En verano son muchos los afortunados que pueden o podemos, cuando nos toca, disfrutar de las vacaciones. Eso es fantástico pero lo que para nosotros es tiempo de diversión y conocer lugares nuevos e incluso pasar unos días en sitios que nos aportan paz y calma, para nuestros peces de acuario se puede convertir en un auténtico calvario.
Aunque los dejemos bien atendidos, con un comedero automático o pastillas de vacaciones, con el agua cambiada, un programador de luz que simule el ciclo día/noche que encienda y apague las luces, los peces pueden estar pasándolo mal durante el tiempo que estamos fuera.
Algunos problemas que debemos atajar
Durante el transcurso de las vacaciones si nos vamos fuera de casa, nuestros peces pueden enfrentarse a muchos momentos traumáticos:
- Fallo en el comedero automático.
- Cortes de luz.
- Atasco de filtro.
- Muerte de plantas o peces y polución del agua.
- Temperatura excesiva del agua.
Estos cinco problemas nos llevan a que en cuanto nos pongamos de nuevo cómodos en casa, debamos llevar a cabo una serie de acciones porque es muy probable que el agua esté en mal estado.
Cambio parcial de agua y sifonado

Los alimentos de vacaciones para peces manchan mucho el agua y si el filtro no ha funcionado con normalidad, es muy probable que estén en riesgo los habitantes del acuario.
Debemos tener precaución cuando utilizamos alimento de vacaciones para peces porque polucionan mucho el agua. Clic para tuitear
Por este motivo, lo primero que haremos es un buen sifonado de fondo si nuestro acuario no está muy plantado. Aprovecharemos para cambiar agua sucia y añadir nueva. Te recomiendo cambiar al menos un 30%.
El agua sucia resérvala en un cubo limpio destinado para este fin. Guarda al menos una cantidad suficiente que te permita limpiar el filtro.
Te recuerdo que no es muy recomendable limpiar el filtro el mismo día que se cambia agua. El motivo es porque las bacterias beneficiosas que forman parte del ciclado del acuario, se verán mermadas en una cantidad importante.
En la medida de lo posible, no limpies y cambies agua del acuario a la vez. Clic para tuitear
Pero en este caso, no nos quedará otra. No sabemos las condiciones del agua, a menos que hagamos una analítica de nitratos y fosfatos.
Si no estás muy puesto en cómo limpiar el acuario, te dejo un tutorial que grabé para el canal nuestro de youtube.
Por otro lado, filtro conviene limpiarlo para que esté a pleno rendimiento después de las vacaciones.
Limpieza del filtro
Otra cosa que siempre realizo en mi acuario cuando regreso de vacaciones, es como te comentaba, limpiar el filtro. Para mí es muy importante que el rotor esté en perfecto estado y las cargas, permitan un paso del agua a su través sin dificultad.
Recuerda que luego debes colocarlo correctamente para que la oxigenación del agua, sea la correcta.
Por si te estás iniciando en el mundo de los acuarios, debes saber que el rotor está en el motor del filtro y se puede atascar con facilidad. Revisa el manual de instrucciones de tu filtro para poder limpiarlo.
De todas maneras, te dejo aquí un vídeo que te servirá de ayuda de cara a limpiar el filtro del acuario tras las vacaciones:
Contar los peces y revisar su salud
Es fundamental contar los peces. Si alguno ha muerto, todavía podemos estar a tiempo de sacar el cuerpo y que no contamine el agua.
Por supuesto, es imprescindible ver en qué estado físico se encuentran. Es posible que encontremos animales con aletas mordidas e incluso enfermos porque los hemos desatendido durante el tiempo que hemos estado de vacaciones. En este caso, haremos lo que esté en nuestra mano para recuperar su salud de nuevo.
La reposición de plantas y peces tras las vacaciones
Desgraciadamente con el calor, es probable que se nos mueran plantas y peces. En este caso, yo espero a que bajen las temperaturas para replantar el acuario e incorporar peces nuevos si fuera necesario.
Con el calor las plantas se estropean y algunos peces pueden morir. Clic para tuitear
Mira, te dejo un artículo sobre algunos peces que me gustan para darte ideas:
Añadir bacterias del nitrógeno
Por último, te recomiendo que añadas bacterias del nitrógeno después de realizar todas las tareas anteriores.
Si las bacterias del nitrógeno son de calidad te ayudarán un montón para mantener la calidad del agua o restablecer las perdidas rápidamente tras la limpieza del acuario.
Te recomiendo éstas:
O también son muy buenas las de la marca Azoo. Particularmente prefiero las bacterias Ultra bioguard, que contienen cepas de bacterias vivas:
Conclusión

Después de las vacaciones, debemos vigilar que el acuario marcha bien y restaurar lo más rápidamente posible la calidad del agua, siguiendo los siguientes pasos:
- Cambio parcial de agua.
- Limpieza de filtro.
- Conteo y retirada de peces y plantas muertas.
- Añadir bacterias del nitrógeno.
¡Excelente consejos!!