La tortuga de agua, una mascota diferente
Estoy convencido de que muchas veces has observado una tortuga de agua en una tienda de mascotas. te ha picado la curiosidad de tenerla y no te has atrevido por si era complicado.
A continuación te dejo toda la información necesaria para que tu decisión sea segura y puedas disfrutar de estos bellos animales, ¡vamos a conocerlas!
Alojamiento de la tortuga de agua
La tortuga es un quelonio que pasa prácticamente toda su vida en el agua, pero también es necesario proporcionarle una parte de tierra firme para solearse, asimilar el calcio y gozar de buena salud.
La tortuguera
Proporciona a tu tortuga un espacio amplio y con profundidad suficiente para nadar. Gracias al ejercicio moverá las articulaciones y sus verdosos músculos, evitando así su atrofia.
Ponle la mayor cantidad de agua posible para que nade pero sin olvidar espacios secos porque a ellas, además de nadar, les encanta y necesitan secarse de vez en cuando.
Es muy importante una isla o zona terrestre, para que pueda salir a solearse.
Todas las tortugueras de calidad, cuentan con una isla. Por lo tanto sólo debes añadir agua de modo que no cubra la parte terrestre.
Tamaño de la tortuguera
Piensa que tu animal con aspecto de héroe de ficción, crecerá. Una tortuga adulta del género Trachemys sp. llega a medir 30 cm de caparazón.
El terrario de mi tortuga mide 50x30x100 cm (ancho, profundo, alto) y se encuentra muy cómoda nadando de un lado para otro.
Las tortugas crecen y la tortuguera debe hacerlo.
Cambia el agua en cuanto la veas sucia, no permitas que huela. La frecuencia va en función del tamaño del animal, mínimo una vez a la semana cuando es pequeña, y a diario cuando sea adulta si no tienes filtro.
Características técnicas de la tortuguera
Filtración
Un buen sistema de filtrado, por ejemplo, utilizando un filtro interior o exterior, que mueva al menos tres veces el volumen de agua, te ayudarán poderosamente en las tareas de limpieza y mejorará ostensiblemente la calidad del agua y la salud de tu tortuga.
Calefacción
Las tortugas de agua necesitan espacios caldeados. Para calentar el agua basta con poner un termocalentador para peces sumergido y a 25 ºC.
También puedes utilizar bombillas de calor. Este sistema es más difícil de controlar y las salpicaduras de agua pueden hacer explotar las bombillas.
Iluminación
Los fluorescentes o bombillas de UVB (luz ultravioleta B) son fundamentales para que tu quelonio pueda sintetizar las vitaminas del pienso. Utiliza radiación 5.0 UVB. Aquí te dejo una económica.
Dependiendo de la época del año en la que estés, las horas de luz variarán:
- Invierno. Entre seis y ocho horas.
- Verano. Entre diez o doce.
Situar tu tortuga de agua al lado de una ventana, no te exime de utilizar una bombilla de UVB.
¿El motivo? el sílice del vidrio, absorbe los rayos ultravioleta inhibiendo la síntesis de vitaminas.
En los meses cálidos puedes sacar al exterior a tu tortuga de agua. Coloca el recipiente mitad sol, mitad sombra, teniendo en cuenta que la zona soleada debe corresponder con la terrestre.
Una tortuguera low cost
Si tu presupuesto anda ajustado, puedes utilizar un recipiente plástico, de esos de guardar ropa, como tortuguero ¡pero no olvides la rampa o plataforma! aquí te escribo sobre ella:
Alimentación
En primer lugar, las tortugas carecen de saliva, por ese motivo, deben comer dentro del agua.
Si le pones comida en tierra no comerá.
Las tortugas de agua comen desde su nacimiento en cautividad, pienso específico. Lo encontrarás en tiendas de mascotas.
El pienso
El pienso idóneo viene preparado en pequeños palitos o granulados cumpliendo todas las necesidades nutricionales del animal. Se compone en su mayoría de pescado, cereales, moluscos y crustáceos.
No utilices gammarus o gambitas secas, como se conocen popularmente, ¡son golosinas para tortugas con poco valor nutricional!
Aquí te dejo un pienso que está muy bien balanceado y permitirá crecer a tu tortuga sin problemas, mientras le mantengas el agua limpia, un espacio adecuado y sus besos de luz UVB.
El calcio
Es un elemento fundamental en su desarrollo óseo. Una dieta equilibrada hará que no sufra carencias, pero nunca está demás un aporte extra en forma de bloque de sales minerales especial para tortugas.
Otros alimentos
Puedes ofrecerle comida casera como trocitos de pescado, calamares, mejillón, algún insecto, lombrices o vegetales bien lavados.
¿Cuántas veces hay que echarle de comer?
Suministra en una sola toma un número acorde con su tamaño. Es decir, echa palitos poco a poco, unos dos o tres. El quelonio los irá comiendo.
Las tortugas son animales de sangre fría
Se alimentan especialmente cuando han recibido un buen baño de sol, en torno a las 12:00 am. También les puedes proporcionar alimento después de la siesta, a eso de las 17:00 – 18:00 pm.
No permitas que sobre comida o se pudrirá en el agua ocasionando serios problemas a tu tortuguita.
Las tortugas son diurnas como tú (¡o al menos eso deberías!) por lo que están activas durante el día con el calor, y duermen de noche, por lo tanto, aliméntalas durante el día.
Comportamiento: ¿son agresivas?
Las tortugas comercializadas habitualmente, son seres pacíficos. Por norma general no muerden, excepto algunas especies como la tortuga mata mata (Chelus fimbriata) o las tortugas del género Apalone sp que podrían darte un buen bocado.
A continuación te dejo unos puntos acerca de su sociabilidad:
- A las tortugas no les gusta mucho que las manipulen, son animales para observar.
Recuerda lavarte bien las manos tras manipularlas porque viven en agua estancada.
- Compiten por el alimento disponible por lo que es frecuente que unas crezcan más que otras.
- No hay problema si sólo mantienes un ejemplar, no son gregarias.
Por último…

Recuerda la problemática en cuanto a pérdida de biodiversidad y las fuertes sanciones por el delito de introducir animales foráneos. El galápago de florida (Trachemys scripta elegans) es un claro ejemplo de especie invasora.
Te invito a que eches un vistazo a este artículo antes de tomar una decisión a la hora de comprar una tortuga.
Irte de vacaciones no es una excusa para abandonarla, te dejo opciones para irte de viaje sin abandonar a tu desorejado quelonio.

¿Adoras a las tortugas? En mi primer libro hay historias sobre ellas que te dejarán con la boca abierta.
Me encantan las tortugas, especialmente las de agua. Además, son como dices, bastante fáciles de cuidar si tienes en cuenta la luz y la tortuguera, entre otras cosas claro 🙂
Enhorabuena por el post.
Muchas gracias, me alegra un montón saber que te ha gustado.
Hola, un gusto ver que hay más gente amante de los animales, y en concreto de las tortugas de agua! Muy buen artículo para cuidados básicos, y recordando de lavarse las manos luego de manipular la tortuga (no tanto por el agua estancada, que el acuaterrario no debería serlo) si no porque pueden trasmitir salmonelosis (aunque las posibilidades de contagio sean pocas).
Nos encanta la web, y nos alegramos que hayáis pasado por la nuestra https://tortugasdeagua.com/ a dejar un saludo también. Enhorabuena por el proyecto, que esperemos dure muchos años.
Un saludo!!
¡Siempre seréis bien recibidos! felicidades por vuestra web también.
Hola, me pareció muy interesante el blog y aprendí mucho sobre el cuidado de tortugas de agua, me resulto muy útil.
Gracias.
Acabamos de recibir una tortuga. Nos gustaría que creciera feliz. Gracias por tus consejos
Espero que la disfrutéis mucho y aprendáis muchos sobre el comportamiento de tortugas. Gracias por comentar.
hola he rescatado una tortuguita de agua amarilla de un estanque que han abandonado me extrañaba que estuviera alli y era muy plana ahora he dado cuenta que estaaba muyu desnutrida por que ha echado caparazon abonbado ya no se nada de tortugas estoy aprendiendo se que le encanta la carne picada se vuelve loca que es hembra y es de orejas amarillas ni idea cuanto tiempo tiene y poco mas se estoy buscando una cajja para ella ya que tengo filtrro y calentador de un acuario pero es pequeño para ella medira unos 10 o 12 cm de cabeza a rabito. bueno espero me des buenos consejos el problema eque trabajo de interna entonces cada 15 ddiass tengo libre y me la llevo y traigo salimos viernes y volvemos domingo no puedo dejarla le hara daño. el primer fun de fue este pasado y esta estupenda tengo una cja mas pequeña con tapa le echo un poquito de agua y en media hora ya esta en casa… es lo que hay. no se por que la abandonaron en un estanque con agua friaaa y sin saber buscar comida que pena. bueno espero consejos gracias