¿Quién no ha visto a su abuela darle lechuga al canario? Seguro que ahora te planteas si es correcto o no. Pues bien, vamos a analizar esta acción tradicional que a priori parece beneficiosa para nuestras emplumadas mascotas.
Valor nutricional de la lechuga
La mejor manera de comenzar el tema, es conociendo mejor el alimento que vamos a suministrar a nuestros pájaros: la lechuga.
Encontramos en el mercado diferentes variedades de lechuga: iceberg, romana, hoja de roble, trocadero… y no todas tienen las mismas propiedades nutricionales, aunque a nuestros queridos pájaros parezca no importarle. Ellos se guían por la vista y el paladar. No son conscientes de llevar una dieta equilibrada; se limitan a comer lo que les ponemos a su alcance.
Un canario no es consciente de una dieta equilibrada
A continuación te dejo una tabla con el valor nutricional de una lechuga según la Fundación Española de Nutrición (FEN), al fin y al cabo el canario tiene un nombre muy español, ¿no?
Por cada 100 g | |
Energía (Kcal) | 17 |
Hidratos de carbono (g) | 1,4 |
Fibra (g) | 1,5 |
Agua (g) | 95,5 |
Proteínas (g) | 1,5 |
Mira la tabla 30 segundos.
A simple vista verás que la cantidad de agua (95,5%), es visiblemente superior frente al resto de los componentes.
También se aprecia como el contenido en fibra, es sorprendentemente bajo para tratarse de una verdura. Nos podemos hacer una idea aún más clara, si lo comparamos con el de otros alimentos vegetales. Un buen ejemplo es el brócoli que duplica el valor de fibra que presenta la lechuga.
Investigando más sobre la lechuga, he llegado a la conclusión de que es un alimento muy recomendable para dietas pobres en sodio. El motivo es porque su contenido en sodio es bajo, así de simple.
Por lo tanto tenemos un alimento rico en agua, pobre en sodio y pobre en fibra.
Betacarotenos
Los betacarotenos son importantes para la síntesis de la vitamina A. Son pigmentos vegetales que por supuesto, también tiene la lechuga. Las variedades rojas, son las que más cantidad contienen. Por el contrario la lechuga iceberg y las hojas más tiernas, es decir las menos coloreadas, son las que menos. Así que ya sabes, si decides ofrecer lechuga a tu canario, no elijas variedad iceberg, es la que menos valor nutricional tiene.
¿Cuándo es conveniente dar lechuga al canario?
Ya hemos visto que la principal virtud de este vegetal, es su contenido en agua por lo tanto estamos ante un alimento muy hidratante. Lamentablemente todo en exceso es mal. Si te excedes en la cantidad puedes provocarle a tu canario diarrea y gases. Sabrás si te has pasado de cantidad cuando veas que tu canario hace cacas demasiado líquidas y verdes, ¡ten precaución porque tu pajarillo se puede deshidratar!
Demasiada lechuga puede provocar diarrea a tu canario
Yo les suministro a mis canarios lechuga una vez por semana en condiciones normales, es decir, si no tienen problemas digestivos. En época de cría como hace más calor, se la proporciono dos veces por semana.
Siempre utilizo producto ecológico que cultivo en mi huerto. La razón es porque tiene más calidad, menos fitosanitarios y mayor valor nutricional que la cultivada de manera intensiva.
¿Cómo suministrala?
Primero lávala porque suele llevar muchos fitosanitarios si es de supermercado.
Después puedes utilizar una pinza para sujetar el trozo entre los barrotes. Como los canarios son muy ansiosos se volverán locos picoteando y si está mal sujeto, pronto caerá al suelo. Por lo tanto, usar una pinza es fundamental. Te servirán las mismas que las de la ropa.
Nunca des a tu canario esas super hojas que triplican el tamaño del ave. Con media hoja es suficiente para que se refresque y aportar variedad a la dieta.
Recuerda que en verano puedes complementarla con un buen baño para darle doble alegría. A continuación te dejo más consejos para mejorar la vida de tu pajarillo:
Otro truquillo que utilizo es complementarla con manzana. Así contrarresto el efecto laxante de la lechuga y mis canarios se llevan doble alegría.
Si quieres saber más sobre la alimentación de los canarios, no te puedes perder el siguiente artículo:
Recuerda que espero tu comentario con tus valiosas impresiones ¡contesto siempre!
Si conoces a más personas que tengan un precioso canario, puedes compartir la entrada por el medio que más te guste: facebook, twitter, whatsapp… ¡Gracias!