Si estás pensando regalar una cobaya para niños que les gustan los animales y quieres iniciarlos para que se hagan responsables cuidando de su primer animalito, estás en el lugar correcto.
Aquí, desde mi experiencia más rigurosa, te contaré si una cobaya es buena mascota para un niño/a o no y así facilitar que tomes la mejor decisión.
Cobaya para niños, sí (casi rotundo)
Si el niño que se va a encargar de la cobaya es responsable, cuidadoso y realmente, le gustan los animales, desde mi punto de vista una cobaya es la mascota perfecta por 10 razones:
- No huelen.
- Hacen sonidos.
- Se pueden coger.
- Es raro que muerdan.
- Permiten interaccionar con ellas.
- Son fáciles de mantener.
- Es posible viajar con ellas.
- No necesitan sacarlas a pasear.
- El problema del pelo no existe.
- No crían mucho.
Permíteme recalcar que es fundamental que, tanto el niño como tú, queráis adoptar un conejillo de indias. Si solo es un capricho pasajero o no estás convencido, nadie te obliga a hacerte cargo, durante unos 6 o siete años de media que viven, de una de estas preciosidades.
Una mascota no es un juguete y además de cuidados, necesita consenso con todos los miembros de la familia. Clic para tuitearA continuación voy a desgranar brevemente los 10 motivos por los que una cobaya para niños puede ser una excelente mascota.
No huelen
Al tratarse de animales herbívoros, sus excrementos huelen muchísimo menos que los de un perro o un gato. Aunque eso sí, comen bastante y por lo tanto, defecan mucho.
Aunque esta parte suene un poco escatológica, los excrementos al ser duros, secos y compactos, son muy sencillos de limpiar.
Es importante que la cobaya o cuy, coma mucho heno; al menos un 80% de su dieta, para que así su tránsito intestinal sea perfecto.
Los excrementos de animales herbívoros huelen menos que los de carnívoros. Clic para tuitearOtra buena costumbre de estos simpáticos animalitos, es que hacen letrinas, lo que se traduce en que la orina la depositarán en un rincón de la jaula. De este modo, su limpieza es mucho más sencilla y permiten el uso de bandejas higiénicas.
Te pongo un ejemplo:
Este artilugio lo dejas en una esquina de la jaula, con un poco de lecho higiénico específico para conejos o cobayas y por regla general, será sencillo que orinen siempre ahí.
Esto se traduce en una menor limpieza y gasto del costoso lecho higiénico.
Por supuesto, es necesario que los animales estén en unas condiciones higiénicas aceptables, para que no huelan, pudiendo descuidarse algún día su limpieza, sin que el olor no se note lo más mínimo.
Hacen sonidos o pequeños ruidos
La forma de comunicación de las cobayas no se limita a mirarte con ojos vidriosos para que le des de comer.
Estos roedores son capaces de manifestar, mediante sonidos, si están en peligro, les duele algo, quieren comer, sienten dudas y muchas más emociones que deberás descubrir por ti mismo.
He escrito más sobre este asunto aquí:
Se pueden coger

Siempre con la supervisión de un adulto y con sentido común, las cobayas se pueden coger.
¡Yo me echo la siesta con mis conejillos de indias! Eso sí siempre con precaución de no aplastarlos.
Les gusta el contacto humano siempre que el tipo de caricias y el momento en el que decidimos interactuar con ellas, no las incomoden.
Es raro que muerdan
Llevo más de 20 años en el sector de los animales de compañía y jamás me ha mordido una cobaya.
Eso sí, a veces alguna hembra en celo o macho dominante, me ha marcado (sin apretar) con los dientes para guardar las distancias.
Las cobayas se utilizan como animales de laboratorio por su docilidad. Clic para tuitearComo al adquirir una cobaya para niños lo hacemos siempre, por suerte o por desgracia, cuando son pequeñas, todo su desarrollo lo harán con nosotros y eso permitirá que nos conozcan.
De todas formas, aunque adquiramos algún ejemplar adulto, en seguida nos asociará con la comida y nos querrá igualmente.
Permiten interaccionar con ellas
Les gusta muchísimo comer de nuestra mano, llamarnos y que obedezcamos como sus siervos trayéndoles su comida favorita e incluso chupetearnos la mano.
Los cuy no dejan indiferente a nadie. Cuando recibo visitas en casa, ¡siempre son los reyes de la fiesta!
Son fáciles de mantener
Los cuidados de los conejillos de indias son muy sencillos.
Diría que son prácticamente iguales que los de los conejos enanos, eso sí, debemos tener precaución en su alimentación. Pueden sufrir déficit severos de vitamina C.
También debemos controlar la cantidad de alimento fresco y tipo de comida que les damos.
Es posible viajar con ellas
Mis cobayas, a no ser que sea un destino estrambótico, siempre van conmigo.
En un transportín para perro pequeño pueden viajar perfectamente. Su jaula la pliego y listo. A veces, también les llevo un parque plegable para cobayas, y eso me permite ocupar menos espacio en el coche que toda su jaula.
No necesita sacarlas a pasear

Sin duda para mi, este es uno de los puntos que hacen a una cobaya la mascota perfecta para niños que no te implica modificar tu vida.
Los conejillos de indias adoran dar paseos ¡pero no es necesario que lo hagan por la calle! de hecho pueden correr peligro.
El problema del pelo no existe
¿Sabes que existen cobayas calvas, skinny o sin pelo? Yo tengo dos y estoy encantado con ellos.
Crían poco
Te recomiendo que tengas dos del mismo sexo de todas formas, pero no tendrás el problema que sucede con otras mascotas como por ejemplo, los hámster.
Conclusión
Las cobayas para niños me parecen muy buena elección teniendo en cuenta que el niño sea responsable y los padres del joven humano, estén de acuerdo con la decisión y la acepten como un miembro más de la familia.
Si quieres barajar otras alternativas de regalo para niños a los que les gustan los animales, no te pierdas: