Inicio Terrario El camaleón, las claves para tener uno como mascota

El camaleón, las claves para tener uno como mascota

Para mí, una de las mascotas más fascinantes.

7314
2
Cuidados del camaleón calyptratus
El camaleón Calyptratus es una especie de las más populares y sencillas de mantener en terrario y en cautividad.

¿Has pensado tener un camaleón como mascota?

He oído muchas veces que mantener un camaleón es muy complicado. Pero te aseguro que no es verdad; teniéndole en buenas condiciones, con un buen hogar y una buena dieta, podrás disfrutarlo muchos años.

Si yo lo he conseguido, ¿por qué tú no lo vas a lograr?

Mi camaleón es de la especie Calyptratus o también llamado camaleón del Yemen. Es una especie diurna y sin duda es el más sencillo para iniciarte.

Modo de vida

El camaleón es un reptil estrictamente arborícola, es decir, vive toda su vida en los árboles y matorrales. Nunca bajan al suelo, por lo que su lugar de residencia, en este caso, su terrario, debe estar provisto de ramas y plantas a los que poder sujetarse cómodamente.

No todas las plantas son adecuadas para él. Hay muchas venenosas para tu verdoso amigo.

Algunas plantas recomendadas en el terrario

Yo al mío le mantengo con Hibiscus sp, Pachira acuatica, Ficus benjamina y Bromelias y nunca ha tenido problemas de indigestión.

Características del terrario

Además de una buena gama de plantas, los camaleones necesitan mucha ventilación. Por ese motivo el terrario debe ser de malla al menos en tres de sus lados.

Es fundamental una buena ventilación.

Dimensiones aconsejables

Te aconsejo que sea más alto que ancho, ya que al ser trepador, necesita más altura que base.

Chamaeleo calyptratus. Camaleón.
La ventilación es fundamental. Prioriza las rejillas sobre la madera o el cristal en al menos dos caras del terrario.

Piensa que crecerá, y para un buen desarrollo, necesita espacio. Te pongo un ejemplo, la casa de mi camaleón es de 60x60x110 cm (ancho, profundo, alto) y ¡le encanta jugar al escondite!

¿Qué come el camaleón?

Sencillo, sólo come insectos, y deberás tenerlos siempre en las mejores condiciones, te aconsejo que leas este artículo sobre conservar alimento vivo.

Recuerda darle insectos vivos, sino no se lo comerá.

Lo mejor para él es una dieta variada. Cuantas más especies de insectos le des, más sano estará. A continuación, te cuento el menú que le proporciono al mío.

Yo le doy grillos, langostas y cucarachas como base alimenticia. Y de vez en cuando, alguna sorpresa o golosina en forma de gusano de la harina o zophoba. Para el camaleón es como para mí una palmera de chocolate. Está muy rica pero no se puede abusar.

¿Por qué? Los gusanos tienen mucha quitina y grasa, y un exceso dificultaría la digestión.

La cantidad de comida va en función del tamaño del reptil. Cuando son crías, dale unos cinco grillos diarios. Al llegar a la madurez con dos langostas grandes y una cucaracha será suficiente.

 Proporciónale vitaminas dos veces a la semana. Para facilitarte la tarea, vierte las vitaminas en polvo en un recipiente con tapa. Introduce los grillos y rebózalos durante unos segundos.

Lo mejor es darle vitaminas dos días a la semana no consecutivos. Por ejemplo, los lunes y los miércoles. Las vitaminas son indispensables para un buen desarrollo de tu camaleón.

La captura de los insectos

Camaleón mudando. Fanmascotas.com
Camaleón mudando. Unos ojos hundidos o restos de muda pegados al cuerpo indican baja humedad o déficit de vitaminas.

Es espectacular verle comer. Te aseguro que vas a disfrutar mucho viendo cómo caza. ¿Cómo lo hacen?

Primero se acerca cauteloso al insecto y, cuando está a la distancia adecuada, sus dos ojos locos se clavan apuntando de manera coordinada en la misma dirección.

En segundo lugar, extiende como un resorte su larga y pegajosa lengua golpeando al insecto que será su comida quedando pegado a ella para posteriormente ser masticado e ingerido.

El agua, un elemento vital

El aporte de agua en los camaleones es algo muy importante y proporcionársela entraña algunas dificultades. Ellos no saben beber de un cuenco como haría otro reptil.

los camaleones solo beben agua en movimiento.

Tienes dos opciones para solventar este pequeño problema:

  1. Usa una fuente para reptiles.
  2. Recurre a un sistema de aspersión. Pueden ser automáticos, o también llamados nebulizadores. También los hay manuales. Como los pulverizadores.

Ambos sistemas sirven. Provocan agua en movimiento y generan la humedad ambiental necesaria de entorno al 80% Hr.

¡Cuidado, son propensos a la deshidratación!

Truco: En verano, cuando el calor se hace insoportable, además del sistema de aspersión, yo pongo una botella de plástico grande en la tapa del terrario y con un punzón le hago un agujero. El agua comienza a gotear poco a poco sobre una rama, que mi peculiar amigo usa como  vaso para beber.  

¿Cuándo están más activos?

Los camaleones son diurnos por lo que es muy importante darles la luz necesaria para realizar sus ciclos vitales.

Luz necesaria

Al ser diurnos su actividad la realizan durante el día.

Los fluorescentes o bombillas de UVB (luz ultravioleta), te ayudarán a conseguir la temperatura además de ser fundamentales para que el reptil pueda sintetizar las vitaminas y el calcio que le das con la comida. Dependiendo de la época del año en la que estemos, las horas de luz variarán, pero más o menos puedes tener la luz en invierno unas seis u ocho horas y durante el verano unas diez o doce.

Aquí te dejo una bombilla de luz ultravioleta que no sale mal de precio:

No sitúes el terrario al lado de una ventana para ahorrarte la bombilla de UVB.

¿El motivo? El sílice del vidrio absorbe los rayos ultravioleta impidiendo que el camaleón sintetice correctamente las vitaminas de la dieta. Es la misma razón  por la que tú no te pones moreno a través de una ventana.

Temperatura recomendada

Debes conseguir una temperatura entorno a veinticinco grados dentro del terrario.

Por la noche, al apagarse las fuentes de calor caerá al menos unos cinco grados al igual que ocurre en la naturaleza. Verás como tu camaleón palidece y duerme hasta la mañana siguiente.


Si prefieres otro reptil tropical que no necesite comer insectos y tienes espacio suficiente, puedes optar por una iguana. Te dejo un enlace:

¿Te han quedado dudas? Ya sabes que puedes dejar tu comentario planteándolas, estaré encantado de ayudarte a solucionarlas.

2 COMENTARIOS

  1. Hola! Hace dos días compré un camaleón, pero desde que llegó no ha comido ni ha bebido nada, la temperatura la tiene bien, la humedad esta a un 50%, le tengo puesto en un cuenco, dos gusanos y dos grillos pero ni los ha mirado. El terrario es bastante alto y tiene bastantes ramas y hojas para que pueda estar a sus anchas.
    Sé que son animales que se estresan mucho con los cambios pero me gustaría saber cuando tendría que empezar a comer.
    O cuantos días puede tirarse sin comer .
    Gracia. Un saludo!

    • A los camaleones los debes pulverizar a menudo e incluso ponerles una pequeña fuente, si el agua está detenida no beben. Puede que esté deshidratado. También es importante controlar el calor y los rayos UVB como comento en el artículo. Debería comer ya si está todo correcto y no está oscuro.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre