Una buen filtración es imprescindible para que tu pecera funcione como es debido. Pero a veces, nos topamos con un filtro de acuario ruidoso que no deja de emitir vibraciones o sonidos molestos.
Este problema de ruidos con la filtración o filtro de acuario ruidoso, aunque en la tienda te digan que el aparato es silencioso, es normal que te lo encuentres alguna vez en la vida como aficionado a los acuarios. De hecho, cuando trabajaba en una tienda de mascotas, era rara la semana que algún cliente acudía desesperado porque su filtro había empezado a hacer un ligero zumbido.
¿Quieres saber por qué sucede y cómo solucionarlo? Entonces sigue leyendo.
Causas por las que un filtro de acuario es ruidoso

En primer lugar veamos las causas más comunes por las que tu filtro de acuario puede ser molesto y no dejar de zumbar.
Rotor en mal estado
El principal motivo es debido a que el rotor del filtro está en mal estado. Quizá esté roto, mal puesto o tenga el eje fracturado.
Si no sabes qué es el rotor te lo explico. Es una pieza que está en el motor del filtro con aspecto de hélice. Se compone de un imán, un eje y una especie de turbina con aspas.
El motor del filtro hace que el rotor gire. Dicho movimiento permite la circulación del agua al interior del filtro, luego pasa por una serie de cargas filtrantes y por último expulsa el agua ya filtrada.
El rotor del filtro debe estar siempre en perfectas condiciones Clic para tuitearComo supondrás el rotor está constantemente girando y si choca contra algún cuerpo extraño o no lo hace bien, emitirá ruidos.
Mala succión del filtro

También puede suceder que el filtro no absorba el agua de manera correcta. Entonces surge un déficit de agua y se convierte en un filtro de acuario ruidoso. Está ahogado y zumba.
La filtración nunca debe funcionar en seco o se puede quemar el motor. Clic para tuitearColocación de las cargas filtrantes errónea
Otro fallo frecuente que ahoga a los filtros y les hace emitir ruidos, es colocar mal las cargas filtrantes, especialmente el perlón.
El perlón, a menos que estés muy pendiente de su limpieza, debe ir en la última etapa del filtrado. Si lo colocas al principio, en seguida se saturará y no permitirá pasar el agua al interior del sistema filtrante que utilices.
Filtro de baja calidad
Si has comprado un kit de acuario muy económico, posiblemente el ahorro esté en la técnica del acuario. A menudo los filtros son malos y en seguida hacen ruidos molestos. Las marcas reconocidas venden mejores aparatos que las de gama económica. Esto se traduce en una mayor calidad de filtrado y menos zumbidos.
Ausencia de ventosas
Es muy recomendable que le pongas las ventosas que incluye al filtro interno. De lo contrario, el movimiento del rotor, puede hacerle chocar de manera impercentible contra los cristales del acuario provocando un molesto ruido.
Filtro demasiado potente
¿Está bien ajustada la potencia de tu filtro para el volumen del acuario? Si no es así puede que mueva demasiada cantidad de agua y provoque corrientes que generen chapoteos de agua o zumbidos.
Soluciones
Ahora vamos a ver cómo hacer que el filtro de acuario ruidoso, deje de serlo.
Elige buenas marcas
Recuerda que las marcas reconocidas disponen de mejores aparatos que las de gama baja. En materia de filtración, te recomiendo que no escatimes. Elige en la medida de tus posibilidades económicas, buenos aparatos que en definitiva, son los que van a sostener la vida del acuario.
Si has comprado un kit de acuario y escuchas que el filtro es ruidoso y hagas lo que hagas, no puedes solucionarlo. Quizá esté defectuoso. Puedes acudir a la tienda especializada donde lo hayas comprado y solicitar que lo revisen antes de que finalice el plazo de devolución.
Recuerda que los rotores, se consideran piezas de desgaste y tienen menos garantía que el motor del filtro. Clic para tuitearHaz un buen mantenimiento del rotor
Este punto es imprescindible. La limpieza del filtro de acuario incluye:
- Limpieza de las cargas.
- Limpieza del rotor.
Te dejo un vídeo en el que te explico cómo realizar la limpieza de un filtro de interior.
En él verás las diferentes partes de las que ya hemos hablado. ¡No olvides suscribirte al canal!
Vigila el eje cerámico
No todos los sistemas de filtrado incluyen un eje cerámico. Los que suelen portarlo son los de la marca Eheim o Fluval. Concretamente los filtros exteriores y los modelos Aquaball, como en el del vídeo anterior.
Ojo que los ejes se parten con facilidad. Si está roto, no dudes en cambiarlo. Si no lo haces tendrás un aparato menos eficiente y ruidoso.
Coloca bien las cargas

Como ya hemos visto, la colocación de las cargas es fundamental para lograr un buen filtrado y que tu filtro de acuario ruidoso deje de serlo.
A continuación te dejo el orden de las cargas filtrantes, (desde la entrada del agua sucia a la salida), para que no tengas ningún problema y soluciones el zumbido de ese filtro de acuario ruidoso que tantos problemas te trae:
- Coloca la esponja más gruesa.
- Las cargas biológicas.
- El perlón o material filtrante fino.
Hay compañeros de afición que deciden colocar en primer lugar los canutillos cerámicos, pero personalmente prefiero la otra opción. Yo prefiero dejar el material encargado de la filtración biológica al final o en la zona media porque es más sencillo limpiar el filtro.
Mantén el filtro limpio
Ya sabes que el sistema de filtrado se puede ahogar si está sucio. Le costará absorber y funcionará forzado. Procura que nunca llegue a este extremo.
Filtro viejo
¿Tu filtro sigue sonando como una carraca a pesar de mis consejos? Entonces quizá sea el momento de sustituir el viejo por uno nuevo más potente y silencioso.
Te aconsejo los filtros exteriores o los de mochila. Te dejo a continuación un par de ellos que yo uso y funcionan de maravilla:
Como filtro externo, te aconsejo el siguiente, ojo a las dimensiones de tu acuario, ¡no sobredimensiones el filtro!
Y finalmente, como filtro de mochila poco ruidoso, te recomiendo los indestructibles Aquaclear. Soy muy fan de este tipo de filtros, de hecho, tres de mis acuarios los llevan y estoy encantado con ellos.
Espero que a partir de hoy tu filtro de acuario te de un descanso cerebral y tu vida sea más feliz.
Pues! después de leer el artículo y ver el vídeo, estoy seguro de comprarme como regalo de navidad un filtro de mochila, creo que me va a ayudar con mis Guppys y con mi Lenteja de agua sin ningún problema, Gracias por sus consejos.
Los filtros de mochila la verdad que son muy buena opción excepto si vives en un lugar donde se vaya mucho la luz porque a veces se desceban. A mí personalmente me gustan mucho.
hola, me pareció muy interesante el blog, me resulto muy útil.
gracias.