Herbívoro pero no de cualquier planta
No todo vale en la alimentación del conejo enano. A pesar de ser herbívoros, hay plantas venenosas muy presentes en los jardines y las casas que debes evitar que coma tu conejo enano.
En este artículo cito las más comunes para que no tengas ningún problema con tu orejotas.
Arbustos venenosos más comunes
Los arbustos son plantas leñosas que alcanzan pocos metros de altura y forman matorrales. A los conejos les encantan los matorrales. En el campo se cobijan bajo ellos para evitar ser descubiertos por depredadores. Además, les proporcionan sombra y frescor. También tienen ricas hojas que degustar y troncos leñosos con los que desgastar sus poderosos incisivos.
Si decides sacar a tu conejo al campo o al jardín, no olvides que es un conejo casero ¡no sabrá discernir de lo bueno y lo malo! pero sí le gustará probarlo todo.
A continuación te dejo un listado de arbustos que debes evitar que coma tu conejo ¡son venenosos para ellos!
*Me he tomado la libertad de escribir el nombre científico de los menos conocidos para facilitarte su identificación.
Acebo | Adelfa | Alheña (Lawsonia inermis) |
Aligustre | Boj | Bolita de nieve (Viburnum opulum) |
Retama negra | Enebro | Bonetero (Euonymus europaeus) |
Hiedra | Madreselva | Torvisco (Daphne gnidium) |
Sabina | Espino de fuego (Pyracantha spp.) | Espantalobos (Colutea arborescens) |
Tejo | Tuya | Laurel de montaña (Kalmia latifolia) |
Acacia | Azalea | Laurel real (Prunus lauroceastrus) |
Ficus | Zumaque de Virginia (Rhus typhina) | Glicinia (Wistaria sinensis) |
Lila de verano (Buddleja davidii) | Madreselva de los Pirineos (Lonicera pyrenaica) | Ricino (Ricinus communis) |
Otras plantas venenosas populares
Hay otras muchas plantas que te sorprenderá que sean venenosas dada la gran popularidad de algunas y la belleza floral de otras.
Una planta bonita no está exenta de ser venenosa.
En este apartado te cito las más populares ¡no las pongas al alcance de tu conejo!
Aloe | Cala | Ciclamen |
Geranio | Helechos | Muérdago |
Poinsetia | Pasionaria | Jacintos |
Higuera | Prímula | Crisantemo |
Muchas de estas plantas se utilizan como ornamentales. Casualmente los crisantemos son una flor muy comercializada el día de Todos los Santos. No quiero parecer tétrico pero evita ofrecérsela a tu conejo, ¡es venenosa!
Si quieres premiarle mejor dale otra cosa, te aconsejo que pruebes con esta golosina:
Una Navidad «de muerte»
No, no es el título de una película de terror, la Navidad puede causar muchos problemas a nuestros conejos enanos.
La Flor de Pascua es venenosa.
Si has echado un vistazo a los cuadros que he puesto a tu disposición -espero que sí- las Navidades son propicias para la aparición de dos especies de plantas venenosas en casa. El muérdago y la sobretodo la famosa Poinsetia o Flor de Pascua por su naturaleza bien rellena de látex venenoso, pueden causar problemas a tu conejo, a continuación te la presento más en profundidad.
La Poinsettia o Flor de Pascua
Sitúala en un sitio alto en el que tu conejo no pueda acceder a las hojas de esta planta. Es venenosa puesto que contiene una sustancia pegajosa que actúa como una poderosa defensa vegetal ante la herbivoría.
Ya de paso te doy unos consejos para mantenerla. Colócala en un emplazamiento bien iluminado y alejado de la calefacción, así vivirá mejor. Te recuerdo que le puede dar el sol directo.
También puedes sacarla al exterior cuando remita el tiempo de heladas, ya sabes, el invierno e inicio de la primavera.
Aloe vera, ¿es buena para todo?
No, ¡el Aloe no es bueno para todo! Para tu conejo es venenoso. Genera cólicos y otros problemas digestivos, ya sabes cuanto más lejos esté de él mejor.
Patatas con conejo
A tu conejo le puede tocar la patata comer las archiconocidas, patatas (Solanum tuberosum) y no precisamente en el buen sentido. Son venenosas para ellos ¿a qué nunca lo habías pensado?
También es muy importante citar y que se te quede bien en tu cabecita, que no es buen binomio el formado por conejo y alubias. Si están crudas, la parte exterior de las alubias es tóxica para tu amigo de nariz inquieta.
Conclusión
Hay muchas plantas venenosas amenazando la integridad de tu conejo, debes informarte, como ya has empezado a hacer, antes de incorporar una nueva en el jardín o en casa.
Evita que el conejo campe a sus anchas, siempre debe estar en lugares controlados. Piensa que es algo así como un bebé que se echa todo a la boca.
Si tu conejo se ha intoxicado ¡llévalo al veterinario rápidamente!
Por último te dejo un artículo que te ayudara a cuidar mejor de tu conejo.
¿Sugerencias? No sabes lo que me gusta leerlas cuando dejas tu comentario.
Mejora la vida de muchos conejitos compartiendo este artículo.