Inicio Profesional El dependiente de mascotas perfecto ¿te gustaría serlo?

El dependiente de mascotas perfecto ¿te gustaría serlo?

¿Te gustaría ser dependiente de mascotas? ¿Ya trabajas en el sector? Te sentirás identificado con este artículo.

6069
3

 El dependiente de mascotas perfecto según los clientes

Para escribir este artículo, me he basado en aportes de clientes. He observado qué les hace feliz cuando les atiendo y he tratado de elaborar el perfil del dependiente de mascotas perfecto.

Con toda la información recabada, me veo con el privilegio de compartir contigo las claves que te ayudarán a realizar una buena selección de personal en tu negocio y darle un enfoque diferente.

Por otra parte, si estás buscando empleo relacionado con tiendas de mascotas, seguramente te será de utilidad de cara a enfrentarte a una entrevista de trabajo, ¡suerte!

Vender bien, la diferencia

El objetivo

El objetivo de un negocio de mascotas es vender, ofreciendo un buen servicio al cliente para satisfacer sus necesidades y con ello conseguir su regreso, ya no solo del cliente en cuestión, sino de personas de su entorno amantes de los animales.

La venta

Los negocios dedicados a mascotas, tienen un gran volumen de ventas personalizadas o asesoradas.

Olvida la idea de despachar, no estás en un bar poniendo cañas con tapa a 2 €. 

Olvida la idea de despachar, vender mascotas es otra cosa.

La mayoría de clientes de una tienda de mascotas, buscan asesoramiento profesional, ser escuchados y sensibilidad por el producto, en muchos casos seres vivos. Si en tu establecimiento no lo encuentran, irán allá donde se lo proporcionen en la medida de sus posibilidades.

Por lo tanto, un vendedor que sepa de producto, se antoja fundamental para cubrir las necesidades y demanda del cliente de una manera eficaz.

¿Qué perfil buscan las grandes cadenas de mascotas?

Tomando en consideración ofertas de trabajo sacadas de distintos portales de empleo como infojobs, he podido hacer una breve descripción del candidato solicitado por grandes empresas de mascotas. Te la detallo a continuación ahorrándome los innecesarios anglicismos.

En primer lugar, se busca un perfil comercial. Es decir, con experiencia en vender, colocar bien el producto, hacer cierres de caja, gestionar pedidos y tener pasión por el cliente o como he leído en alguna oferta, vocación orientada al cliente.

En segundo lugar, que sea amante de los animales. Para dar fe de ello se pide, si es posible, titulaciones como biología, veterinario, ATV, ambientales, etc.

Finalmente, se requieren otras aptitudes del candidato como ser ordenado, puntual o responsable.

El perfil que los clientes demandan

Según mis observaciones, un dependiente de mascotas debe ser una persona cercana y amante de su trabajo. Alguien capaz de resolver problemas que le surjan a los clientes con sus animales y cuya solución, tras aplicar los consejos dados por el vendedor, haga feliz al consumidor al ver a su mascota contenta.

No abuses del prójimo

Soy de la idea de que si montas un negocio, en este caso, de mascotas, no debes pretender hacerte rico en menos de un año. Si tienes ese pensamiento puedes caer en malas prácticas como abusar de la buena fe de los clientes vendiendo artículos inútiles o ineficaces, vender por vender.

 El éxito llegará tarde o temprano si haces las cosas bien.

En consecuencia, es muy importante conocer qué vendes y a quién se lo vendes.

Un vendedor persuasivo, embaucador que no sepa de producto y mucho menos de mascotas, venderá. ¿Y cuando el comprador llegue a casa? Seguramente se plantee la utilidad de los productos generando en él desconfianza para futuras compras, compras de las que tú vives.

Por último, recordarte que la sensación de sentirse acosado no es agradable. Olvida la idea de saquear bolsillos preguntando insistentemente sobre su mascota persiguiendo el objetivo de endosarle mercancía; seguramente espantarás a tu cliente como un payaso de cerámica a un niño.

Déjate ver y se receptivo, no acoses al cliente. 

La formación del dependiente

Formación en ventas.
Este conejito azul parece sencillo de vender, pero la realidad es distinta. La venta, realizada por el dependiente, debe ser responsable y asesorada explicando todo lo necesario para que el lagomorfo reciba los mejores cuidados.
Este conejito azul parece sencillo de vender, pero la realidad es distinta. La venta, realizada por el dependiente, debe ser responsable y asesorada explicando todo lo necesario para que el lagomorfo reciba los mejores cuidados.

He tenido el dudoso privilegio de compartir mi entorno laboral con comerciales puros. Aquellos que tan pronto te venden un coche como te intentan colocar un hámster.

Un vendedor agresivo quizá de resultados en un corto espacio de tiempo. Pero lo que mal empieza, mal acaba. A continuación te expongo un ejemplo real:

Se acerca a mí una clienta con una pequeña caja. En su interior veo un hámster ensangrentado.

-Oye, un compañero tuyo me vendió ayer dos machos de hámster y no se dejan de pelear, mi hijo está horrorizado-

A lo que yo respondo con una mentira piadosa.

-Vaya, lo siento, es que mi compañero se habrá equivocado al sexarlo porque son muy pequeños todavía-

Cuando la realidad sería:

-Lo siento, mi compañero no tiene ni idea y en vez de preguntar prefiere vender lo que le parece.

Lo peor viene cuando ese compañero es tu jefe, pero eso es otra historia.

Por contra, un veterinario, un biólogo o una persona que vive intensamente su profesión, dará otra visión al negocio. Además, si su formación es complementada con técnicas de venta, incrementará la compra sin poner en aprietos al cliente.

Formación en cuidados de mascotas

Es necesario estar en continuo aprendizaje para saber de qué hablas y estar al día.

Ve a ferias de mascotas, escucha presentaciones de productos novedosos por parte de comerciales del sector, leer foros, visita páginas web, escucha a cuidadores aventajados, a clientes, ¡e incluso leer libros!.

No hay información más veraz que la vivida por uno mismo y la escrita en un libro corregido y sesudamente pensado.

Lee libros sobre mantenimiento de mascotas, te sorprenderás.

Aquí te dejo mi libro sobre la vida de un dependiente de mascotas, ¡te prometo que te encantará!

La caída de los dioses de la mascota

He conocido a propietarios de tiendas de mascotas que alegan saber todo de todo, son intocables, algo así como dioses de la mascota. Gente que da consejos arcaicos y no soportan que nadie les contradiga. Apestan a naftalina. Para mí no son profesionales del sector, simplemente no han renovado sus obsoletos conocimientos. 

Por fortuna, el cliente actual acude al comercio especializado mucho más informado gracias a las nuevas tecnologías. Ya no vale contarle cualquier cosa, la información se contrasta.

Ten en cuenta que la vida de un ser vivo depende de tus consejos.  

Te invito a la reflexión y  a que tengas ética profesional, ¡no te limites a vender! los resultados llegarán antes de lo que piensas.

¿Y tú qué tipo de vendedor te gustaría ser o eres?

Si has tenido alguna mala experiencia con algún dependiente de mascotas en alguna tienda de animales, anímate y cuéntanosla.

3 COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre