Después de saber qué comen las cucarachas cambiarás el concepto que lo más seguro tengas preconcebido de ellas. Estoy convencido de que ahora las dibujas en tu mente como insectos sucios, asociados a desperdicios y basura en general.
Odias verlas corretear por las calles y mucho más por tu cocina, al subir la temperatura. Su sola presencia te causa repulsión, tanto a ti como a la mayoría de tus conocidos, ¿estoy en lo cierto?
Pues bien a no ser que seas aficionado ala cría de cucarachas como miles de personas en todo el mundo, te estarás preguntando qué comen esos bichos tan inmundos. Hoy vamos a descubrirlo y espero darte una sorpresa.
Mi idilio con las cucas

Para ponerte en antecedentes me confieso como criador de cucarachas desde hace años.
Mantengo tres especies de manera habitual como mascotas y para alimentar a otros animales insectívoros.
Las tres especies son:
- Blaptica dubia.
- Gromphadorhina portentosa.
- Shelfordella tartara.
Confieso que no me lleva mucho tiempo cuidar de ellas. Son insectos robustos con alto poder de adaptación. De hecho he leído que si hubiera una guerra nuclear sobrevivirían pero eso es solo ciencia ficción, porque hay estudios científicos que lo desmienten. En efecto son mucho más resistentes que los humanos pero no inmunes a la radiación ya que sus células, al igual que las nuestras, necesitan dividirse a pesar de que las de los blatodeos sea más lenta y por lo tanto las haga más resistentes a un ataque de radiactividad.
Ser insectos ultra resistentes no les impide contar con sus corazoncitos y preferencias a la hora de comer.
Las cucarachas tienen preferencias a la hora de comer. Clic para tuitearA propósito, las tres especies más comunes en nuestras casas y ciudades, sobre todo las situadas en regiones cálidas son:
- Blatella germanica.
- Blatta orientalis.
- Periplaneta americana.
Ahora mismo conoceremos qué comen estas cucarachas de manera más extensa ¡y espero que tu concepto sobre ellas mejore!
Alimentación de cucarachas

Las cucarachas son insectos omnívoros que como el resto de los seres mortales de nuestro planeta, tratan de vivir el mayor tiempo y de la mejor manera posible.
Las cucarachas que vemos correr por las ciudades y las casas son omnívoras. Clic para tuitearAsimilando esta idea podemos llegar a la conclusión de que eso de meterse en la boca cualquier cosa, no es lo más adecuado para ellas ni para ti.
A igualdad de condiciones prefieren alimentos saludables que los precocinados cargados de saborizantes, ricos en aceites de dudosa calidad y sales.
En la diversidad está el gusto
A día de hoy contamos con unas 4000 especies de cucarachas en el mundo, lo que nos da una idea de la diversidad de este grupo taxonómico y la cantidad de alimentos diferentes que pueden comer dependiendo de su disponibilidad en el medio.
En este caso, me centraré en la alimentación de las tres especies que encontramos en nuestras casas de manera frecuente y que ya he citado líneas arriba: Blatella germanica, Blatta orientalis y Periplaneta americana.
Las tres son de hábitos nocturnos y son grandes devoradoras de restos de comida humana que caen al suelo. Se cree que antes de adaptarse a la vida en las bulliciosas ciudades humanas, se alimentaban de restos vegetales: hojas, frutos y maderas. De hecho no es descabellado pensarlo porque las vuelven locas la fruta madura o restos de ensaladas, muy por encima de la carne cruda o en descomposición.
Las cucarachas adoran las frutas maduras y las verduras. Clic para tuitearPara beber, además de agua, adoran las sustancias azucaradas. Un ejemplo son las gotas de refrescos. Los ambientes húmedos son sus favoritos por eso es frecuente encontrarlas en ciudades costeras.
Observando a mis cucarachas, he visto que ellas también son más de comer verduras que restos animales. Por ejemplo mis grandes Gromphadorhina portentosa o cucarachas gigantes de Madagascar, prefieren hojas de canónigos a pienso de gato o perro e incluso más que las frutas maduras.
Por cierto, ¿quieres conocer cómo son? aquí te dejo un vídeo de cuando me las regalaron:
¿Por qué asociamos a las cucarachas con la suciedad?
Como ya hemos visto, se alimentan de restos de nuestra comida que cae al suelo aunque también son capaces de trepar hasta mostradores o encimeras.
Ellas se mueven por todas las superficies buscando sin cesar comida y para ello les da igual andar detrás de cubos de basura, tras las neveras o en baños. Sus cuerpos mientras tanto se cargan de patógenos que luego pueden transmitir a nuestros alimentos y posteriormente a nosotros, de ahí que nos causen tanta repulsión. Especialmente cuando las vemos en lugares donde comemos como por ejemplo bares, restaurantes o en nuestra propia cocina.
Anécdota real que corrobora mis palabras
Aprovecho para contarte una anécdota bastante asquerosa que me sucedió en un bar.
Nos pusieron una tapa de deliciosas almejas chilenas (a mí me encantan) con su limoncito y todo. Éramos tres: mi padre, mi tío y yo. Empezamos a pinchar y, tras ingerir las dos primeras almejas, ahí afloró una cucaracha en conserva. ¡Puaj! La pobre había muerta ahogada en la lata y el camarero sin darse cuenta, nos la puso de aperitivo. Por supuesto no he dejado de comer almejas chilenas, porque igual que había caído el insecto en esa lata abierta, podía haber entrado en cualquier otro aperitivo.
Qué comen las cucarachas en la naturaleza
Ya hemos lanzado una hipótesis de que las cucas comen en la naturaleza frutas y verduras pero también son capaces de devorar restos de hojarasca y pequeños trozos de madera blanda entre otras sustancias.
En el caso de toparse con algún insecto muerto o materia orgánica de origen animal y tienen hambre, es muy posible que se lo coman.
Las cucarachas juegan un papel importantísimo en la conservación de los ecosistemas. He comenzado este artículo diciendo que yo las crío como alimento vivo de otros animales y por supuesto, en libertad, son muchos los animales (pájaros, roedores, insectos, reptiles, anfibios…) que con agrado las devoran, puesto que son más nutritivas que las larvas de insectos con mucha más cantidad de grasa.
Las cucarachas son muy nutritivas para animales insectívoros. Clic para tuitearConclusión
Descubrir qué comen las cucarachas nos ha servido para saber que juegan un papel muy importante como descomponedoras.
Se alimentan especialmente de restos orgánicos de origen vegetal (frutas, verduras, hortalizas) que prefieren a nuestros alimentos procesados con sales y grasas añadidas aunque no dicen que no a un buen refresco azucarado para hidratarse.
Mantener una higiene correcta de los lugares donde guardamos los alimentos y emplear trampas, es fundamental para mantenerlas a raya y así evitar contaminaciones de nuestros alimentos.
No las debemos ver como seres asquerosos, hay miles de especies y muchas de ellas son bien bonitas ¡incluso se consideran mascotas exóticas!