Inicio Gatos Al gato se le cae el pelo, ¿por qué sucede?

Al gato se le cae el pelo, ¿por qué sucede?

1856
0
Al gato se le cae el pelo
Donde duermen los gatitos suele ser donde más pelo dejan caer.

¿A tu querido gato se le cae el pelo y empieza a ser un engorro? Es un problema frecuente por el que muchos de vosotros me habéis escrito buscando una solución.

En esta entrada, cargada de fotos de gatitos de nuestros amigos de Fanmascotas (¡gracias!), quiero aprovechar para daros respuestas y por supuesto os ofreceré las soluciones que necesitáis.

Un minino en casa

Dos gatos a los que se les cae el pelo
Piu y Nilia duermen más cómodas juntas, se dan calor. Es importante que la cama esté siempre limpia. Agradecimientos a: Rosa María Arús

Cuidar de un gatito es muy satisfactorio porque simplemente son adorables pero también conlleva que sus pelos se peguen en tu ropa. Ya sabes, si el gato es blanco tus prendas oscuras sufrirán, y a la inversa.

¿Te sientes identificado verdad? A mí es una de las pocas cosas que no me gustan de los mininos, aunque está claro que las ventajas son muchas más que las deventajas.

Si a tu gato se le cae el pelo, ponerle freno es importante. En primer lugar porque puede ser síntoma de que el felino está sufriendo alguna enfermedad o no está cómodo con las condiciones que le ofrecemos.

Y en segundo lugar, porque puede afectar a nuestra salud. Por ejemplo:

  • Encontramos pelos en nuestra comida.
  • Cuesta más que nuestra ropa luzca perfecta.
  • Se nos puede introducir pelos en los ojos al dormir.
  • Alergias.
  • Dedicar más tiempo a la higiene del hogar.

Causas de la caída del pelo en gatos

Tras ver los perjuicios que nos causa tener la casa llena de pelos de minino, vamos a analizar por qué los gatos pierden pelo.

Estrés

Al gato se le cae el pelo
Amy no parece tener demasiado estrés. Agradecimientos a: Silvia Misco

Los gatos son animales a los que les gusta tener una vida tranquila y más cuando son viejitos. Pasan buena parte de su tiempo durmiendo y descansando para estar en plena forma cuando haya que entrar en acción.

Si el minino vive en un entorno hostil, nunca podrá descansar como es debido y sufrirá estrés.

Algunas causas frecuentes del estrés en gatos son:

  • No disponer de una cama adecuada.
  • Molestarlos continuamente cuando están descansando.
  • Vivir en una espacio reducido.
  • No disfrutar de juguetes con los que entretenerse.
  • Que otra mascota le haga la vida imposible.
  • Humo del tabaco que le impregne de olores desagradables.
  • Corrientes de aire.
  • Sonidos molestos.
  • Temperatura inadecuada.

Como ves, son un buen montón pero si lo piensas fríamente, a ellos les molesta lo mismo que a nosotros.

A todos nos gusta disfrutar del ocio, dormir en un colchón confortable, que no nos molesten y que en definitiva, nuestra casa sea acogedora así que ya sabes, si al gato se le cae el pelo, quizá no viva en una casa perfecta para él.

Mala alimentación

A este gato se le cae el pelo porque vive en la calle
Galletita tiene el pelo desgarbado porque es un cachorro y porque su alimentación no es correcta. Vive en la calle en Sevilla aunque esperamos que por poco tiempo. ¿Quieres adoptarlo? Agradecimientos a: R.M Art

Uno de los argumentos comerciales que utilizan prácticamente todas las marcas de pienso de gama alta, es que sus productos mejoran la calidad del pelo y reducen su caída. Esto indica que sus ingredientes son de buena calidad y por tanto la fuente de proteínas, es nutricionalmente saludable para tu mascota.

¿Y como influye la alimentación para frenar la caída de pelo del gato? Muy sencillo. El pelo se compone principalmente de proteínas que se endurecen y se transforman en queratina. Si das al cuerpo de tu minino buenos materiales para trabajar, en este caso, proteínas de calidad, elaborará preciosas creaciones, como por ejemplo un gato brillante, ¡evitarás el problema de que al gato se le cae el pelo!

Muda

Si a tu gato se le cae el pelo de repente, quizá suceda porque su naturaleza es así. Es simple. Los mininos sufren dos caídas de pelo anuales que coinciden con el cambio de las estaciones. Es su manera de renovar el pelaje más rápido y capear condiciones adversas.

Los gatos sufren mudas de pelo varias veces al año

Tiene mucho sentido pensarlo porque a lo largo del año, las necesidades fisiológicas son diferentes. La temperatura y la exposición al sol, entre otros factores, son variables. También

Explicar por qué al gato se le cae el pelo
Cacahuete es un gato con un pelo estupendo, pero como a todo minino, algo de pelo siempre se le caerá.

puede ocurrir que tu gato tenga ya el pelaje de invierno y en tu casa tengas la calefacción fuerte. Entonces el gato tirará pelo constantemente para tratar de adaptarse a esa situación anómala:

-¿Son los días más cortos y hace calor?- La biología de tu gato se confunde.

A tu gato se le cae el pelo sobre todo durante la primavera y al comenzar el otoño, así que no te asustes. En esos periodos de tiempo le vendría bien a tu minino un pienso rico en omega 3 y 6. Puedes suministrarle ese plus de ácidos grasos, suplimentando con aceite de salmón las comidas.

También encontrarás piensos cuyo ingrediente principal es el pescado e incluso específicos para la mejora del pelo.

Enfermedades

Otra causa por la que al gato se le cae el pelo, son las enfermedades. La más común es la tiña. En líneas generales la ocasiona un hongo que se alimenta de capas de piel muertas.

La tiña causa estragos en el pelo de tu gato y es contagiosa

El diagnóstico lo debe hacer un veterinario pero sabrás que el gato puede estar enfermo y que no es una muda normal, porque el animal se rasca constantemente en zonas concretas del cuerpo e incluso se llega a hacer heridas.

Parásitos

Mia curioseando encima de la mesa. Cuando son pequeñitos parecen soltar menos pelo. Agradecimientos a: Pilar Sánchez

Por último no hay que olvidar a los parásitos como pulgas, garrapatas y mosquitos. Con sus picaduras provocan malestar y picores a los minininos e incluso infecciones causantes de pérdida de pelo. Aunque es complicado que si vives en plena ciudad pueda llegar uno de estos bichos hematófagos hasta tu gato, no lo descartes y procura tenerlo desparasitado.

En este caso, al igual que hemos visto en el ejemplo de la tiña, también encontraríamos zonas sin pelo fruto del rascado, así que no pierdas ojo ante cualquier evidencia.

Soluciones

Vistas las causas, llega el turno de las soluciones para ese gato que se le cae el pelo:

  • Proporciona a tu gato un buen pienso de gama premium.
  • No estreses al minino. Evita todos los casos de estrés que hemos citado líneas arriba.
  • Cepíllalo con frecuencia para tener el pelo muerto controlado.
  • Desparasítalo cuando le toque.
  • Ofrécele una cama en condiciones para que no se tumbe por toda la casa y llene todo de pelo.
  • No olvides darle malta para ayudarle a eliminar las bolas de pelo.
  • Acude al veterinario ante cualquier signo de enfermedad.

¿A tu gato se le cae el pelo y vas a poner en marcha los consejos?

Todas las fotos de los mininos, son de los amigos de Fanmascotas que nos siguen en las redes sociales, ¿te apuntas?

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre