Inicio Acuarios 3 Comederos automáticos para peces recomendados

3 Comederos automáticos para peces recomendados

2700
0
Comederos automaticos para peces recomendables

¿Te vas de vacaciones? ¿No tienes tiempo para echar de comer a tus peces a diario? Entonces haces bien de valorar la opción de utilizar comederos automáticos para alimentar a los peces del acuario.

Cuando trabajaba haciendo mantenimientos de acuarios y viveros de marisco en Madrid, era habitual que algunas empresas e incluso clientes particulares, utilizaran comederos automáticos. Para ellos les era más cómodo y yo solo tenía que dejarlo programado y preocuparme de que estuviera relleno de pienso.

Pero…

  • ¿Sabes qué es un comedero automático para peces?
  • ¿Realmente merece la pena utilizarlo?
  • ¿Son todos iguales?
  • ¿Cuáles son los recomendables?

Vamos a responder ya a todas estas cuestiones.

Partes que componen un alimentador automático para peces

Comedero automático para peces como son
Partes de un comedero automático para peces. Todos constan de un programador y una tolva para echar el pienso.

En primer lugar, conozcamos qué es un comedero para peces. Es un aparato electrónico que permite alimentar automáticamente, a los peces de un acuario e incluso de un estanque.

Se componen a grandes rasgos, de tres partes:

  • Tolva.
  • Cuerpo del comedero.
  • Elemento de sujeción.

Aunque te parezca que no tiene importancia conocer las partes de estos aparatos, no debes subestimarlo.

Tolva

Cada comedero porta un tamaño de tolva. Incluso algunos incluyen dos: una más grande y otra más pequeña. Lo normal es que tenga una capacidad de 200 ml, que es lo que contiene un bote mediano de comida para peces.

El hecho de que la tolva sea más grande, no significa que sea necesario llenarla hasta arriba o que el comedero sea mejor, luego lo veremos en profundidad.

No rellenes el alimentador automático hasta arriba, dificultarás la salida de la comida. Clic para tuitear

En la tolva es donde se incluye el dosificador. Un elemento clave para, como la propia palabra dice, dosificar la cantidad de comida que deseamos echar a nuestros peces en cada toma. La forma de regular la cantidad de comida que cae, es bien sencilla, solo tienes que abrir o cerrar más la compuerta del dosificador y listo.

Para rellenarla, hay dos opciones dependiendo del modelo que manejes:

  1. Quitar la tolva y echar la comida.
  2. Abrir una compuerta superior y rellenar.

Desde mi punto de vista, la segunda opción, es la más cómoda porque no tienes que desmontar nada.

Cuerpo

El cuerpo del comedero es donde encontramos la zona para programar, colocar las pilas o la batería. Los comederos más modernos se cargan por USB. Aunque muchos de ellos funcionan a pilas.

Ya hay comederos que funcionan con batería. Clic para tuitear

Es importante destacar que las marcas más punteras incorporan un ventilador pequeño para airear la comida de la tolva.

Elemento de sujeción

Por último, el elemento de sujeción es muy importante para que el comedero se asiente en el acuario. El motivo es porque los comederos automáticos para peces, basan su funcionamiento en girar la tolva y durante el giro, se puede mover el comedero e incluso caer dentro del acuario.

Sujeta bien el comedero o te llevarás algún susto. Clic para tuitear

Los elementos de sujeción habituales son: velcros, pinzas y adhesivos. El más habitual es una pieza adhesiva que debes pegarla en la tapa del acuario. Una vez pegada, se ensartará el comedero para mantenerlo fijo.

Si quieres mi opinión, yo prefiero los que van sujetos con una pinza o tornillo que hace presión sobre el cristal. De este modo, no tienes que pegar nada en la tapa y jamás se despegará porque como te comentaba, es un tornillo.

Tipos de comederos automáticos

En el mercado hay dos tipos de estos interesantes artilugios.

  1. Analógicos.
  2. Digitales.

Analógicos

Los más económicos son los analógicos pero cada vez se utilizan menos. Se componen de un temporizador redondo que incluye una serie de pestañas. Cada pestaña hace referencia a un tramo del día.

Para configurarlo debes bajar las pestañas pertinentes en las que deseas que el cacharro eche de comer a tus peces. Algunos modelos incluyen una especie de pin de plástico que debes colocar en el tramo en el que quieres alimentar a tus peces.

Este tipo de comederos automáticos no te los recomiendo porque la diferencia de precio con uno analógico es mínima y estos últimos, te indican cuando les falta la pila y son más precisos. Por este motivo pasaré directamente a los digitales que son los que encontrarás más fácilmente en el mercado. Los tienes de un montón de precios.

Digitales

En la parte del cuerpo del comedero incluyen un temporizador en forma de reloj. Lo normal es que puedas programar hasta cuatro tomas al día, no esta nada mal ¿verdad? Otros disponen de la opción 12 h (dos tomas/día) o 24 h (una toma/día), vienen ya preprogramados.

Son muy sencillos de usar. Solo debes programarlo, como si fuera un despertador digital, la hora exacta en la que quieres que eche de comer.

Los dispensadores automáticos digitales son más precisos que los analógicos. Clic para tuitear

Algunos modelos permiten controlar el número de vueltas que dará la tolva. Gracias a esa función podrás incorporar más o menos comida a tu acuario. Para saber la cantidad de comida que va a caer, tienes el botón que lo suelen llamar «función manual». Consiste en que si lo aprietas, el comedero gira y echa la comida sin necesidad de programación.

Otras funciones interesantes que incluyen algunos modelos, es el control de voz. Gracias a esta funcionalidad puedes ordenar a tu comedero que eche de comer a los peces ¡y obedece! Ahora sí te sentirás el rey de la casa con tu propio súbdito en forma de alimentador.

Cómo colocar el alimentador

Una de las desventajas de estos aparatos es su colocación. Para que la comida caiga desde la tolva y llegue al agua, no debe haber nada de por medio. Imagina: Tapas o cristales.

Tu acuario debe estar detapado o con la apertura de echar de comer a los peces que se encuentra en la tapa, siempre abierta. Ojo con los peces que saltan, como por ejemplo las cebritas, arowanas, peces hacha o mariposas.

Una vez abierto todo el acuario o dejado una ranura, es el momento de fijar el comedero. Recuerda que no vale con dejarlo encima de la tapa sin más, como hemos visto, el propio comedero se moverá y si no está bien sujeto puede cambiar de ubicación, caer al suelo, al agua o echar la comida donde no debe.

Colócalo fuera del acuario, la humedad interior del acuario, arruinaría la comida. Clic para tuitear

Tras su colocación, es muy recomendable hacer una prueba para conocer la cantidad de comida que cae. Puedes regularla abriendo o cerrando la apertura de salida que verás en la tolva.

Ojo, según la cantidad de comida que esté disponible en la tolva, caerá más o menos comida, tenlo en cuenta.

Desventajas de los dispensadores para peces

alimentador automatico para peces discos
Hay peces que no comen bien el pienso seco, e incluso alevines que necesitan otro tipo de alimentación. En este caso, los alimentadores automáticos no son una opción válida.

No quiero pasar por alto las desventajas de estos aparatos. No todo es maravilloso y la perfección es complicada de alcanzar.

Es importante que veas los comederos automáticos como de uso puntual ya que es complicado, por no decir imposible, que echen exactamente la cantidad de comida que tú quieras.

Es decir, no puedes programarlos para dar a tus peces 10 g de comida al día. Ellos giran y según la apertura que le des a la tolva, así caerá de comida. Esta cantidad de comida es variable en función del tamaño de alimento que contengan y cantidad.

Recomiendo los comederos automáticos para peces como algo puntual, solo para vacaciones o fines de semana. Clic para tuitear

También influyen otros aspectos como la humedad. Los acuarios están llenos de agua y el agua se evapora. Esa evaporación hace que con frecuencia, la comida del comedero se humedezca y compacte e incluso que aparezcan hongos. En conclusión, la comida baja su calidad.

La compactación de la comida sucede sobre todo cuando se utiliza escama y el comedero no tiene ventilador.

Finalmente, si el acuario está expuesto en un lugar público, corre el riesgo de sufrir robos o simplemente manipulaciones indeseadas que alteren el funcionamiento correcto del dispensador.

¿Sirven los comederos automáticos de peces para alimentar tortugas?

Es una pregunta que mucha gente se hace cuando quiere dejar a su tortuga de agua sola unos días.

A propósito, te dejo un par de entradas interesantes si quieres viajar con una tortuga acuática:

La respuesta es sí, pero debemos asegurarnos de que el dosificador es lo suficientemente ancho como para que caiga un stick o un granulado que es lo que generalmente comen estos quelonios en cautividad.

Igualmente te recomiendo leer las desventajas del uso continuo de estos aparatos

Comederos automáticos recomendables para peces

como utilizar comedero automatico para peces
Que el acuario esté destapado es una ventaja de cara a colocar el comedero automático. Si tiene tapa, habrá que abrir un agujero para que la comida caiga al agua.

Ahora permíteme recomendarte unos cuántos modelos que funcionan muy bien, gozan de buenas críticas y facilitarán tu vida y la de tu acuario en vacaciones.

No citaré las desventajas porque todos tienen las propias de estos aparatos y ya las comenté en el apartado pertinente.

NICREW alimentador automático de acuario multifuncional

Empiezo con este alimentador que es uno de los que yo utilizo y la verdad, estoy encantado con él. No voy a hacer una revisión completa porque me parece que puede resultar aburrido; solo citaré las características más destacables de él, a ver qué te parece:

Características

  • Diseño elegante. Su uso no supondrá un borrón en tu estético acuario.
  • Se rellena fácil, sin necesidad de quitar la tolva.
  • Posibilidad de programar hasta cuatro tomas al día con una alta precisión.
  • El dispensador automático contiene una tolva de 200 ml, que es más que suficiente para alimentar a tus peces durante una larga temporada vacacional (¡quién la pillara!).
  • Dos formas de fijado: Con cinta de doble cara o con pinza.
  • Funciona con dos pilas (no incluídas) y tiene bajo consumo.
  • Precio. Alrededor de 20 €.

Si quieres adquirirlo o simplemente, echarle un vistazo, tienes aquí un enlace:

Zacro comedero de peces automático con cargador USB

Este modelo me gusta especialmente por su forma de cargarlo gracias a el USB. La tecnología evoluciona y llega también al mundo de los comederos automáticos.

Características

  • USB que elimina el uso de pilas. Buena eficiencia energética. Aguanta su batería de 3 a 6 meses.
  • Pantalla digital amplia. No tendrás que dejarte los ojos para programarlo. Los números se ven de maravilla.
  • Incluye modo manual.
  • Fijación con clip o pegatinas resistentes.
  • 200 ml de tolva que dan más que suficiente para irte sin temor a que tus peces hagan un ayuno involuntario.
  • Válido para tortugas.

¿Te convence? Pues aquí tienes el enlace para comprarlo o simplemente ampliar información:

Alimentador EHEIM con ventilación incorporada

Si buscas la calidad que te ofrece una marca reconocida a nivel mundial, líder en la venta de material de acuariofilia, este alimentador es la mejor opción. Lo sé, no es la más económica pero el desembolso merece la pena.

Este modelo lo conozco desde hace años, lo descubrirás en cuanto leas sus especificaciones.

Características

  • Cuatro tomas al día.
  • Alta calidad de materiales.
  • Indicador de batería baja.
  • Control de cantidad de comida.
  • Diseño compacto.
  • Ventilador que evita la compactación y la humedad.
  • Muy sencillo de programar.

Sin duda este alimentador es de lo más top y de los más testados del mercado. No son pocos los aficionados a la acuariofilia que disponen de él.

Amplía información o adquiérelo en el siguiente enlace:

Consejos finales

He incluido este apartado para que tu comedero automático, te dure lo máximo posible.

Mira, te dejo cuatro consejos que te vendrán de maravilla de cara a conseguir el objetivo:

  1. No gires la tolva donde se incluye el alimento con la mano. Para ello tienes el botón manual del que ya hemos hablado.
  2. El uso de baterías recargables está desaconsejado.
  3. Cuando veas que hay poca batería, se enciende una luz roja, o aparecen las letras «LO» en la pantalla LCD, es indicativo de que la batería se está gastando. Si no cambias las baterías es probable que te lleves un buen disgusto.
  4. No llenes la tolva o el depósito hasta arriba, dificultarás la salida de comida.

Conclusiones

  • Los comederos automáticos para acuarios, son una buena opción para alimentar a los peces de manera sencilla. Gracias a ellos, se evita el uso de pastillas de vacaciones que son mucho menos nutritiva que la comida de peces.
  • No son aparatos infalibles y pueden sufrir problemas de compactación de alimentos, caída irregular de pienso o agotamiento de baterías.
  • Es importante calibrarlo bien antes de irnos de vacaciones para que no caiga demasiada comida en el agua y empeore la calidad del agua. Mejor pecar de poco que de mucha cantidad.
  • La oferta es elevada pero en la medida de lo posible, es mejor optar por los digitales que incluyan ventilación adicional. De este modo se minimizarán los problemas.

¿Te vas a ir de vacaciones y no sabes qué hacer con tus peces? Entonces te vendrá de perlas continuar tu visita en Fanmascotas con la entrada siguiente:

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre