Home Acuarios Cómo hacer que un tronco se hunda en el acuario

Cómo hacer que un tronco se hunda en el acuario

1
4528
Como hacer que un tronco se hunda en el agua del acuario
Los troncos proporcionan espacios en el acuario que utilizan muchas especies como por ejemplo, esta langosta mejicana.

Cuando se compran maderas para decorar acuarios, como por ejemplo mopani o mangrove, es frecuente que floten y echen por tierra nuestras expectativas como paisajistas acuáticos primerizos. Nos echamos las manos a la cabeza, y pensamos en la cantidad de dinero que hemos invertido en ese trocito de manglar para ahora tener una especie de tabla flotando en el acuario.

¿Te suena la situación? Seguro que sí. Pues bien, hay maneras posibles de hacer que el tronco se hunda en el acuario y vamos a descubrirlas en esta entrada.

El mangrove flota en el acuario

Efectivamente, es lo que nos enseñan de pequeños, si tiras un palo a un río flota. De hecho ¿quién no ha hecho barquitos de madera para jugar con el agua?

Entonces ¿por qué se debería hundir la madera que compro para el acuario? Muy sencillo la razón es porque la madera de mangrove es muy densa y la flotabilidad de la misma, depende de la densidad.

Mira que fácil te lo pongo:

Si la madera es más densa que el agua, se hunde.

Si la madera es menos densa que el agua, flota.

Y ahora bien, ¿de qué depende la densidad de la madera? Si nos encontramos con el clásico palo seco, podemos afirmar que las células o materia orgánica que compone ese cuerpo carecen de agua, de ahí que esté seco. Por lo tanto, cuando la madera está seca o deshidratada, la parte interior de sus células se encuentra vacía porque el citoplasma celular en su mayoría está formado por agua. Por el contrario, si  la madera se mantiene en contacto constante con el agua, las células comienzan a absorber agua y a expandirse.

En el caso del tronco de acuario, el resultado de la absorción del agua, es que la madera que lo forma se vuelve más densa a medida que las células se expanden e hidratan, hasta que llegan al máximo de su capacidad.

En conclusión: cuando la madera está seca la densidad es menor, pero a medida que absorbe agua, la densidad aumenta y al cabo del tiempo, puede superar a la del agua, provocando que la madera se hunda, lo cual es lo que queremos conseguir.

El aire y los poros

Es fundamental considerar que las maderas cuanto menos macizas sean, más tardarán en hundirse. Pero tranquilo, al final lo harán.

Si partimos de un tronco muy poroso estará cargado de pequeños espacios repletos de aire que facilitarán la flotabilidad del tronco.

¿Qué sucede cuando colocas un oxigenador en tu acuario liberando burbujas? Que absolutamente todas las burbujitas de aire ascienden. Pues imagina un tronco de madera repleto de burbujas en su interior.

Los poros de aire facilitan la flotabilidad del tronco

Este fenómeno nos da otra idea de que para que un tronco de madera se hunda, es necesario que esos poros se llenen de agua y pierdan el aire. De este modo, pesará más y su densidad aumentará.

Soluciones para que deje de flotar la madera

Y ahora bien, tras esta dilatada explicación, veamos tres formas sencillas de hacer que un tronco se hunda en el interior del acuario.

Hervir la madera

como hacer que la madera se hunda
En el caso de los acuaterrarios semihúmedos no es necesario curar la madera ni hidratarla,

Una de las formas más frecuentes de hacer que un tronco se hunda y de paso desinfectarlo, es hervirlo. Sobra decir que cuanto más pequeño sea la madera del acuario, más fácil te será darle el hervor.

Este sistema también es válido para conseguir que la madera libere menos taninos y tiña menos el agua. Los taninos dan color ámbar al agua y acidifican ligeramente el agua.

Ahora es el momento de recordarte que aunque compres un tronco grande, si en tu composición acuática te cuadra más partirlo en varios troncos pequeños, puedes hacerlo perfectamente.

Los troncos los puedes cortar para hacer trozos más pequeños.

El tiempo que se aconseja hervirlo son treinta minutos. Pero entre nosotros, yo jamás he hervido un tronco de mopani, mangrove o madera opuwa para conseguir que se hunda, pero sí sé que este sistema lo utilizan muchos aficionados a los acuarios y creí importante que lo conocieras.

Atar una piedra

He dejado para el segundo lugar el sistema que yo utilizo. Ya verás qué fácil. Consiste en colocar una piedra en la base del tronco. De este modo, con el paso de los días, la madera se hidratará y terminará por hundirse.

Es importarte que no pierdas la calma y que la roca que utilices para lastrar el tronco, sea adecuada para acuarios porque al fin y al cabo, aunque la quites en un futuro, va a pasar unos cuántos días alterando la calidad del agua.

La manera más sencilla de hundir un tronco es atándole una piedra.

Para hacer que se hunda el tronco, puedes atar la piedra o encajarla entre las ramas aunque este punto queda mucho menos estético que el anterior.

Si todavía no has comprado rocas para tu acuario, permíteme recomendarte las siguientes, por su precio y por lo bonitas que quedan en composición con la madera:

Introducirlo en la cisterna del water

Finalmente, te dejo un truco muy interesante y ecológico que consiste en meter el tronco en la cisterna del inodoro. De esta manera, estará siempre en el agua y a la vez eliminarás taninos que colorean el agua. Puedes dejarlo unos quince días o hasta que veas que se hunde y tiñe poco el agua.

¿No te parece una idea genial? Lo único que si tardas muchos días en tirar de la cadena, puede ser que el agua que caiga tenga color ámbar y las visitas se lleven un susto pensando que el agua está sucia y en realidad, has recreado un río de aguas oscuras como el Amazonas.

Conclusiones

El mangrove flota, como hacer que se hunda la madera
Este es el aspecto que tiene un manglar, ¿Te lo imaginabas así? Como puedes ver la madera está siempre en contacto con el agua. Foto de: Katherine Slade

Para hundir un tronco de madera, hay que conseguir que se empape de agua y pierda los posibles poros de aire. La manera más sencilla de conseguirlo es lastrándolo con una piedra de acuario al fondo del acuario.

Al cabo de varios días, conseguiremos el objetivo.

Finalmente, otras dos maneras de adecuar el tronco serían hevirlo o dejarlo en la cisterna del WC hasta conseguir el resultado adecuado.

También te puede interesar:

1 COMMENTARIO

  1. Un amigo me regalo precisamente madera de mangle y como esta bastante seca entonces estoy con ese problema ¿Cómo hacer para que se hunda? y por eso llegue a este artículo y creo que probaré el método de hervir los tres troncos que me regalaron a ver si así logro domarlos.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: