El guppy (Poecilia reticulata) como pez para principiante
Tradicionalmente se recomienda en prácticamente todos los portales de internet y tiendas, el pez guppy como un pez sencillo para iniciarseen la bonita afición de la acuariofilia, pero ¿hasta qué punto es verdad?
En este artículo pretendo darte mi valoración profesional, basada en mi experiencia sobre este hecho.
Argumentos a favor
El Guppy Endler (Poecilia wingei) también se está popularizando para acuarios pequeños.
A continuación te muestro los argumentos a favor de tener peces guppy en tu acuario. Seguramente los habrás escuchado o leído en más de una ocasión, y sin duda son muy contundentes.
El pez guppy tiene una fácil adaptación a la acidez del agua, su pH puede variar entre 7 – 8,5.
La dureza tampoco es un impedimento para esta especie, va desde los 10-30 dGH.
Se adaptan bien a distintos tamaños de acuario dentro de unos límites sensatos.
Se reproducen con facilidad al ser ovovivíparos y prolíficos. Podrás renovar la población de manera sencilla.
Bajo precio.
Hay diversidad de variedades.
Son muy pacíficos.
Fácil de adquirir, el pez guppy es un básico en todas las tiendas de acuariofilia.
Ampliamente estudiado, por lo que no esconde secretos.
Argumentos en contra
La aleta caudal o cola del pez guppy puede aparecer mordida si está con peces que no son compatibles.
Aquí te dejo esa información que es más difícil de encontrar y debes tener en cuenta antes de decantarte por un pez guppy. Sabiendo las desventajas será más fácil mantener tus peces guppy en perfecto estado y elegir bien a sus compañeros de acuario.
Son lentos. Por lo que tenerlos con especies vivaces como danios, pueden llegar a estresarlos y no alcanzar la comida.
Sus colas vistosas son un reclamo para otras especies. Se contonean diciendo -¡Cómeme!-.
Consanguinidad. Para conseguir sus coloraciones se ha recurrido a cruzar ejemplares emparentados generando sistemas inmunes más delicados, sobre todo en las variedades más vistosas.
Los guppys son susceptibles a contraer Septicemias, especialmente en peces importados a causa del estrés. Su cuerpo se decolora, aparecen heridas sanguinolentas y mueren a los pocos días. ¡Permanece atento a este tipo de enfermedades para tratarlas con antibióticos lo antes posible!
Un exceso de alimento, especialmente granulado les puedes liquidar. Sus cuerpecitos se hinchan como globos si te pasas con la cantidad, controla bien este punto.
Ojo con las larvas rojas de mosquito, aunque son su alimento favorito si están en mal estado son letales.
No puedes mantenerlos conBettas. Si quieres tener guppys despídete de tener Bettas y viceversa.
No cuidan a la prole. Crían bien pero también pueden depredar a sus alevines y en el caso de que no lo hagan, puedes verte desbordado de guppys. Para su reproducción puedes usarparideras.
Si tienes una población asentada y la incrementas con algún ejemplar enfermo rápidamente se contagian.
Debes tener más hembras que machos. Y las hembras en este caso, son menos coloridas que sus compañeros.
Esperanza de vida corta.
Conclusión
Como ves todo tiene sus ventajas e inconvenientes y el guppy no es tan sencillo de mantener como parece. Debes valorar con qué otros habitantes del acuario quieres mantenerlo.
Una relación que se establece con frecuencia, es mezclar guppys con caridinas. Si no las conoces, son gambitas de agua dulce. Piensa que el pez guppy es un depredador y puede comerse a las pequeñas larvas al nacer, ya sabes, ten todo bien medido antes de comprar un pez, porque no son tan inocentes como parecen.
Antes de comprar un pez o montar un acuario, debes informarte bien sobre las especies que te gustan, ahorrarás sufrimiento a los peces y dinero.
Hola Claudio Ernesto. Gracias por aportar tu experiencia. La verdad que es complicado describir el comportamiento de los peces porque hay ejemplares que difieren en él unos de otros. Me alegra saber que tu betta es de los que se comportan con los peces guppy.
Hola, yo tengo un acuario de 16 litros con guppys y ya es la tercera vez que crian, antes ya había tenido experiencia con bettas y tanto estos estos como los guppys me parecen geniales, cada vez que me acerco a la pecera se ponen nerviosos esperando la comida como si fueran perritos
La verdad que los peces guppy son muy agradecidos y sencillos de mantener aunque siempre teniendo las precauciones que comento en el artículo. Me alegra mucho conocer tu afición a los pces de acuario.
yo tengo una pecera dymax de 18 litros y en ella tengo un betta y 3 guppys, tengo meses con ella y no han tenido problema alguno
Hola Claudio Ernesto. Gracias por aportar tu experiencia. La verdad que es complicado describir el comportamiento de los peces porque hay ejemplares que difieren en él unos de otros. Me alegra saber que tu betta es de los que se comportan con los peces guppy.
si, quizá tengo un betta de temperamento pasivo o muy calmado
Hola, yo tengo un acuario de 16 litros con guppys y ya es la tercera vez que crian, antes ya había tenido experiencia con bettas y tanto estos estos como los guppys me parecen geniales, cada vez que me acerco a la pecera se ponen nerviosos esperando la comida como si fueran perritos
La verdad que los peces guppy son muy agradecidos y sencillos de mantener aunque siempre teniendo las precauciones que comento en el artículo. Me alegra mucho conocer tu afición a los pces de acuario.