Inicio Acuarios Vacaciones, ¿qué hacer con los peces del acuario?

Vacaciones, ¿qué hacer con los peces del acuario?

¡Vete de vacaciones tranquilo siguiendo estos consejos!

16029
0

¿Qué hago con mi acuario en vacaciones?

¿Lo llevo conmigo?  error

Lógicamente no puedes cargar con tu tanque en vacaciones. Un acuario por norma general es grande, pesado, y lleno de agua. Además, contiene seres vivos macroscópicos y microscópicos que podrían sufrir en el viaje, así que dale vida a tu espalda y descarta la opción del traslado.

A continuación te ofrezco otras soluciones más sensatas según los días en los que te ausentes.

no eches de comer a tus peces de una vez las raciones de todos los días que estés fuera de casa. ¡pudrirás el agua y  los empacharás!

Lo dejo donde está   acierto

Fin de semana

Si te vas dos o tres días te aconsejo que no hagas nada. Sencillo ¿verdad?. Te explico el motivo.

Los peces son animales oportunistas, comen lo que capturan en el río o el mar y unos días hay más suerte que otros. La obtención de alimento conlleva gasto de recursos energéticos. Sin embargo, dentro de un acuario son animales estabulados y apenas consumen para obtener alimentos por lo que cuentan con suficientes reservas de grasa para hacer frente al ayuno.

Explicado el motivo la cosa quedaría así:

Primer día. En el mejor de los casos para tí, si dispones de tres días de permiso, como se decía antaño, cuando te vayas, les das de comer la cantidad correspondiente a un día.

Segundo día. Ayunan. No te preocupes es una práctica habitual en acuariofilia.

Tercer día. Se acabó tu fin de semana, ¡pero vuelves a estar con tus peces! Así que échales de comer como un día normal.

Si te escapas dos días,  aliméntalos antes de marchar y al volver. Si llegas tarde el día de vuelta y las luces del acuario ya están apagadas, puedes dejarlo para el día siguiente.

Una semana

Semana aisladaplato vacío

Si se trata de una semana aislada como La Semana Santa, esos días en los que se cumplen penitencias, ayuno y se depura el alma, puedes de nuevo no hacer nada. No te asustes, los peces usarán sus reservas de grasa y en cuanto regreses se pondrán a punto rápido. Haz lo mismo que si te fueras un fin de semana, echarles de comer la dosis habitual al irte y al regresar.

Semana habitual

¿Desconfiado? ¿te da pena dejar a tus peces sin comer o te ausentas a menudo? aquí tienes varias soluciones.

Opción 1. Bloque o pastilla de vacaciones
tetra-weekend-vacaciones
Bloque de vacaciones en palitos.

En prácticamente cualquier tienda de mascotas o supermercado puedes encontrar alimento para vacaciones de diferentes marcas. Te recomiendo las que son de color marrón o gelatinosas sobre las blancas. ¿El motivo? Que son más nutritivas.

Hay fabricantes que diferencian entre bloques de vacaciones para peces de agua fría y de agua caliente.

Según los peces que mantengas deberás elegir una u otra, aunque no le des muchas vueltas a esto, como no es una alimentación habitual no les vas a causar problemas.

Aquí te dejo la comida de vacaciones que yo suelo utilizar:

¿Cómo usarlas?
  • El día del viaje echa la pastilla/s según la cantidad de peces que tengas y los días que te vayas. Para saberlo lee detenidamente el prospecto o las instrucciones del fabricante.

Mejor quedarse corto que pasarse al adicionar bloques de vacaciones para peces.

Opción 2. Alimentadores automáticos

En las tiendas especializadas encontrarás de muchas gamas y precios. Generalmente cuanto más caros son mejores porque llevan asociados extras tales como aviso de gasto de pilas, ventiladores antiapelmazamiento de comida, pueden dispensar varias tomas al día, los mecanismos de sujección son más fiables, son digitales, etc.

Todos van a pilas y se basan en hacer girar un recipiente plástico adosado a su extremo.

Aquí te dejo uno que es económico:

Es importante calibrarlo antes observando la cantidad de comida que echa en cada toma y ajustarla abriendo (más comida) o cerrando (menos comida) la pestaña que regula la salida del pienso. Para facilitarte la tarea los comederos presentan un botón de alimentación manual.

De nuevo procura que vierta poca comida para evitar contaminar el agua.

¿Qué alimento es mejor para rellenar el comedero?

Puedes rellenarlo con gránulos, palitos -sticks- o las populares hojuelas.

¿Cuál es mejor? Como casi todo en la vida hay ventajas e inconvenientes para cada uno de ellos. Personalmente el alimento granulado me parece una opción más nutritiva si se calibra bien el dispensador.

Un ajuste erróneo en la salida de pienso del comedero puede causar una catástrofe en tu acuario.

Por el contrario las hojuelas tienden a compactarse por la humedad y dificulta su salida.Para evitarlo algunas marcas han incluido en sus aparatos ventiladores lo que encarece el precio.

Finalmente los palitos son de un tamaño demasiado grande y, a menos que todos los peces del acuario sean grandes, los pequeños se quedarán seguramente sin comer.

Si te he convencido con los comederos automáticos, te interesará leer esta entrada en la que escribo más en profundidad sobre ellos:

De quince días a un mes

En este caso permíteme aconsejarte un comedero automático para que tus peces no se vean sujetos a alimentarse durante demasiado tiempo de pastillas de vacaciones.

Recuerda realizar los cambios de agua pertinentes al irte y volver

Recurrir a un familiar o amigo

Si dispones de un familiar o amigo dispuesto a regarte las plantas, quizá le puedas pedir que alimente a tus pezqueñines.

Hazlo fácil. Déjale preparadas las raciones dentro de bolitas de papel de aluminio. Explícale que sólo eche el contenido de una bolita por visita. Con un par de veces por semana no tendrás bajas en cuanto alimentación se refiere.

Otros trucos

Bajar la temperatura del acuario

Termometro-frio-Oymyakon-635-REUTERS

Si no es verano te será sencillo bajar la temperatura dos o tres grados dependiendo de la especie, por norma general todas pueden estar a 23ºC – 24 ºC -¡cuidado con especies delicadas como los peces disco!-. Con ello conseguirás ralentizar el metabolismo de los peces y disminuir su demanda de nutrientes. Pasarán menos hambre y consumirán menos reservas.

Disminuir las horas de luz

Los peces diurnos entrarán en reposo más tiempo y tendrán menos necesidad de alimentarse. Ojo con los nocturnos como los peces gato a los que les ocurrirá lo contrario.

¿Te ha quedado alguna duda o tienes más ideas?

No te cortes y compártelas con nosotros.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre