Inicio Terrario Artrópodos Cómo domesticar un grillo en 4 pasos

Cómo domesticar un grillo en 4 pasos

312
0
¿Se puede domesticar a un grillo? Cómo hacerlo.
Domesticar a un grillo es una tarea relativamente sencilla, pero debemos conocer bien su biología para brindarle los mejores cuidados.

¿Alguna vez has sentido curiosidad por domesticar un grillo. Sí, estoy hablando de esos grillitos que parecen estar compitiendo por el título de «Ídolo de la Noche» o en primavera, como «Ídolo de todo el día».

En primavera escuchamos sobre todo la especie Gryllus campestris o grillo de campo. Sin embargo, durante el verano, cuando las noches son tórridas y nuestros campos más secos, podemos escuchar en los jardines y en el campo a otros integrantes de la familia Gryllidae, especialmente al tímido Oecanthus pellucens o grillo italiano.

Si te gusta identificar grillos y saltamontes, te recomiendo esta guía:

Y ahora bien, ¿te has preguntado si podrías domesticar a uno de estos maestros del violín en miniatura?

Bueno, amigo curioso, estás en el lugar correcto para descubrirlo. Yo llevo años investigando y tengo las claves.

Paso 1: Encontrar el grillo para domesticar

Primero y ante todo, necesitas encontrar al grillito adecuado para esta aventura. Aquí tienes dos opciones:

Opción A. Recolectarlo del campo

Me parece la más incómoda y la peor, puesto que estás extrayendo a un animal de la naturaleza para domesticarlo. En este caso, te recomiendo una ninfa o grillo joven. El mejor momento para hacerte con un grillo es en marzo puesto que todavía será una ninfa y te será mucho más fácil domesticarlo.

¿Sabes cómo hacer salir a los grillos de su grillera? Te lo explico en este vídeo:

Opción B: Comprarlo

Desde mi punto de vista es la mejor puesto que salvaremos la vida de un grillo destinado a ser comida o alimento vivo.

Simplemente debemos acudir a una tienda de mascotas y comprar una tarrina de grillos, e incluso pedir al de la tienda que nos done un grillo. En ferias como Expoterraria, nos será fácil comprar un grillo, o en páginas web especializadas en animales exóticos.

A la hora de elegir el grillo a domesticar, te recomiendo que elijas ejemplares jóvenes, los reconocerás porque no tienen alas. También es importante, si quieres que cante, elegir un macho, las hembras no cantan.

En el siguiente vídeo te explico cómo diferenciar entre grillo macho y hembra:

Paso 2: Construyendo su casa

Nadie quiere vivir en un lugar de baja calidad, ¡ni siquiera un grillito! Prepárale un hogar lujoso. Una caja de plástico o vidrio con un poco de tierra y hojas será el paraíso de tu pequeño amigo, como ya hemos visto.

Asegúrate de que tenga suficiente espacio para saltar y escarbar, la fibra de coco será genial como sustrato. Puedes sembrar alpiste en el sustrato y mantenerlo húmedo pero no encharcado. De este modo estará más cómodo y podrá comer hierba fresca siempre que quiera.

El aporte de agua también es importante, te lo explico en este artículo:

Como recipiente puedes comprar un terrario como este, es más bonito que los clásicos de plástico e incluso adornará tu habitación:

O un faunario, mejor que sea más largo que alto, con este tendrá espacio más que de sobra y le podrás hacer diferentes ambientes:

Paso 3: La domesticación y serenata

Ahora viene la parte emocionante: ¡la serenata! Los grillitos son conocidos por su canto nocturno, que es como su versión de «¡Hola, mundo!». Mantén la caja en un lugar tranquilo y agradable, no te recomiendo que lo saques al exterior, mejor mantenerlo seguro en una habitación.

No te desanimes si tu grillito no se lanza a una actuación de estadio desde el principio; la confianza se construye con el tiempo.

Acércale comida que le guste, por ejemplo la comida de peces es uno de los mayores manjares que le puedes ofrecer. Gracias a la comida de calidad, domesticar un grillo se puede hacer mucho más sencillo.

Dando premios a tu grillo, ganarás su confianza.

Conseguirás que asocie la comida contigo, eso sí, enseñarle trucos como si fuera un perro, es prácticamente imposible, pero que coma de tu mano, te será muy fácil de conseguir.

Así que ya sabes, aliméntalo adecuadamente. Pequeños trozos de frutas, verduras y pedacitos de pan serán su «fiesta backstage». Agrega un recipiente con agua para mantener hidratado a tu pequeño cantante.

Paso 4: ¡Compartir momentos especiales!

Cómo domesticar un grillo.
El canto del grillo se conoce como estridulación. Aquí vemos a un grillo estridulando.

Tómate tiempo para interactuar con tu grillito. Siéntate junto a su caja y cuéntale tus secretos nocturnos.  Mantenlo limpio y no lo cojas, ¡no les gusta!

Habla de tus aspiraciones y dile cuán importante es su canto en tu vida. No, en serio, no creas que soy un experto en comunicación intergrillo, ¡pero quién sabe lo que pueden entender!

Consejos Finales para domesticar un grillo

  • Paciencia, paciencia, paciencia: Domesticar un grillo no lo vas a conseguir nunca al 100%, es un insecto y sí conseguirás que cante sin asustarse o que coma de tu mano, de ahí a salir a pasear contigo o lamerte como un conejo o un perro, es tarea imposible.
  • Respeto de la privacidad: Los grillitos necesitan su espacio personal. No los agobies ni los atosigues. Recuerda darle un espacio adecuado.

En resumen, la domesticación de un grillo podría ser un proyecto fascinante para los amantes de la naturaleza y los curiosos por igual.

Imagina charlar con tus amigos sobre la última melodía de tu grillito domesticado. ¡Y quién sabe, tal vez incluso empieces una banda con otros dueños de grillos!

¿Te animas  a domesticar un grillo? Cuéntanos tu experiencia.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre