Inicio Pequeños mamíferos Conejos Cómo elegir comida para conejos correctamente

Cómo elegir comida para conejos correctamente

367
0
Como elegir la comida para conejos y que le guste
La comida es muy importante que esté bien equilibrada o le podemos causar obesidad e incluso graves problemas intestinales.

Elegir la comida para conejos correctamente es vital ya que muchos de estos preciosos lagomorfos sufren graves problemas digestivos si la alimentación no es la adecuada.

He visto a muchas personas que compran un conejo con toda la ilusión del mundo y debido a una alimentación deficiente, provocan en su querido conejillo graves problemas digestivos. Estos mamíferos son muy delicados en cuanto a la alimentación aunque los veamos en el campo comiendo prácticamente de todo, no siempre es así. En el campo, rara vez se alimentan de grano y de hacerlo, solo será de manera esporádica, es decir, cuando los cereales como el maíz han madurado y caído al suelo.

Durante el resto del año, prefieren comer vegetales, lo que se traduce en que su sistema digestivo está acostumbrado o mejor dicho, necesita, ingerir una gran cantidad de fibra para que funcione correctamente y no sufra enfermedades como los temidos prolapsos intestinales.

Pues bien, después de esta pequeña introducción, y aplicando los conocimientos que acabamos de exponer, veamos cómo elegir la comida del conejo de la mejor manera posible.

El sistema digestivo del conejo

El conejo ha desarrollado un sistema digestivo muy grande y desarrollado. De esta manera, puede extraer del alimento, pobre en nutrientes, hasta el más mínimo resquicio nutricional.

Una vez ingerido el alimento, que como ya hemos visto, es exclusivamente de origen animal, sobre él actúan los enzimas digestivos y las bacterias del tracto digestivo que ayudan a descomponer entre otra, la celulosa.

Los conejos cuentan con flora bacteriana capaz de descomponer materia vegetal seca. Clic para tuitear

Otra particularidad de los conejos es que necesitan comer de manera frecuente para que su sistema digestivo funcione correctamente. Por este motivo, es fundamental que siempre cuenten con heno para que no engorden, y les racionemos el pienso.

La coprofagia

No es raro observar a los conejos cómo se agachan para comer sus propios excrementos. Esto, aunque a nosotros nos parezca una guarrería ya que en nuestro organismo este tipo de prácticas no tienen ningún sentido y lo único que nos pueden exponer es a pasar un mal trago y enfermedades, es muy necesario en los conejos puesto que recuperan microflora que pueden perder a través del intestino.

Los conejos comen sus excrementos de manera rutinaria para mejorar la digestión. Clic para tuitear

Esta práctica es muy necesaria, y por eso, desaconejo las jaulas con base de rejilla ya que todos estos excrementos valiosos, cargados de microflora se perderían. Como puedes deducir esta comida del conejo, no es más que la comida prácticamente digerida, pero sigue siendo eso, ¡comida!

Si al conejo la impedimos la coprofagia, reduciremos su capacidad de digerir el forraje seco.

¿Qué come un conejo silvestre?

Que come un conejo silvestre.
Los conejos silvestres se alimentan de raíces, hierbas diversas e incluso pueden mordisquear algún tronco de árbol si el hambre acecha.

Los conejos silvestres gustan de comer hierbas y raíces. Por este motivo, podemos observar en lugares ocupados por conejos, rastros de sus patas escarbando en busca de raíces.

Sus hábitos alimenticios provocan grandes estragos en la agricultura, pero no olvidemos que estos estragos son causados por la ausencia de depredadores que el ser humano, se ha encargado durante siglos de exterminar.

Los conejos salvajes no son un problema en sí, cuentan con muchos depredadores. El problema es que el humano ha esquilmado a sus depredadores. Clic para tuitear

El hecho de que los conejos se alimenten de hierbas y raíces en el suelo, no quiere decir que nosotros en casa, los alimentemos de manera deficiente mediante sobras de ensaladas o comida de baja calidad.

La comida del conejo en cautividad

La presencia de las proteínas en los alimentos al igual que para nosotros, es muy importante en su metabolismo y desarrollo. De ahí que nunca debemos optar por alimentarlos exclusivamente de heno o verduras de bajo poder nutricional. Un alimento con gran cantidad de proteínas valiosas es el maíz, aunque ya hemos citado que su abuso puede provocar indigestión en nuestros conejos.

Las vitaminas, son igualmente importantes. Carencia de vitaminas pueden desencadenar procesos letales para nuestros conejos como las enfermedades relacionadas con la vista.

La importancia de las sales minerales

Las sales minerales son también importantes. De hecho, hay marcas cuyos pellets están diseñados para que el conejo desgaste los dientes gracias a un complejo de sales minerales.

Algunas de estas sales minerales son:

  • El sodio: Estimulante del apetito. Favorece la digestión e incrementa la ingesta de agua para reblandecer el bolo alimenticio y provocar la hidratación del animal.
  • Potasio. Forma parte de los tejidos musculares y es parte activa de la bomba sodio-potasio.
  • Azufre. Es necesario en bajas cantidades para la formación de la piel y el pelo.
  • Calcio. De sobra conocido en el desarrollo del tejido óseo.

En la actualidad, ya no nos limitamos a ofrecer al conejo restos que nosotros no queremos o desechamos de nuestra huerta. Ahora podemos adquirir piensos de alta calidad que satisfacen el apetito y las necesidades de nuestros conejos.

Conozco personas que con 8 o 9 años que tiene su pequeño mamífero de grandes orejas, sigue tan pancho, y todo gracias a una buena alimentación y cuidados.

Algunas marcas de comida para conejos

Repasemos ahora tres marcas de comida para conejos que son muy conocidas y sé de buena mano que funcionan.

Para hacer esta selección, además de en mi experiencia personal, me he basado en la biología de los animales. Es decir, es necesario un alimento alto en fibra, pero que contenga proteína de alto valor nutricional, además de vitaminas y sales minerales.

Beaphar Care +

La marca Beaphar lleva muchísimos años dedicada al alimento del pequeño mamífero. Esta marca me gusta porque no contiene azúcares, y el cereal no está entero.

La composición es la siguiente:

Hollejos de altramuces, maíz, harinillas de trigo, harina de soja, almidón de trigo, vainas de algarroba, zanahoria seca, carbonato de calcio, torta de prensado de semillas de lino, levadura, cloruro de sodio, Óxido de magnesio, Melissa officinalis, Yuca schidigera (0,1%), manano-oligosacáridos (MOS) (0,1%), romero officinalis, flores de tilo, flores de lúpulo, algas secas espirulina (0,01%), fructooligosacárido (0,01%).

Recuerda que esta alimentación es un complemento al heno de alta calidad que deben ingerir. Nunca dejes el pienso a libre disposición del conejo, y siempre raciónale la cantidad de comida.

Personalmente también ofrezco a mis conejos algo de verdura, sin pasarme puesto que les puede ocasionar diarrea, pero les encantan.

Versele Laga Cuni

La marca Versele Laga les encanta. Este alimento, al igual que el anterior, es extrusionado. ¿Qué quiere decir esto? Pues que en un pellet encontramos un alimento completo para los conejos.

Es decir, no es necesario que coman diferentes pellets para satisfacer sus necesidades nutricionales.

Te recomiendo formatos grandes porque en tamaños pequeños, sale un poco caro.

Echa un vistazo aquí porque ya te digo que a tus conejos les encantará:

Cunipic

Otra marca que he vendido mucho es Cunipic. A los conejos les gusta mucho, pero para no hacer demasiado extensa esta entrada con revisiones de marcas ya que se puede hacer muy pesado, te dejo un enlace por si te interesa conocer alguna más.

Solo comentarte que Cunipic es una marca española y son especialistas en la cría de los conejos.

Ingredientes: Cereales, subproductos de origen vegetal, alfalfa, copos de maíz y copos de cereal añadidos, aceites y grasas vegetales, sustancias minerales, aceite de oliva.

En este caso vemos una menor cantidad de ingredientes frente a sus competidoras y como primer encontramos ingrediente cereales, aunque eso no quiere decir que el alimento en sí sea malo.

Conejos menores de 6 meses

Recuerda que para los conejos menores de 6 meses, deberás comprar alimento de cachorro. Este tipo de alimentos incluyen más cantidad de calcio y alfalfa para mejorar el desarrollo del gazapo.

Las marcas que hemos visto, cuentan con alimento de cachorro.

El agua

que come un conejo belier
Aunque nos resulte gracioso compartir tiempo con nuestro conejo durante el paseo, ellos necesitan comer de manera frecuente.

Por último, recuerda que el conejo debe tener siempre agua fresca y heno a su disposición.


¿Qué comida ofreces tú a tu conejo?

¡Déjame tu comentario!

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre