Regalar o dar un pez en adopción a veces es algo inevitable. A mi tienda de mascotas, durante los más de 10 años que estuve en ella, fueron muchas las personas que me preguntaron cómo hacerlo y, bueno, tampoco los veía muy afectados por la decisión porque mi respuesta resultó sencilla y convincente.
Ahora mismo la vemos.
¿Por qué se regalan los peces?
Los motivos pueden ser diversos, pero los más comunes son los siguientes:
- Pez agresivo que muerde a los demás.
- La persona que lo regala, quiere desmontar el acuario y le han quedado uno o varios supervivientes.
- Regalo no deseado.
- El pez ha crecido demasiado y alborota el acuario e incluso se come al resto.
Estos cuatro motivos para dar un pez en adopción, se solucionan de igual modo.
- Si no puedes mantener ya tus peces por falta de tiempo, debes saber que existen comederos automáticos, y con hacer cambios parciales de agua cada 15 días, estarán bien.
Llévalo a una tienda de peces
La mejor manera de deshacerte de un pez, en ningún caso es tirarlo al WC, ¡ni se te ocurra hacer eso! La muerte para el pez será horrible. Se le quemarán las branquias por el cloro, el choque térmico será también brutal y en las cloacas, se bañará de aguas residuales que lo rematarán.
Nunca tires un pez por el inodoro. Clic para tuitearHay muchas otras formas de deshacerte de un pez que por lo que sea, ya no puedes mantener. Piensa en los centenares de personas con acuario en los que tu pez será bien recibido y puede seguir desarrollando su ciclo vital.
La manera más sencilla es llevarlo a una tienda de acuarios. En las tiendas de acuarios siempre hay tanques de exposición en los que se exhiben grandes peces. Eso es porque son más llamativos para el gran público. Por ejemplo no es raro ver acuarios de 500 litros o más.
Acuarios de exposición
Si algún día visitas una de estas tiendas especializadas, verás que en ellas hay peces que por lo general, se venden de pequeño tamaño y, al alcanzar su talla adulta, se convierten en un incordio para la persona que los compró.
Algunas de estas especies son:
- Plecostomus.
- Pez óscar.
- Gouramis.
- Peckoltias.
- Escalares.
- Cíclidos africanos.
- Pacus.
- Pangasius.
- Botias.
- Labeos.
Y estas son solo unas cuántas que me han venido a la mente. Estoy seguro de que si le echo un rato más, me vendrían a la cabeza otras 10 como mínimo.
Generalmente, los peces que donan los clientes a las tiendas, están en muy buen estado porque son el más fuerte del acuario y hostiga a los demás, ya sea por su comportamiento especialmente agresivo o por sus costumbres depredadoras.
Nosotros, es decir, donde yo trabajaba, siempre los aceptábamos. De hecho, más de uno lo revendimos bajo las órdenes del jefe de turno.
Es frecuente que las tiendas revendan los peces que donan los clientes. Clic para tuitearDesde mi punto de vista no me parece muy ético puesto que vender algo que te han donado, es jugar sucio, ¿tu qué opinas al respecto?
Donarlos a un zoo
En este caso, los aquarium o zoos son mucho más restrictivos en este aspecto. Aquí puedes estar seguro de que nadie los va a revender y, si alguien se los lleva a su casa, estará bien atendido puesto que el personal conoce cómo cuidar de un animal.
Aunque pensemos que en un zoo están obligados a recoger cualquier animal que por el motivo que sea, ya no deseemos mantener en casa, estamos muy equivocados. Ellos se pueden negar, al igual que también puede negarse una tienda de peces.
Las tiendas o los acuarios, no están en la obligación de acoger todos los animales que les donen. Clic para tuitearEn el caso de la tienda de peces es más complicado que suceda la negativa porque pueden sacar del pez un beneficio económico, ¡y más si es una especie cara!
Contactar con foros de aficionados

Las redes sociales están hasta arriba de foros y grupos de aficionados a cualquier cosa. Por supuesto, grupos de aficionados a los acuarios hay decenas. Te recomiendo que para dar un pez en adopción, te conectes a una de ellas y contactes con personas de tu comunidad autónoma o de tu entorno.
Con un breve post, seguro que encuentras a otro aficionado al que tu pez le encaje. Además, el hecho de que pertenezca al grupo de acuarios, te da pie a pensar que se preocupa por el bienestar de los peces.
Los grupos de aficionados a los acuarios, están repletos de personas que seguro desean acoger al pez que ya no puedes mantener. Clic para tuitearAl contrario que sucede con los perros o gatos, regalar un pez que ya no queremos tener, no está tan mal visto. Aún así no podemos caer en el error de que los peces son seres vivos no sintientes. ¿Cuántas veces acuden tus peces al frontal del acuario para que les des de comer?
La mejor forma de no tener que dar un pez en adopción es pensar bien si realmente deseamos cuidar de un acuario o en nuestra pecera, según las especies que mantengamos, tiene cabida el ejemplar que se nos ha antojado.
En definitiva, informarse muy bien antes de comprar un animal es fundamental.
¿Cómo vas a dar en adopción a tu pez? ¿Se te ocurren más ideas?