Inicio Gatos Cuidados básicos gato El gato duerme en mi cama ¿es malo?

El gato duerme en mi cama ¿es malo?

1062
4
Es limpio que mi gato duerma en mi cama
Esta imagen la hemos visto todos los que tenemos gato. Ellos adoran tumbarse en nuestra cama pero no siempre es la mejor opción.

Así es mi gato duerme en mi cama o dicho en lenguaje bebé humano: mi gato se va a mimí en mi cama.

Que un gato duerma en tu cama (o en la mía) y más si es tu gato, puede resultar simpático, entrañable e incluso despertar amor intraespecífico entre tú y el felino, pero… ¿es correcto que el gato duerma en tu cama?

A continuación te contaré mi experiencia acostándome con gatos (¡mal pensado!).

El gato duerme en mi cama y no sé si hago bien dejándole

Esta pregunta me la hice al cabo de llevar unos meses con Osiris, mi gato de adopción. Cuando llegó a casa tan desvalido, flaco y falto de amor, se me partió el alma al escucharle maullar sobre su camita.

Ese sonido desgarrador de minino abandonado, me llevó a permitirle, desde el primer día, dormir conmigo. Lo que al principio comenzó como un acto de protección con el paso del tiempo se convirtió en una rutina hasta el día de hoy, en el que mi gato duerme en mi cama prácticamente a diario.

Si tu gato entra en tu cama, será muy difícil sacarlo de ella. Clic para tuitear

Pues bien, con la experiencia acumulada durante años, he sacado una serie de conclusiones que seguro te resultan muy interesantes.

Cada uno en su cama

Los gatos pueden echar una cabezadita en prácticamente cualquier sitio mullido de la casa, no tiene por qué ser necesariamente tu cama.

Si partes de la base de que tu gatito aún no duerme contigo o tienes pensado adoptarlo en breve, yo soy de la idea de que cada uno debe dormir en su cama por nueve razones:

  1. Un gato no tiene el mismo concepto de higiene que tú.
  2. Su horario es diferente al tuyo y te puede despertar por la noche.
  3. Tu cama es tu espacio, no el de tu gato.
  4. Los gatos sueltan pelo y el pelo, en tu pijama pica y causa irritaciones.
  5. El pelo del gato, tanto si duermes abrazado a él como si no, se puede introducir en tus ojos y generar conjuntivitis.
  6. Si sale al exterior puedes dormir con más animales además de tu gato, entre ellos, pulgas, piojos y garrapatas.
  7. Es frecuente que los gatos vomiten bolas de pelo y más si son de pelo largo. Ellos no saben si deben hacerlo en el suelo, en la cama o donde mejor les pille.
  8. Si la cama es suya y no está castrado, cuando entre en celo, la cama será un lugar perfecto para marcar (orinar) y decir: «Aquí estoy yo».
  9. Osiris tiene la costumbre de pisarme esporádicamente la cabeza o clavarme sus patitas.
  10. Cama llena de pelos porque al gato se le cae el pelo, y él no puede evitarlo = aspecto sucio.

Si tiro un poco más de recuerdos, seguro que se me ocurren muchas más situaciones que me ha liado Osiris en la cama.

Por todas ellas, te recomiendo que le enseñes a dormir en su cuna y marques las distancias aunque como bien sabemos tú y yo, ¡el gato terminará haciendo lo que quiera!

Cómo hacer que el gato deje de dormir en mi cama

como hacer que mi gato deje de dormir en mi cama
¡A este angelito cualquiera le dice que tiene que salir de mi cama e irse a la suya! Antes termino yo durmiendo en la cuna del gato…

La teoría es buena, pero cuando se lleva a la práctica, se suele complicar el asunto y es donde surgen las dudas.

Cuna que invite a dormir en ella

En primer lugar lo que debemos hacer es comprar una cuna acorde al tamaño del gato y confortable. En el mercado encontraremos un montón y de todas ellas el fabricante nos contará maravillas, es lógico, yo también lo haría.

Como cada gato es un mundo, y gatos hay millones, yo lo que hice con el mío fue fiarme de la mayoría, busqué las más valoradas (que casi nunca son las más caras) y no fallé.

Compré esta:

Es importante que el gato se sienta protegido. Además, el tacto suave, ellos también lo notan dándoles sensación de confort.

Tu gato no dormirá donde tú no lo harías si fueras gato. Clic para tuitear

En el caso de los gatos sin pelo esto es todavía más destacable. Como su piel está directamente en contacto con la cuna, cualquier rugosidad, saliente e imperfección, les causará malestar.

Coloca su cuna en un lugar tranquilo

En segundo lugar es muy importante que la cuna esté en un lugar tranquilo, cálido y acogedor. De nada sirve tener la mejor cama del mundo si te la ponen en un pasillo por el que pasan los habitantes de la casa constantemente.

El lugar donde va a dormir el gato, lo debe elegir él mismo. Clic para tuitear

Observa a tu gato, sabrás los lugares de la casa donde le invitan al reposo, ¡ese es el lugar perfecto (excepto si es tu cama)!

Edúcalo

El gato debe saber que el dispone de su espacio y tú del tuyo. Si le ves tumbado en tu cama, repréndelo sin tregua.

Puedes reforzar su conducta positiva, dándole algún premio o un poco de su comida favorita cuando se tumbe donde debe.

Conclusión

Después de escribir todo el artículo, ¡Osiris no se ha levantado de mi cama! Agradecimientos a: Lurdes.

Aunque hay muchísimas personas que adoran dormir con su peludo sobre todo en invierno, cuando el gato duerme en mi cama, no descanso como debería por los motivos que hemos visto al comienzo de este artículo.

Para solucionarlo, aunque no es sencillo porque los gatos son bastante anárquicos, lo mejor es proporcionarle una cuna apropiada, colocarla en un lugar que él elija para descansar, y premiar su buen comportamiento.

No te pierdas:

4 COMENTARIOS

  1. Tampoco veo tanto problema en que el gato pueda dormir en la cama junto a su dueño, siempre y que se eduque bien. Sobre todo en gatos domésticos en pisos que no salen fuera y es difícil que cojan pulgas, ácaros o suciedad extrema.
    Saludos

    • yo tampoco veo ningun problema siempre y cuando en la cama no estemos arrejuntados,porque yo no puedo dormir pegada a nadie,ni humanos ni animales,,pero mi cama es supergrande y cabemos muy bien

      • Es maravilloso poder dormir con un minino, pero siempre atendiendo a que no dejan de ser animales. Si los dos cabéis bien genial, pero recuerda que pueden portar parásitos y se mueven hacia ti en la cama. Gracias por querer a los michis.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre