Inicio Pequeños mamíferos Lechos higiénicos, ¿cuál es el más recomendable? ¡Los analizamos!

Lechos higiénicos, ¿cuál es el más recomendable? ¡Los analizamos!

Aquí aprenderás a diferenciar entre los tipos de lechos higiénicos para que elijas el mejor para tu mascota.

10393
0

¿Qué son?

Los lechos higiénicos o sustratos forman la parte absorbente del suelo de la jaula. Prácticamente para todas tus mascotas debes usarlo, con él facilitarás la limpieza, harás más confortable su estancia y mejorarás la higiene de su terrario, jaula o letrina.

Elegirlo es bastante complicado y más si no tienes mucha experiencia porque es la primera vez que tienes mascota.

Características y tipos de lechos higiénicos

En las tiendas encontrarás varios tipos de lechos y puedes volverte un poco loco cuando tengas que elegir uno.

La oferta de lechos o sustratos para mascotas es enorme. Clic para tuitear

A continuación te dejo los más utilizados, sus ventajas e inconvenientes y su coste aproximado.

Ya verás qué fácil te resulta ahora elegir el más apropiado para cubrir las necesidades de tu mascota y de paso adaptarte a tu bolsillo.

1) Madera

Pellets

Se componen de restos de madera procedentes de desechos de serrerías o podas prensadas en forma de pellets. Son iguales a como-hacer-pelletslos que se utilizan para las estufas de combustión. En el envase encontrarás el tipo de madera qué es. Por ejemplo de conífera o frutal, y si proceden de una explotación sostenible.

Ventajas. Cunde mucho, y es buen material absorbente de olores y orina. Es biodegradable.

Inconvenientes. En primer lugar, producen polvo y no es bueno para animales con el hocico demasiado pegado al suelo como los erizos, puesto que los restos de viruta pueden ser inhalados. En segundo lugar, se adhieren al pelo de tu mascota generando en ellos sensación de suciedad.

Precio aproximado. 6 kgs alrededor de 6 €.

Serrín o virutas

Son pequeñas balas de serrín o virutas de madera blandaslechos higiénicos naturales prensadas y precintadas. Para usarlas no tienes más que abrir en envase y verter su contenido.

Ventajas. Es el lecho más económico. Algunos llevan aromas que enmascaran el olor.

Inconvenientes. Como pesan poco, si a tu mascota le gusta escarbar, lo más seguro es que a ti no te guste barrer. No absorbe demasiado, lo que obliga a cambiarlo con más frecuencia. Al ser restos de madera produce polvo que puede causar graves problemas a tu mascota.

Precio aproximado. 1 kg alrededor de 2 €.

Aquí tienes una excelente opción calidad/precio:

2) Maíz

Elaborado a partir de un material tan natural como las mazorcas sustratomaízde maíz sin el grano. Se procesan mecánicamente para obtener un granulado color amarillento/rosado. Encontrarás lecho de maíz en granulados más pesados o menos, dependiendo del fabricante.

Ventajas. La ausencia de polvo. Muy agradable para las patitas de tu mascota. No se pega al pelo. Si a tu mascota le gusta trastear con el sustrato no suelen tirar nada fuera de la jaula. Por supuesto, no es tóxico y absorbe bien los olores

Inconvenientes. Puedes encontrarlo con aromas artificiales, como a fresa. Esto no le suele gustar a las mascotas puesto que perturba su sentido del olfato. Forman una especie de pasta cuando están muy cargados de orina que no es nada buena para tu mascota. Por último, destacar su precio elevado.

Precio aproximado. 4,5 kg (10 l) alrededor de 9 €.

Mira, he seleccionado este lecho higiénico de maíz que me parece excepcional:

3) Papel

Lecho higiénico de papel.
Lecho higiénico de papel.

Se compone de papel reciclado y prensado fuertemente. Lo encontrarás sobre todo en color gris, aunque algunas marcas lo blanquean.

Ventajas. Los lechos higiénicos de papel son blandos, no levantan polvo y tienen alto poder absorbente. En consecuencia, algunas especies de roedores disfrutan haciendo nidos con ellos.

Inconvenientes. Absorben peor el olor que otros lechos. Por otro lado, su precio es más elevado. Además, si soy puntilloso, el color gris en toda la base de la jaula no es atractivo para algunas personas.

Precio aproximado. 10 litros alrededor de 8 €. (¡ojo!, el precio va dado por litros).

¿Buscas lecho higiénico de papel? Entonces te gustará esta opción:

4) Sílice

Lechos higiénicos. arena sílice
Lechos higiénicos. arena sílice

Los sustratos de silicatos se utilizan fundamentalmente en letrinas de gatos. Están compuestos de cristales de silicato de sodio un componente clave en la fabricación de cemento, papel o detergentes, entre muchos otros, su poder absorbente es enorme. Por otra parte, al contar con una elevada superficie específica, estas perlas casi traslúcidas, captan líquidos y olores a razón de 350 veces su volumen.

Es importante destacar que se considera un material estable y no es tóxico (al menos a día de hoy). Finalmente, desde hace unos años , también se emplea en jaulas de roedores, para ello los fabricantes han modificado su fórmula para evitar problemas de ingestión y oclusiones intestinales.

Ventajas. Poderoso poder absorbente de olores si se usa en letrinas donde el roedor, conejo o cobaya no pase demasiado tiempo. Cuando absorbe la orina cambia de color de traslúcido a amarillo, y si se satura indica el nivel de suciedad de forma directa. Finalmente es necesario destacar que no es contaminante y está libre de polvo.

Inconvenientes. Si este tipo de lechos higiénicos son ingeridos en grandes cantidades algunos cuidadores creen que puede ocasionar problemas intestinales al desecar el aparato digestivo. A pesar de su bonito aspecto, no es confortable y podría resecar las patitas de tu mascota si permanece demasiado tiempo en contacto. Por otro lado, se recomienda remover al menos una vez por semana para que todas las perlas silíceas absorban. De este modo, se mejora la eficacia del sustrato, ya que la humedad ocasionada por el orín es nociva.

Precio aproximado. 400 g alrededor de 3 €.

¡Precaución!

Finalmente, quiero dejar claro que nunca debes usar la clásica arena de gato como sustrato para tu pequeño mamífero como por ejemplo, los hámster.

¿El motivo?

En primer lugar, produce abrasiones y dermatitis en la piel cuando pasan demasiado tiempo en contacto.

En segundo lugar, contiene polvo, y emana gases.

Para concluir en el caso de las cobayas, se puede introducir en los orificios reproductores causando serios daños. Motivos más que suficientes para desechar este tipo de lechos higiénicos para tus mascotas ¿verdad?.


¿Te ha servido de ayuda? Deja tu comentario o comparte la información, ¡gracias!

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre