No son pocos los amantes de los perros que se decantan por comprar un cachorro de raza. Un fiel amigo, elegido desde cachorro, con unas características físicas y de comportamiento acorde con las necesidades del futuro dueño.
Pero este mundo está lleno de engaños, y comprar un cachorro no escapa de timadores sin escrúpulos a todos los niveles, incluso en tiendas.
A continuación te explico, desde mi experiencia profesional, el mercado oculto tras el comercio de perros. Abre bien los ojos, te sorprenderás.
Cachorros y tiendas

En primer lugar, muchos ilusionados y futuros dueños, optan por visitar tiendas de mascotas. Allí se encuentran con precios no aptos para todos los bolsillos que van desde los 450 € a 700 €, incluso algunos con pedigrí de campeones, sobrepasan sin dificultad la barrera psicológica de los 1000 €.
Por otro lado, el precio de coste o lo que es lo mismo, el ofrecido por el criador al establecimiento, es un poco menos de la mitad de la venta, entre 300 y 400 €. A cambio la tienda lo expone, lo mantiene, da la cara ante cualquier eventualidad y facilita su adquisición durante dos meses como máximo. Es un tiempo aproximado, tras él se devolverá al criador al dejar de ser un animal comercial porque ha crecido.
A los dos meses como máximo los perros se devuelven al criador, dejan de ser atractivos.
Por supuesto, el pedigrí del animal, se antoja en regla y la cría del perro es nacional, todo va sellado y legal.
Pedigrí. Deriva del inglés pedigree. Es un documento en el que consta la genealogía en este caso de un perro certificando la pureza de un fenotipo o características concretas que conforman la raza. Debe incluir al menos tres generaciones conocidas.
Posibles engaños a los que te expones
Ahora vamos al kit de la cuestión, al montón de tretas que emplean gente sin escrúpulos a los que les da igual vender su alma al diablo con tal de ganar cuántos euros.
Pedigrí falsificado
Los progenitores pueden ser extranjeros, es decir el cachorro procede de otro país, generalmente de Europa del Este. El perro ha podido ser blanqueado, y no me refiero a su capa de pelo.
Perro blanqueado. Los perros criados de manera intensiva con frecuencia sufren problemas de salud y el estándar de raza, que es una parte del precio elevado que pagas, se ve alterado negativamente. Y lo más importante, piensa en las pobres madres explotadas para tener perritos hasta la extenuación.
Las tiendas de mascotas serias, desconfían de criadores de dudosa reputación
Tienes derecho a reclamar si al durante el desarrollo de tu perro no presenta las características de la raza por las que has pagado, es decir, es un perro mestizo.
En la práctica…
Pocos clientes reclaman si el estándar de raza no se cumple al comprar un cachorro. Se encariñan de su perrito y ya les da igual si tiene el hocico más o menos afilado o su tamaño es mayor o menor. Se tiende a rehuir de problemas. Simplemente dejan de comprar y recomendar la tienda con malas prácticas.
¿El precio del cachorro incluye todo?

Transferencia del pedigrí
En muchas ocasiones te sorprenderá que para conseguir el pedigrí, tienes que solicitar la cesión de propiedad con el Justificante de Inscripción facilitado por la tienda, a la Real Sociedad Canina de España o en la Sociedad Canina colaboradora de la R.S.C.E, el trámite no es gratuito y ronda los 50 €.
Baño en la peluquería canina
Los perritos que pasan mucho tiempo encerrados en expositores y más si son de pelo largo, huelen a excrementos y suelen estar llenos de nudos como en el caso del Bichón maltés. Un paso por la peluquería después de bañarlo secándolo muy bien, será inevitable. ¿El precio? unos 30 € adicionales.
Comprar un cachorro que no tiene la edad legal

La edad mínima para destetar a un cachorrito son dos meses. Los criadores sin escrúpulos ofrecen a las tiendas perros con edad inferior y con la cartilla sanitaria falsificada con una fecha de nacimiento errónea.
¿El motivo? Los perritos más pequeños son más fáciles de vender porque despiertan la ternura del comprador. Además, generan menos gastos en las instalaciones del criador fraudulento al permanecer menos tiempo en ellas.
Problemas de comprar un cachorro demasiado pequeño
- Bajadas de azúcar. El perrito no come todavía bien y puede sufrir fuertes bajadas de azúcar que pueden acabar con su vida.
- El destete, una etapa complicada. El cachorro sufre bajada de peso al empezar a comer por sí mismo y no tener el extra de la leche materna, hay que tener mayor precaución con él ante diarreas y vómitos.
- Termoregulación. Un perrito recién destetado pasa más frío, hay que tener cuidado.
- Dentales. Los finos dientecillos de leche todavía le están saliendo y le provocan dolores de encías, evitando que pueda comer con normalidad.
Esterotipias en el comportamiento
Permanecer muchos días encerrado entre cristales sin el contacto de la madre y los hermanos, seguramente le pasen factura a tu cachorro. Un cachorro necesita jugar y sino se pondrá realmente nervioso. Te dejo mi experiencia con un cachorro de Border Collie que tuve en un piso un fin de semana para que te hagas una idea de los pros y contras de tener un cachorro en casa.
El perro ve barreras imaginarias
A continuación, te cuento un ejemplo real. Una seguidora de fanmascotas compró su querido Shih Tzu en liquidación al llevar el perro tres meses en la tienda de mascotas por desatención del criador. Al llevarlo a casa, quedó sorprendida. El pobre perro no era capaz de salir al exterior porque había unas puertas correderas de cristal abiertas entre la casa y el jardín, ¡tenía miedo a chocar! El comportamiento tardó un mes en corregirse.
El perro no ladra
Después de tanto tiempo pidiendo atención ladrando, el cachorro se vuelve un animal silencioso porque sabe que nada conseguirá haciéndolo.
Come sus excrementos
La cautividad hace que los cachorros ante la presión de verse encerrados recurran a actos como por ejemplo comer sus propias heces dentro de los expositores.
El uso de un buen pienso y el reforzamiento positivo cuando no lo haga, te ayudará a solucionarlo.
Otros problemas asociados a la cautividad
Si el cachorro no sale a jugar y es de un tamaño grande, puede sufrir problemas musculares.
Con ejercicio poco a poco irá ganando masa muscular e irá mejorando su estado físico.
Ahora ya sabes un poco más sobre la venta de perros, ¿te ha parecido interesante o quieres comentar tu experiencia?
¡Tus comentarios siempre son bien recibidos!
Me ha gustado mucho tu artículo, ¡sigue así!
Muchas gracias por tu apoyo Felipe, ¡un saludo!