¿Sabes que existen golosinas para peces? Alimentar a los habitantes del acuario, es uno de los momentos del día más gratificantes cuando tenemos pecera. Lo es para ellos y también para nosotros al ver su comportamiento deshinibido. Las marcas especializadas en acuariofilia lo saben y han creado diferentes tipos de estas deliciosas golosinas para peces de acuario.
Pues bien, en esta entrada veremos unas cuántas golosinas comerciales. Y finalmente te mostraré otras caseras que te serán muy fáciles de conseguir o hacer.
Recuerda que al final de la entrada puedes dejar tu sabio comentario.
¿Por qué dar golosinas a los peces?
Permíteme explicarte la importancia de dar este tipo de suplementos a tus peces:
- Es una manera de ofrecerles un alimento rico y delicioso.
- Les saca de la monotonía del pienso seco.
- Entretiene a los peces.
- Fomenta su reproducción.
- Mejora la vitalidad.
Solo por estos cinco motivos merece la pena intentarlo, ¿cierto?
Golosinas comerciales
En primero lugar vamos a lo fácil. Si eres de los que prefiere la comida precocinada a la casera por su comodidad, estos alimentos te van a gustar.
A decir verdad, de precocinado tienen poco. Simplemente se les somete a procesos sencillos para su conservación. Por ejemplo se recurre a la liofilización y congelación.
Artrópodos congelados
Como ya sabrás a prácticamente todos los peces les encanta comer bichos acuáticos. Así que las golosinas para peces de acuario más sencillas no son más que darles de estos artrópodos.
Los peces adoran comer artrópodos acuáticos Clic para tuitear
Como hacerlos llegar hasta las tiendas sin que se estropeen es complicado, se recurre a la congelación entre otras técnicas.
Puedes encontrar muchas especies de artrópodos congelados, emblistados y listos para su consumo. Si eres muy antropocéntrico y no te gusta ofrecer bichejos a tus peces, también tienes a tu disposición alimentos más humanos. Algunos ejemplos son mejillones pequeños, huevos de pez o trocitos de pez espada.
Cuando compres este tipo de golosinas para peces, asegúrate de que lo haces en una tienda de confianza. Si la cadena de frío se rompe, puedes liarla buena en tu acuario.
Compra la comida congelada para peces en tiendas de confianza. Si la cadena de frío se rompe, puedes liarla. Clic para tuitear
Los peces, al igual que nosotros se pueden intoxicar por comer alimentos en mal estado. Te lo digo por experiencia, hace años a los míos les pasó, ¡así que cuidado!
Cómo suministrarlos
Cuando decidas utilizar este tipo de comida, debes descongelarla previamente. Los trocitos de hielo no vienen nada bien a la salud de tus peces.
Tienes dos maneras de hacerlo:
- Coger un poco de agua del acuario y descongelarlo.
- Emplear una servilleta de papel y poner encima el alimento congelado.
Una vez descongelado, utiliza un pequeño pincel o palillo para dárselo a los peces.
Ahora, para profundizar más en este apartado, te mostraré los más vendidos entre los bichos no antropocéntricos. Ya verás cómo se te abre el apetito.
Artemia

La artemia es un anostráceo que vive en lagunas salinas. Yo las he visto en libertad y es una auténtica pasada. Se consideran un animal fósil y delicioso, sobre todo si eres un pez. Son relativamente sencillas de criar en cautividad. Más adelante, te mostraré más sobre su cultivo.
La artemia es uno de los alimentos más utilizados en acuariofilia Clic para tuitear
La manera más sencilla de adquirirla para que no te compliques demasiado, es congelada. Viene perfectamente emblistada y su precio no es elevado, alrededor de 3 €. Cada uno de estos blíster cunde bastante.
A mí me encanta dársela a mis peces ¿quieres saber el porqué?
Es muy sencillo, como se cultiva en medios salinos, tengo la impresión de que tiene menos patógenos que otro tipo de comida congelada. Suministrar artemia a mis peces, nunca me ha dado problemas. De hecho, cuando trabajaba en el Zoo-Aquarium de Madrid, la utilizábamos a diario.
Larvas rojas
Estas larvas no son más que crías de quironómidos. También las puedes comprar congeladas y emblistadas.
Su color rojo les vuelve locos a los peces, además el sabor debe ser indescriptible.
Recuerdo una vez que dejé un blister en el restaurante de un cliente para que se las echaran esporádicamente a los peces. Mi sorpresa fue cuando al ir a la semana siguiente no quedaba ni una; pregunté por ellas y los camareros me confersaron que al creer que era comida, ¡se las cenaron como aderezzo!
Si quieres ampliar la información sobre estas golosinas para peces, he escrito una entrada entera sobre ellas, puedes leerla pulsando aquí.
Otros
Hay muchos más tipos de comida congelada que puedes comprar en tu tienda de confianza.
Aquí abajo ⇓ te dejo un listado de unas cuántas delicatessen para que te suenen cuando las veas:
- Mysis.
- Papilla para peces africanos.
- Pez lanza.
- Larva blanca de mosquito.
- Larva negra de mosquito.
- Mejillones troceadoso enteros.
- Berberechos.
- Krill.
- Placton.
- Tubifex.
- Daphnia.
Artrópodos liofilizados
Como ya hemos visto, las dos técnicas de conservación más utilizadas en golosinas para peces son el congelado y el liofilizado. El liofilizado consiste en extraer el agua mediante diferentes técnicas para conservar los alimentos.
Para extraer el agua por frío se utiliza una técnica que se llama deshidrocongelación. Consiste en congelar y luego descongelar a presión atmosférica baja lo que deseemos conservar. El producto resultante mantiene prácticamente todas sus propiedades pero al no tener agua, su peso es reducido.
Los productos liofilizados pesan menos que los congelados porque se los deshidrata. Clic para tuitearTe cuento esto para que no te sorprenda el bajo peso de los productos liofilizados cuando los cojas. Recuerda que los seres vivos tenemos un gran porcentaje de agua en nuestro interior y si se desecan, quedamos prácticamente en nada.
Una desventaja de los alimentos liofilizados es que la textura a veces no les gusta a los peces. El resultado de la liofilización es una especie de harina seca con menos sabor que el alimento congelado.
Artemia
Puedes comprar artemia liofilizada y envasada. Viene en cubos y su uso es realmente sencillo. No tienes más que coger el pedazo que necesites y echárselo a tus peces.
Si tienes alevines en tu acuario o deseas variarles la alimentación, cuentas con la ventaja de que la artemia liofilizada, se pulveriza fácilmente con los dedos. Verás cómo deja una especie de polvo fino adecuado para la boca de los peces.
Puedes utilizar artemia liofilizada pulverizada para dar de comer a tus alevines. Clic para tuitearLa artemia liofilizada, tiene un precio elevado. Hacen falta muchos gramos de este artrópodo para poder llenar un envase de comida para peces, ¡por eso te sorprenderá lo poco que pesa y lo mucho que cuesta!
Mira te dejo aquí una que no está mal, por si quieres probarla con tus peces. No es muy cara:
Larva roja de mosquito
Hemos visto que esta especie de gusanos, les encantan a los peces. Pues bien, también puedes comprarla liofilizada. De esta forma puedes administrarlas sin mancharte las manos y pulverizarlas para los peces pequeños, como por ejemplo, las rásboras galaxy.
Cuando utilizas larva roja de mosquito liofilizada como golosina para peces, verás que flotan en el agua. Al principio los peces la atrapan con la boca, pero si todavía no se ha humedecido, no es raro que la escupan. Te recomiendo que eches poca cantidad para que se hidrate poco a poco.
A continuación te dejo un enlace por si quieres testarla:
Daphnia o pulga de agua
Ya ves que la técnica de la liofilización es un gran avance en la conservación de alimentos. Otros bichejos que adoran los peces de acuario, son las pulgas de agua o Daphnia. Pues bien, también se pueden liofilizar.
Si nunca has visto estos crustáceos planctónicos te dejo un vídeo en el que aparezco yo (así me pones cara) y por supuesto las Daphnias. Te va a encantar.
Recuerda suscribirte al canal para no perderte las novedades.
Comidas premium
Las comidas premium son alimentos ricos en ingredientes saludables que los peces los devoran. Por lo general tienen un precio mayor que los basados en harinas de pescado y cereales.
¿Has pensado en ofrecer a tus peces comidas premium y premiarlos todos los días?
Te dejo un ejemplo de un alimento rico en gambas y vegetales para peces de fondo, herbívoros y loricáridos como los Plecostomus o Gibbiceps.
Hay muchos más ejemplos de alimentos premium para peces. Lee bien los ingredientes y déjate asesorar por profesionales en acuariofilia antes de adquirirlos para que no te engañen. Puedes dejar tu comentario en esta entrada con tus consultas.
Espirulina y comida vegetal

Cuando tienes peces vegetarianos o que les gusten los vegetales especialmente, como por ejemplo muchas especies de cíclidos africanos, peces ovovivíparos (mollys, xiphos, platys…), carpas herbívoras, cíclidos bandera, Zebrasomas, etc., ofrecerles comida vegetal es todo un premio que no engorda nada y les ayuda en la digestión.
Para satisfacer el apetito de este tipo de peces y darles una alegría, te recomiendo que recurras a alimentos con alto componente vegetal. El contenido vegetal pueden aportarlo diferentes ingredientes. Algunos de los más utilizados son:
- Algas marinas.
- Espirulina.
- Ortiga.
- Espinacas.
Ojo, hay marcas que venden comida para peces en las que figura en el envase la palabra «espirulina» pero cuando analizas los ingredientes, descubres que tiene menos del 5% de contenido en esta alga. ¡Qué no te engañen y lee siempre la etiqueta!
Golosinas caseras
Continuamos con esta macro entrada y vamos a ver cómo puedes hacer comida casera para tus peces de acuario. Los verás disfrutar como alevines.
La comida casera le encanta a los peces. Clic para tuitearRecuerda que la comida casera también la puedes congelar para utilizarla cuando la necesites.
Mejillones

Los mejillones son un clásico dentro del mundo de la acuariofilia. Yo los descubrí de la mano de un gran compañero de hobby durante mis inicios. Si lo tuyo es la comodidad, te recomiendo que compres mejillones congelados. Descongela uno de ellos y utiliza solo la parte del manto.
¿No sabes qué es el manto?
Pues es la parte naranja. Ojo con el biso, es decir los pelillos. Los peces no se los comerán y se pueden ahogar.
Alimentos vegetales
Líneas arriba vimos que es imprescindible ofrecer comida vegetal a muchas especies de peces. Una manera sencilla es darles guisantes descapsulados, espinaca picada y rodajas finas de calabacín.
- Te dejo una entrada entera sobre cómo administrar guisantes a los peces de acuario.
- ¿Cómo suministrar calabacín a los peces?
Los alimentos vegetales también son importantes si tienes gambitas de acuario, así que no deberías dejarlos pasar por alto.
Papillas caseras
Sin duda una de las mejores formas de alimentar a los peces y tenerlos contentos, es ofreciéndoles a diario papilla casera. No vale inventarse cualquier cosa.
Debes elegir una buena receta de papilla para peces que esté bien balanceada.
Alimentar a los peces con papilla específica para ellos, es una de las mejores opciones. Clic para tuitearPiensa que será la base de la alimentación de tus adorables animalitos acuáticos. De todas formas, te recomiendo que la complementes con los demás tipos de golosinas para peces que hemos visto.
Si andas un poco perdido en esto de las papillas y la cocina no es lo tuyo, aquí te dejo una receta fácil.
Alimento vivo
Y al fin llegamos a mi parte favorita, el alimento vivo. Me encanta producir mi propio alimento para peces. Hay muchas especies que se crían como alimento para peces, sobre todo para alevines.
Nauplios de artemia
Son los más utilizados porque les vuelven locos, son nutritivos y fáciles de criar. Hay montones de formas de producirlos.
Te cuento cómo se crían sin enrrollarme demasiado:
- Compra huevos de artemia.
- Introdúcelos en un artemiero con agua y sal, flujo de aire constante y temperatura de unos 24 ºC.
- A las 24 h eclosionan las pequeñas artemias.
- Absórbelas con un macarrón o goma fina. Tamízalas.
- Échaselas a los peces.
Te dejo un artemiero para que le pongas cara:
Para cerrar este apartado, comentarte que en la cría de peces disco, es imprescindible dominar el arte de eclosionar artemia salina.
Si estás interesado en que haga un tutorial sobre artemia salina, deja tu comentario.
Microgusano
Me vuelven loco estos bichos, lo reconozco. Su cultivo es bien sencillo y en nuestro canal de youtube «Fanmascotas», encontrarás un montón de vídeos sobre cómo reproducirlos.
De todas formas, te dejo una entrada entera sobre cómo criar microgusano de la avena.
Además, como hoy estoy extrageneroso, te dejo un vídeo explicativo ¡sí descansas un poco de tanto leer!
Grindal
El grindal son gusanos muy populares en acuariofilia que les chiflan a los peces. Estos anélidos son fáciles de cultivar y por eso son excelentes golosinas para peces de acuario.
Es importante que mantengas el cultivo lo más limpio posible y evites la presencia de ácaros.
Drosophila o mosca de la fruta
La mosca de la fruta se emplea como modelo de laboratorio y por supuesto, como alimento vivo. A muchos peces de superficie, les vuelve locos. Por ejemplo, a los peces mariposa, peces hacha o peces aguja.
La Drosophila son pequeñas mosquitas que se alimentan en cautividad mediante una papilla. Si quieres saber más sobre cómo cultivar moscas de la fruta, pincha aquí.
Enquitreidos
Los enquitreidos son gusanos más grandes que el gusano grindal y de cría más lenta. De todas formas, merece la pena intentarlo porque son golosinas para peces de acuario excelentes.
Para no enrollarme mucho porque puede ser que te den asco los gusanos, te dejo una entrada entera sobre ellos.
Yo que tú la leería porque seguro que pronto adoras a estos bichos vermiformes.
Anguililla del vinagre
Por último terminamos nuestro repaso con las anguilillas del vinagre. Por el nombre pensarás que son peces que viven en el vinagre… pero no. De nuevo estamos ante pequeños gusanos extremadamente fáciles de cultivar que se crían en una disolución de vinagre de manzana, azúcar y agua.
¿Quieres saber cómo criar anguililla del vinagre para peces de acuario? Pues nada, pulsa aquí y tendrás todas respuestas.
Conclusión
Hay múltiples posibilidades de suministrar golosinas para peces. Puedes comprarlas o producirlas tú mismo si dispones de tiempo y espacio.
Si eliges comprar alimentos ya envasados, no es sinónimo de proporcionar a nuestros peces una alimentación de baja calidad cargada de aditivos. Los procesos de conservación no incluyen conservantes ni colorantes.
En el caso de optar por golosinas para peces caseras, las opciones van desde criar alimento vivo, hasta hacer papillas caseras o utilizar alimentos destinados para el consumo humano. Muchos de ellos son perfectamente asimilables por los peces y les encantan.
¿Te ha gustado la entrada? ¿Qué golosinas para peces utilizas? ¿Has probado larvas de mosquito? ¿Has visto artemia salina en libertad?
Gracias por compartir la entrada y dejar tus comentarios.
Una golosina que le doy a mis muchachos es la larva de zancudo, viva sin ningún tipo de preservantes, sin pasar por el mercado ni el supermercado, solo me vasta poner un cubo plástico con agua y esperar a que la naturaleza haga su obra y llegue una presunta victima a poner sus huevos y que estos se desarrollen y gualaa!! solo me armo de una jeringa sin la aguja y vámonos de cacería, mira Miguel es hasta entretenido este tipo de emboscada, porque la bendita larva sabe que uno tiene malas intenciones hacia ella, así que meter la jeringa se requiere paciencia y destreza y lográndolo solo me basta llenar un poco más de agua para que la larva flote un poco y al tenerla cerca de la entrada solo se empuja el embolo y abajo están esperándola y te cuento Miguel, han habido veces que la pobre larva no dura pero ni un segundo cuando estas bárbaras ya se lo comieron, ¡no andan con contemplaciones!.