Inicio Acuarios Cuándo cambiar el agua a los peces

Cuándo cambiar el agua a los peces

433
0
Cuando cambiar el agua a los peces del acuario
Un acuario superpoblado de peces, como suele pasar en los acuarios de ciclidos africanos, necesita que no descuidemos los cambios de agua si queremos que vivan siempre bien.

Una pregunta habitual que me hacen personas que se inician en el mundo de los acuarios o que se quieren iniciar, es cuándo se debe cambiar el agua a los peces.

Es una pregunta que tiene una rápida respuesta, pero si deseamos ser precisos es necesario matizarla. Venga, vamos a sacar cosas en claro para que tus peces o futuros peces, estén siempre felices y sanos.

Una mala decisión o rutina a la hora de cambiar el agua a los peces, puede provocar enfermedades, malos olores, ataques de algas y otras tropelías biológicas indeseables

¿Cuándo debo cambiar el agua a los peces?

Este precioso killi, necesita aguas limpias aunque en su hábitat sean capaces de ocupar de manera temporal charcas.

La respuesta depende del tipo de acuario que tengas, las especies de peces, su tamaño, edad y número.

A grandes rasgos, y si no queremos complicarnos demasiado con este asunto, realizando un cambio parcial de un cuarto del volumen, una vez cada 10 días será suficiente.

Realiza, como mínimo, cambios parciales de un cuarto de agua cada 10 días. Clic para tuitear

Para realizar estos cambios de agua, puedes sifonar o no el acuario. Si no sabes qué es esto de sifonar o aspirar el fondo, no te agobies, me he tomado la libertad de escribir un artículo para ti que te dejo a continuación:

´¿Es conveniente vaciarlo completamente?

Ayer mismo me preguntaron esto. No, no debes vaciarlo completamente puesto que el acuario es un ecosistema. No pienses que en tu acuario no hay mas vida que tus peces u otros invertebrados macroscópicos que pululan por ahí, como por ejemplo los caracoles. Todo lo contrario, hay miles de seres viviendo en e agua con tus peces.

Vaciar completamente el acuario, no es buena opción. Clic para tuitear

Muchos de estos seres, como por ejemplo las bacterias del nitrógeno, facilitan la limpieza del acuario y haciendo cambios bruscos de agua los vamos a eliminar ¡y no queremos eliminar a quien nos ayuda!

He grabado un vídeo para nuestro canal de Youtube Fanmascotas, analizando el agua de un filtro de acuario.

¡Vas a alucinar con toda la vida que hay en él, jamás querrás volver a cambiar todo el agua de tu acuario!

¿Qué te ha parecido? Las vorticelas son realmente espectaculares, ¿eh?

Como has observado, cambiar totalmente el agua del acuario no es en absoluto buena idea, al igual que limpiar de manera compulsiva el acuario.

Debemos entender el acuario como un ecosistema natural en el que el aporte de nutrientes es continuo, pero la limpieza total del fondo no ocurre a diario ya que retiramos nutrientes para las plantas acuáticas.

¿Cuándo cambiar el agua a los peces pequeños?

En el caso de los alevines o peces en crecimiento, debemos realizarles cambios de agua de manera más frecuente. Conozco a reputados criadores de peces disco que hacen cambios de agua a diario para obtener ejemplares espectaculares.

cuando cambiar el agua a las gambitas de acuario
Las gambitas de acuario como las neocaridinas, también necesitan cambios de agua para vivir sanas.

Es cierto que los alevines son muy sensibles a la polución del agua y no debemos jugárnosla. De hecho, los alevines en criaderos, se crían en acuarios desnudos para facilitar este cambio de agua. Yo cuando crío peces como poco, realizo cambios parciales de agua de 1/3 de manera semanal.

En piscifactorías la renovación del agua es continua. Clic para tuitear

Ojo con la calidad de agua que introducimos para rellenar puesto que el aumento de cloro y cloraminas, puede causar el efecto contrario al que buscamos, que consiste en mejorar la salud de los peces, y nos los podemos cargar en un santiamén.

Acuarios con muchos peces

A veces, y aunque no es lo recomendable, superpoblamos los acuarios. Por ejemplo, si deseamos montar un acuario para un stand en una feria de mascotas que quede muy vistoso. En este caso, el acuario puede sufrir picos de amoniaco quedando el agua de un color lechoso ya que no nos da tiempo a ciclarlo.

Para que esto no suceda, y eche al traste nuestro trabajo, además de matar la vida acuática, debemos realizar pequeños cambios de agua a diario y aportar bacterias del nitrógeno como estas:

Te recomiendo que siempre tengas en tu armario uno de estos botes. Te será muy útil para reestablecer la carga bacteriana después de limpiar el filtro  o tras un cambio de agua. Estas bacterias actúan descomponiendo los agentes nocivos, propios de la putrefacción de la materia orgánica.

Ahora ya sabes que los acuarios con muchos peces, requieren una atención especial, ¡ya conoces otro motivo más para no superpoblar tu acuario!


¿Te han quedado dudas sobre cuándo se debe cambiar el agua a los peces? ¿Te ha gustado el artículo?

¡Entonces a qué esperas para dejarme tu comentario!

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre