Inicio Curiosidades Cómo proteger los árboles de los corzos

Cómo proteger los árboles de los corzos

308
0
Cómo protejo los árboles de los corzos.
Debemos proteger a los árboles del ataque de los corzos porque los pueden llegar a secar.

Los corzos son ungulados majestuosos que a menudo habitan en bosques, zonas arboladas e incluso cerca de las ciudades debido al incremento de población que han manifestado desde hace unos años.

Aunque son una parte encantadora de la naturaleza, su presencia puede representar un desafío para la salud y supervivencia de los árboles, especialmente en áreas donde su población es alta y el número de árboles que ellos eligen para rasgarse, bajo. Pueden causar daños considerables al pelar la corteza de los árboles, lo que debilita su estructura y puede conducir a la muerte prematura.

Aquí, exploramos estrategias efectivas para proteger los árboles de estos animales y preservar la armonía entre la fauna y la flora.

Vallados y barreras físicas

Estos animales son auténticos atletas de élite capaces de sortear cualquier obstáculo.

Una de las formas más directas de proteger los árboles de los corzos es mediante la instalación de vallados o barreras físicas alrededor de las áreas vulnerables. Utiliza malla de alambre o cercas con altura suficiente para evitar que lleguen a los árboles. Es importante enterrar una parte de la cerca bajo tierra para evitar que los corzos la pasen por debajo.

Los corzos pueden pasar por debajo de las vallas.

También puedes emplear latas de refrescos o cerveza ya vacías, de este modo les costará mucho más frotarse contra los troncos e incluso el ruido les disuadirá de seguir llevando a cabo sus fechorías.

Te dejo el sistema que da resultado para proteger los árboles de los corzos y otros animales. Ya verás como después de verlo, te será muy sencillo trazar una estrategia y prácticamente sin coste darás vida a materiales que tenías olvidados en casa e incluso que iban a terminar en el cubo de la basura.

¿Te imaginabas algo así? Lo he testado personalmente, y mis nogales están a salvo de estos traviesos bambis.

Repelentes naturales

Los repelentes naturales pueden ser útiles para mantenerlos alejados de los árboles. Productos como el jabón de olor fuerte, el pelo humano o de animales, o mezclas a base de ajo pueden disuadirlos.

Aplica estos repelentes en áreas que rodean los árboles y renueva la aplicación periódicamente.

¿Quieres saber cómo lo hacemos nosotros en nuestra plantación de nogales? Pues no te pierdas este vídeo que está arrasando en redes:

Iluminación nocturna

Los corzos son animales nocturnos, por lo que la iluminación adecuada puede disuadirlos de acercarse a los árboles.

Instala luces con sensores de movimiento en las áreas donde puedan ser un problema, ya que esto puede ahuyentarlos al activarse.

Ahora puedes comprar luces led solares a un precio muy económico ¡y con sensor de movimiento!

Echa un vistazo a estas:

Plantas repelentes

Algunas plantas emiten olores que estos mamíferos los encuentran desagradables. Cultivar estas plantas alrededor de los árboles puede ayudar a mantenerlos a raya

Ejemplos de plantas repelentes incluyen el enebro, el laurel y la artemisa.

Refuerzo de la corteza

Si los corzos han comenzado a dañar la corteza de los árboles, es esencial intervenir de inmediato. Aplica cinta de árbol u otros materiales de refuerzo de corteza en las áreas dañadas para proteger el tejido subyacente y permitir que el árbol se recupere.

También puedes utilizar pasta cicatrizante de la que se utiliza para la poda.

Control de la población de corzos

En algunas áreas, el control de la población puede ser necesario para reducir la presión sobre los árboles. Esto puede llevarse a cabo de manera ética y legal a través de la caza controlada o la implementación de programas de esterilización.

Todo esto no debería hacerse si hubiera los depredadores pertinentes en el ecosistema, por ejemplo el lobo, el zorro e incluso el lince ibérico entre otros carnívoros.

Monitoreo

Controlar la población de estos animales, es fundamental para la seguridad del tráfico, pero sin olvidar que su control debe seguir mecanismos científicos.

El monitoreo regular de los árboles es esencial para detectar cualquier signo temprano de daño causado por la abundancia de estos preciosos herbívoros.

Inspecciona los árboles en busca de marcas de pelado de corteza u otros daños y toma medidas inmediatas si es necesario. En el primer vídeo que hemos visto, tienes cómo detectar marcas de corzos.

El control de la población de corzos evitará el daño en nuestros árboles.

En última instancia, la clave para proteger los árboles de los corzos radica en la implementación de múltiples estrategias en conjunto. La combinación de vallados, repelentes naturales, iluminación adecuada y un monitoreo constante puede ayudar a mantener la salud de los árboles y la biodiversidad del ecosistema en equilibrio.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre