supondrá un gasto innecesario.
Lamentablemente a los perros de trabajo no se los trata como se debe por ciertas personas maleducadas. Clic para tuitearPero si por el contrario, cada año saco camadas de perros buscando un campeón, todos los restantes me pueden suponer un problema económico, el cual puede ser motivo de abandonos.
Transporte de perros
Otro punto polémico es el transporte de los perros. Eso de transportarlos en los vehículos sin aire acondicionado ni calefacción en pequeños remolques, será cosa del pasado con la nueva Ley.
En este caso, las realas sufrirán un problema logístico de cara a transportar a los animales. El no poderlos dejar solos también es motivo de conflicto y, por destacar otro más, el someterlos a riesgos que atenten con su vida (peleas, situaciones peligrosas en general), también será motivo de sanción.
Los miles de perros que se enfrentan con jabalíes a las cacerías, de los que muchos salen dañados y posteriormente son abandonados para no pagar el tratamiento veterinario, también gozarían de derechos.
Los perros no tienen obligaciones
¿Crees que los perros no tienen obligaciones? Desde mi punto de vista, aunque ellos no son muy conscientes de ellas, sí las tienen.
Los perros no son conscientes de sus obligaciones, pero en realidad sí las tienen. Clic para tuitearUn perro no puede comportarse como un animal salvaje por lo que debe medir sus instintos.
Algunas obligaciones de los perros son las siguientes:
- No pueden marcar donde quieran, es decir, dentro de casa.
- Deben controlar sus esfínteres.
- Reprimir sus instintos sexuales.
- No ladrar porque pueden molestar a los vecinos.
- No morder.
- No dañar el mobiliario.
- No subirse al sofá o a las camas. (Aquí encontramos excepciones).
- No comer la comida de los humanos cuando está en la mesa, solo si se le ofrece.
- No luchar por la jerarquía del grupo.
- Ser paciente.
- Ser fiel.
- No pelear con otros perros.
- Soportar pasear al ritmo del dueño.
- Ser capaz de caminar atado con una correa o un arnés y no tirar demasiado de ella.
- ¿Qué mas se te ocurre a ti?
Como puedes ver eso de que los perros no tienen obligaciones, es más que dudoso. Ser perro no es fácil, aunque creas que sí, y más si eres un perro mal educado que vives reprimido porque no comprendes el mundo humano.
Los perros necesitan derechos
El perro, por tanto, necesita derechos porque como hemos visto, tiene obligaciones. Aún así, todo esto es bastante chorra. Un bebé recién nacido no tiene obligaciones y, por supuesto, tiene derechos.
¿Tú qué opinas de este argumento que me dejó el seguidor? Ah, se me olvidaba contarte, él es cazador desde niño y, ahora que ya es adolescente, seguro que ha escuchado esto en casa en más de una ocasión.
Estaré encantado de leer tu comentario con tus opiniones.
En mi país Honduras, culturalmente se considera que el único trabajo que realmente tiene el perro en los hogares es el ser el guardián de la casa, cuidan a niños y las posesiones que toda familia posee producto de su trabajo, además de alertar cualquier inconveniente, ese es prácticamente el trabajo que todo perro devenga, por lo menos esta labor le ayuda a tener comida, albergue y cariño.
Siempre son muy bien recibidos tus comentarios y experiencias, amigo.