Home Pequeños mamíferos Conejos ¿Los conejos son roedores o no?

¿Los conejos son roedores o no?

0
1047
Son los conejos roedores o no
Estos conejitos adorables, son todo menos roedores.

Seguro que te suena eso de que los roedores deben comer constantemente y roer para desgastar los dientes que no dejan de crecer, ¿verdad? De lo contrario, los dientes podrían matarlos porque les impedirían masticar con normalidad e incluso se les podrían clavar.

Esta idea preconcebida, nos lleva a pensar que todos los animales mamíferos herbívoros, como los conejos, son roedores, pero cometemos un error frecuente del que hoy vamos a salir.

El crecimiento continuo de los dientes tiene su significado evolutivo, ya que son una poderosa ventaja frente a otras especies, de cara a buscar alimento, triturarlo, excavar galerías, pelear, acicalarse, defenderse, y muchas cosas más, pero el poseer grandes dientes no implica ser necesariamente, un roedor.

Un conejo no es un roedor

A la pregunta de si un conejo es un roedor la respuesta es no. Aunque por el comportamiento y la apariencia externa pueden parecerlo, no son roedores al contrario que las cobayas.

Sin meternos demasiado en apomorfías complejas y para entendernos, no son roedores por los siguientes motivos que iré desgranando ya mismo.

Dientes diferentes a los roedores

Si observas los dientes de esta rata, verás que tiene dos pares de dientes. En la foto final de este artículo e incluso en la de la portada si la amplías, verás que los conejos tienen tres dientes incisivos en la mandíbula superior.

La dentición de los conejos, aunque nos parezca igual que la de un hámster, si los dejamos al descubierto, observaremos que los conejos tienen dos incisivos inferiores y cuatro superiores.

Por el contrario, un roedor, como por ejemplo, un hámster o una rata, posee dos poderosos incisivos inferiores y otros dos superiores.

En ambos casos (roedores y lagomorfos), los dientes crecen de manera continuada por el desgaste diario que sufren debido al modo de alimentarse.

Los dientes de roedoresy lagomorfos, crecen de manera continua.

Esto, que parece un castigo, en condiciones salvajes es una ventaja evolutiva. Un roedor sin dientes está condenado a la muerte, al igual que pasa con otros animales herbívoros como las ovejas, en las que según avanzan en edad, van perdiendo los dientes hasta que no pueden comer y mueren.

De hecho son pocas las especies que pueden vivir cuando pierden los dientes, a mí solo se me ocurren los humanos ¿y a ti?

Otra diferencia que nos indica que los conejos no son roedores, es la distinta ubicación en la situación del esmalte. En este caso, los roedores poseen esmalte en la cara frontal de los dientes incisivos mientras que los lagomorfos, presentan esmalte en la parte frontal y posterior de los incisivos.

La aparición del esmalte es muy importante a nivel taxonómico. Se utiliza para separar taxonómicamente especies de mamíferos muy similares entre sí, como las liebres mexicanas.

Pelo

Otro rasgo indicativo que nos indica si los conejos son roedores o no, es la presencia de pelo total en su cuerpo.

Un conejo tiene pelo en las patas.

Si te fijas en sus patitas, están siempre cubiertas de pelo, al contrario que roedores como los ratones o los topillos.

Madrigueras

las liebres son roedores o no
Las liebres también son lagomorfos y no roedores.

Por ahí he leído que los lagomorfos son grandes excavadores de madrigueras y esto los diferencia de los roedores.

En este punto discrepo, porque los ratones, topillos e incluso hámster son capaces de excavar nidos. Por el contrario, lagomorfos como las liebres, prefieren vivir escondidas por el pasto que excavar madrigueras.

Si consideramos a los conejos los únicos lagomorfos de la tierra, entonces sí sería una diferencia, pero en este caso, aunque la cito, no lo es.

Simplemente lo hago para que veas lo peligroso que es generalizar en biología puesto que hay muchas excepciones.

Cola corta

Al contrario que la diferencia anterior, que es bastante cuestionable, no conozco lagomorfo con la cola larga.

Por el contrario, los roedores como la rata o el ratón, presentan una cola larga que les permite hacer equilibrios y trepar con mayor facilidad por distintas superficies e incluso espigas de cereales para alcanzar su grano.

Testículos en frente del pene

Así de calentita se pone la cosa cuando hablamos de si un conejo es un roedor.

Efectivamente, los testículos de los lagomorfos, están metidos en el cuerpo y los de los roedores, salen a la bolsa escrotal.

Además, los testículos de los conejos tienen una disposición diferente a la de los hámster.

Este es el motivo por el que a muchos dependientes de mascotas nuevos, les cuesta sexar a los conejos cuando van a venderlos.

Alimentación herbívora

Que son los lagomorfos
¡Qué no soy un roedor! Fíjate en sus dientes como tiene tres en la parte de arriba.

Para concluir, es necesario destacar que los lagomorfos son herbívoros estrictos al contrario que los roedores.

  • Recuerda que si tienes un conejo como mascota, no le debe faltar heno y no debes abusar del pienso. El heno se compra en las tiendas de mascotas tanto físicas como online:

De hecho, los roedores son capaces de comerse a sus crías al menor signo de estrés, y muchas especies adoran comer de vez en cuando insectos.

Ahora cuando te pregunten si tu conejo es un roedor… ¿Qué responderás?

¡Deja tu comentario para que todos lo sepan!

NO HAY COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: