Inicio Perros Un cachorro de Border Collie en casa

Un cachorro de Border Collie en casa

13924
1
Border Collie cachorro

¿Has imaginado tu casa con un cachorro de Border Collie correteando por el pasillo? Yo lo he vivido y quiero contarte mi experiencia, ¿realmente es divertido tener un cachorro en casa? Vamos a verlo.

La raza Border Collie

Hay muchas razas de perros en el mundo, pero los Border Collie siempre han sido de mis favoritos. El motivo es porque son animales muy inteligentes y porque desde pequeño, he sentido predilección por las ovejas.

¿Y qué tienen que ver las ovejas con esta raza? Pues mucho. Los Border Collie, son perros considerados de trabajo, y se emplean en manejar rebaños de ganado, tanto de cabras como de ovejas.

Su inteligencia permite que sean capaces de llevarlas a la taina, guiarlas para que no caigan por barrancos, cruzar carreteras o agrupar el rebaño, ¿no te parece increíble?

Pues bien, a día de hoy, es fácil ver tanto a adultos como a cachorros de Border Collie en las ciudades. Se han puesto de moda porque es una raza hermosa, de talla mediana y aprenden rápido, como antes comenté.

Cada vez se ven más Border Collie por las ciudades Clic para tuitear

Además, son grandes participantes e incluso campeones en torneos de Agility. En ellos se demuestra qué perro es el más obediente y más rápido en cumplir un circuito de obstáculos guiado por su dueño.

Bueno, pues ya conoces un poco más sobre las bondades de esta raza. Ahora vamos a ver de dónde procede su nombre, para ello he escrito una entrada entera analizándolo, no te la pierdas porque no tiene desperdicio.

¿Por qué acogí un cachorro de Border Collie?

Border Collie
Esta carita invita a acoger a este precioso cachorro de Border Collie.

Hay veces que para dar un respiro a los padres, los abuelos o los tíos se ofrecen a cuidar de los nietos y sobrinos. Pues nada, para entendernos, yo ejercí de tío político con el cachorro porque solo había dos opciones:

  1. El perrillo se quedaba en una residencia canina.
  2. Lo acogía yo en casa.

Imaginar al cachorro en una residencia con el frío que hace en invierno, me dio pena. Ojo, no critico a las residencias caninas (al menos las que he visitado). De hecho conozco unas cuántas y en todas he visto dedicación por parte de sus trabajadores e incluso tienen estancias con calefacción. Pero bueno yo me animé y quise cuidarlo personalmente para darle todo mi cariño y por qué no, vivir la experiencia.

Cosas que no me gustaron

Bueno, vamos a ver lo bueno y lo malo de tener un cachorro en casa porque efectivamente puede haber una parte amarga de cuidar a un dulce  adorable cachorro. Aquí van algunas complicaciones que surgieron de cuidar al cachorro de Border Collie en casa:

  • Muerde los cables.
  • ¡Le encanta jugar con las zapatillas de andar por casa!
  • Defecaba y orinaba dentro de casa a pesar de sacarle de paseo.
  • Necesita jugar durante horas y puede agotar.
  • Es imprescindible sacarle a pasear como mínimo tres veces al día.
  • ¡Adora los rollos de papel higiénico y las patas del sofá!
  • Huele a perro.
  • Vuelca el bebedero y moja el suelo.

Ojo, soy consciente de que era un cachorro sin educar, pero todo esto nos llevará a conclusiones muy interesantes de cara a fomentar la tenencia responsable de mascotas.

Lo que disfruté de la experiencia

Border Collie durmiendo
También hay descanso cuando se tiene un cachorro.

Ni mucho menos todo iba a ser malo ¡sino nadie tendría un cachorro en casa! Hubo un montón de cosas que me hicieron muy feliz, atento.

  • Regala muchísimo cariño.
  • Hace compañía y nunca te sientes solo.
  • Da calor cuando te tumbas en el sofá.
  • Es obediente si le educas.
  • Puedes ir de excursión al campo, algo que con otra mascota es complicado.
  • Tiene un montón de trucos que aprender.
  • Es un animal precioso y suave.
  • Te hace salir de casa evitando así la vida sedentaria.

Seguro que se me pasan por alto muchas más, ¿me ayudas dejando tu comentario?

También te recomiendo mi libro que está lleno de historias, muchas de ellas de perros que te ayudarán a cuidarlo mejor.

Aquí lo tienes:

Conclusión

Después de vivir la experiencia durante todo un fin de semana, me veo con la capacidad de poder extraer conclusiones, a ver qué te parecen.

  • Si no tienes tiempo para sacarlo, no lo adoptes.
  • Debes tener paciencia. Educar a un cachorro ya sea de Border Collie como de otra raza, necesita tiempo.
  • Los cachorros son muy activos y necesitan mucha atención.
  • Es prioritario enseñarle mediante refuerzo positivo, a controlar sus esfínteres.
  • ¡Tienes que asumir que te la va a liar en cuanto te despistes!
  • Si no adoras los perros ¡no lo tengas!
  • Nunca regales un cachorro a alguien que no lo quiera con devoción.
  • Es importante que elijas un buen pienso para evitar problemas con las cacas. He escrito un artículo sobre el mejor pienso para tu cachorro: ¿Cuál es el mejor pienso para un cachorro de border collie?

Por último, si ya has decidido que deseas ser el dueño de un peludo como mascota, cabe la posibilidad de adoptar un animal adulto. ¿Por qué? Son más tranquilos y te evitarás problemas.

¿Quieres profundizar más sobre el tema?

En Fanmascotas colaboramos con la protectora EL BOSQUE. Te dejo a continuación enlaces que te ayudarán.

También puedes visitar ferias de mascotas, en las que hay profesionales y protectoras que te ayudarán a elegir el perro más conveniente para tus necesidades.


Qué montón de cosas, ¿verdad?

Y a ti, ¿qué te parece la idea de tener un cachorro en casa?

1 COMMENTARIO

  1. Me ha encantado leer tu experiencia con un cachorro de Bordie Collie. La verdad es que es una raza con muchas cualidades buenas pero que demanda bastante de sus cuidadores. Es algo a tener en cuenta a la hora de elegirla para así poder ofrecerle la calidad de vida que necesita.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre