¡Caracoles!
Esta expresión la escuchaba cuando era niño mientras veía dibujos animados, nunca entendí muy bien su significado, lo importante era que esa palabra hacía referencia a una mascota fascinante y deliciosa en todos los sentidos, te la presento ahora mismo: el caracol.
Biología del caracol
En este artículo te hablaré de la especie Helix aspersa, una de las más comercializadas y fáciles de encontrar en prácticamente cualquier pescadería.
Los caracoles son gasterópodos pulmonados, ovíparos, hermafroditas y que viven en ambientes húmedos. Aunque cuentan con sistemas de protección a la desecación, si el calor y la sequía es prolongada, puede acabar con ellos. Por lo tanto, necesitan salir a tomar sus alimentos después de las lluvias o durante el rocío de la mañana.
Partes de un caracol

El cuerpo de un caracol es una amalgama de órganos, siendo el de mayor tamaño el pulmón que llega a ser visible en ejemplares muy jóvenes y poco calcificados.
La glándula de la mucosa
Esta glándula le permite al animal generar mucus que le servirá para arrastrarse por el suelo, como protección a la desecación y contra al ataque de algunos insectos.
¿Quién le iba a decir a los caracoles que ser babosos les iba a dar tanta fama? Las cremas basadas en baba de caracol están de moda, dejan la piel bien tersa.
¿Será buena idea hacer carreras de caracoles usando tu propio cuerpo como circuito?
La baba de caracol es utilizada en cosmética
La reproducción de los caracoles

Ya he mencionado al inicio que son animales hermafroditas, lo que les hace tener ambos sexos en un mismo cuerpo, impresionante, ¿verdad? Gracias a esta estrategia evolutiva ambos ejemplares producen descendencia y duplican así el número de crías en una sola cópula al tener fecundación cruzada.
El apareamiento
Se produce cuando las condiciones de humedad y temperatura son las adecuadas. Incluye un cortejo elaborado en el que interviene hasta un ¡dardo calcáreo! fabricado para aumentar la excitación. No siempre lo utilizan porque se pierde entre cópulas y su generación necesita tiempo.
El terrario
Puedes tener caracoles en multitud de recipientes. Pero debes tener en cuenta que el terrario debe ser resistente a la humedad y contar con una buena ventilación.
Un faunario de plástico es un recipiente excelente para tener un par de caracoles y observar su ciclo vital.
Aquí te dejo uno que está muy bien:
Ubica el terrario en un lugar donde no le de el sol directo o tus caracoles se cocerán.
¿Quieres ver mi granja de caracoles?
El sustrato
Los caracoles son moluscos que les encanta permanecer enterrados para mantener frescos sus babosos cuerpos. Por este motivo es imprescindible que el sustrato esté libre de productos químicos y retenga bien la humedad.
Te recomiendo la fibra de coco o la turba rubia. Podrás encontrarlas fácilmente en tiendas de jardinería, asegúrate de que no están fertilizadas. La ventaja de ambas es que retienen bien la humedad y su pH ligeramente ácido evita la proliferación de hongos.
Mantén ligeramente húmedo el sustrato, nunca encharcado.
Añade la cantidad de tierra suficiente como para que el caracol se pueda introducir al menos tres veces su concha.
Si te está volviendo loco de pasión esto de los caracoles, te recomiendo el siguiente libro sobre la helicicultura, en castellano, la cría de caracoles:
Alimentación
Los caracoles son animales herbívoros. Por lo tanto les debes dar alimento basados en vegetales como ensaladas de esas que vienen en bolsas. Proporciónale las verduras en pocas cantidades que se pueda comer en dos o tres días, sino aparecerán hongos.

Los vegetales debes complementarlos con un hueso de jibia, o también puedes utilizar un bloque de calcio para tortugas. Déjalo a su libre disposición, el caracol sabrá cuando necesita tomar su aporte de sales.
Usa pan duro y pienso de pollitos como aporte extra.
Para ofrecérselo utiliza algún recipiente donde poder echarlo y así evitar el contacto con el sustrato.
Otra manera de suministrar el calcio vital para fortalecer la concha de tus caracoles, es comprar ya el calcio en bloques. Mira, echa un vistazo a esta solución rápida y fácil:
El agua
Pulveriza a tus caracoles para estimular que salgan. Ellos beberán de las gotitas que queden adosadas a las paredes. Tampoco está de más que les pongas un pequeño recipiente, como una tapa de un tarro, con agua para que beban.
Cuando pulverices procura no mojar su comida.
Recuerda que el agua para los caracoles es fundamental. Una situación de sequía prolongada puede acabar con ellos.
¿Cuánto vive un caracol?
Si lo cuidas bien puedes tener gasterópodo-mascota al menos durante cinco años. Además, si mantienes dos ejemplares, pronto tendrás caracolillos para renovar tu población.
¿Te animas a tener un caracol como mascota? Si tienes alguna duda, que no sea una excusa, deja tu comentario y te echaré una mano.
¡Gracias por compartir el artículo!
Gracias por tu artículo, es de gran interés.
Gracias a ti por leerlo, ¿te animas a tener un caracol como mascota?
Pues la verdad es que si! Tengo que preparar el lugar donde tenerlo, siguiendo tus consejos por supuesto, y… nueva mascota! Gracias Miguel!
Mi hija quiere tener uno de mascota, pero leí que son venenosos, es cierto? Gracias
Es falso. Te recomiendo la especie Helix aspersa o Helix pomatia. Puedes comprarlos en una pescadería prácticamente gratis.
Haber alguien me puede decir que pasa a mis caracoles que no hibernan?
Que están a gusto y no necesitan hibernar al estar cómodos.
yo tuve una pareja de caracoles gigantes africanos y no hubo manera de criarlos, se me murió uno y el otro vivió un año más
Hola Arturo, mi experiencia con los caracoles africanos fue buena la verdad, lo único que comen como limas. Necesitan bastante sustrato y mucha ventilación. Además, debido a su tamaño el espacio tiene que ser amplio. Yo utilicé tuppers de esos grandes de la ropa agujereados y con malla. La alimentación la misma que la que figura en el artículo para Helix aspersa o caracol de tierra común. Gracias por tu comentario.
yo tengo 10 caracoles africanos yo y mi mama los cuidamos ahora an puesto un huevito asique practicamente son 11 ahora
Eso es estupendo Carla, un caracol siempre es una mascota ideal.
Hola, me encanto tu post, estoy deseando tener algunos caracoles.
Me pregunto si necesitan mucho espacio, si el terrario o faunario de plástico debe ser muy grande, me gustaría tener 5 ó 6, vivo en el campo y hay siempre muchos. Y me encantaría tenerlos para poder cuidarlos y aprender.
Me pregunto si debe ser grande…, porque tampoco quiero que vivan encarcelados.
Muchas gracias
Me alegro un montón de que te haya gustado el post. Para que te hagas una idea, en un criadero de caracoles a nivel profesional, mantienen 20 caracoles por m2. Si van destinados a engorde multiplican por 10 el numero de caracoles por m2. Un caracol es una mascota que no requiere grandes esfuerzos y muy recomendable. Vigila el sol directo, no les va demasiado. Si tienes 5 ó 6 tendrás crías seguro, proporcionales un ponedero con tierra limpia y pronto verás cómo ponen huevecillos. Un saludo. Miguel.
Hola! Gracias por este post! Me encantan los caracoles y hace tiempo tenía muchísimos (me pusieron huevos y llegamos hasta la 4° generación) Los acabé soltando porque eran demasiados
El caso es que quiero volver a tener, pero me dicen que algunos caracoles tienen parásitos… Ya me da un poco de miedo cogerlos, aunque los que tuvo jamás me dieron problemas.
¡Hola Natalia! Si compras caracoles en un supermercado no debería tener parásitos porque son aptos para el consumo humano. Así no tendrás que cogerlos del campo.
Hola me encantó el post yo tengo 6 caracoles adultos y uno pequeño pero no se muy bien que se le puede dar para que tenga una dieta balanceada ya que me entere que la lechuga no es lo único que comen por favor espero tu respuesta
Hola Carolina, muchas gracias por tu comentario. Les puedes poner pan duro (ojo con el moho), algo de fruta, una jibia o calcio en polvo y pienso de gallina. Es importante que les des una buena alimentación para que no tengan la concha quebradiza. Acuérdate de tener siempre a su disposición un pequeño recipiente con agua. Una tapa de un tarro será suficiente para realizar la función. ¡Un saludo!
Muchas gracias por este post, es muy interesante.
Me gustaría saber una cosa. Tengo el caracol en una pecera de esas para tortugas, pero con tapa aireada arriba, así que está muy bien . Mi pregunta es porqué SIEMPRE cuando acaba de comer, ( se sube por la pared, y cuando llega al techo, que es de plástico, pues se queda en el mismo sitio a veces, en una esquina, otras en el medio de la pecera, pero jamás, abajo, o incluso en alguna pared, no, siempre se va a las alturas, y aunque no me sorprendió, pues yo ya lo veo en muchísimos caracóles en la calle, que a veces, están en las paredes, pero claro, yo pensaba que el mío se quedaría en la pared, pero no en el techo¡¡¡ y literalmente, se puede quedar allí, todo el día, porqué? tengo miedo que se despegue y se caiga…. pues literalmente, está en el techo¡¡ de la pecera. En fin es una curiosidad, si me lo aclarases me gustaría mucho. muchas gracias.
¡Qué tal Jordi! Me encanta leer que tienes un caracol como mascota. Es normal que suba por las paredes, pero no te preocupes que no se va a caer y romper. Ofrécele calcio en un recipiente para que siempre tenga la cáscara dura y un bebedero poco profundo. Ponle tierra húmeda en el fondo y refugios hechos con piedras y maderas. Ahí les encanta esconderse y seguro que deja de subir por las paredes. Yo utilizo tejas, les gustan mucho. Espero haberte ayudado. ¡Un saludo!
Está bien si tengo como 30 en uno de esos terrarios para iguanas?
Hombre depende del terrario de la iguana. También hay que ver el tamaño de los caracoles y la especie.
Es de 1m2 con los caracoles helix aspersa y uno marino
Para la cría, es decir, en helicultura no se recomienda más de 20 caracoles por m2, espero haberte ayudado.
Hola, me ha ayudado este blog, mil gracias. Hemos comprado un terrarium para cuatro caracoles de campo, pero leí algo de parásitod y me he preocupado. Es seguro tenerlo en casa si hay niños? No son para comer, aclaro ;).
Ese terrarium del que dejaste un link, qué tamaño sería mejor para 4 caracolillos?
Un saludo 😊.
¡Y gracias!
¡Hola Anuska! me alegra un montón saber que te ayuda la información del blog, en el mantenimiento de tus caracoles. Sobre los parásitos no te preocupes que tus hijos no se van a contagiar, eso sí, siempre conviene que cuando manipulen un animal se laven las manos al finalizar. El terrario que dejé en el link es un faunario básico que está bien para empezar. Te aconsejo que eches tierra sin fertilizante en el fondo y que permanezca húmeda pero no encharcada. Sobre el tamaño, cuanto más grande sea mejor, porque pronto tendrán caracolillos y así estarán más cómodos.
Si todavía no estás suscrita a fanmascotas, y te gustan este tipo de contenidos, puedes hacerlo (es gratis) así te llegará cada artículo nuevo.
¡un saludo!
Hola, se pueden tener en una caja de zapatos con agujeritos?
Le pulverizo con agua todos los días y le doy de beber en un tapón
Hola Mateo, no te lo recomiendo porque la caja de cartón con la humedad se estropea. Mejor que sea de madera o plástico con mucha ventilación. También necesitan al menos 10 cm de tierra para enterrarse.
¡Hola! Me ha encantado su post y saber que todavía hay personas que ven a estos animalitos con fascinación y no como una desagradable o asquerosa plaga.
En algunas de mis macetas se encuentran algunos caracolitos y por lo mismo, mi familia quiere eliminarlos con pesticidas pero al leer esto, me ha dado el gusto de cuidarlos. Solo que volviendo al tema de los parásitos, ¿cree que haya algún problema si los adopto? ¿O algún otro consejo que pueda darme?
Espero su respuesta 😊 ¡Muchas gracias!
¡Hola Tris! Me alegra saber de que has salvado a todos esos caracoles. Para mí son una mascota muy original como has podido leer y son una parte muy importante en los ecosistemas, ¿sabías que algunas especies de luciérnagas se alimentan de ellos? Por los parásitos no te preocupes, no te van a pegar nada. Eso sí, no descuides el calcio en su alimentación. Ten precaución con el exceso de humedad, con que los pulverices sin encharcar el suelo es suficiente. También es importante que tengan una parte con tierra para enterrarse y poner sus huevos. ¡Espero seguir viéndote por Fanmascotas! Gracias por tu apoyo. Un saludo. Miguel.
Gracias por el post. Yo he alimentado varios meses a mis caracoles con verduras y fruta pero tambien para aportarles calcio, machaco hasta dejar la cascara de huevo de gallina casi polvo y lo mezclo con harina de trigo sin preparar en proporcion de un tercio de harina. Pero ahora q ya llevan conmigo casi un año noto que casi nunca se meten en su concha y q andan inmoviles con el cuerpo fuera largas horas, se han reproducido algunos varias veces pero sin dejar puesta en el recipiente de tierra y han empezado a fallecer algunos. Estos q murieron primero no guardaban su organo reproductor casi nunca durante el dia y luego de meses les salio como un organo parecido a un estomago aquoso y ya morian a los dias, lei q deben invernar para regenerarse de reproducirse mucho, pero los mios ni se quieren meter por completo a su concha por mas q los manipules mucho y los quieras forzar. Crees q el verdadero problema sea ese tipo de pienso cascara de gallina y harina q les doy ?
Yo creo que tienes algún virus o bacteria en el terrario. Es muy importante la ventilación y evitar el exceso de humedad porque produce patógenos. Yo les cambiaría de recipiente a uno con más ventilación y disminuye la humedad. Vigila que no les de el sol y échales menos de comer para que no se pudra la comida. Utiliza sustrato de fibra de coco por ejemplo. Sobre el huevo yo no lo echaría, mejor una jibia de sepia o un bloque de calcio para tortugas. Ya nos cuentas. Un saludo.
Siempre me gustaron los caracoles y hoy me regalaron uno bien grande así que ésta página me vino muy bien. Gracias
Me alegra leer que te gustan los caracoles como mascota y que lo vayas a cuidar muy bien. ¡A disfrutarlo!
Yo no te lo aconsejo a no ser que lleve mucho tiempo ya bajo el agua y haya perdido las partes blandas. Si se pudre puede estropearte el agua.
Hola,q tal,miguel,mira yo soy nueva en esto,trabajo en un super y m encontré un caracolito en una lechuga y m lo llevé a casa por pena y luego otro..tengo 4,pero el otro día vi q se estaban apareando y ahora no sé q hacer con los bbs cuando nazcan,que tipo de tierra m recomiendas ponerle,para los huevos estan en un terrario pero sin tierra.muchas gracias por ayudarme
Hola Yannina, felicidades por esos caracoles. Yo les pongo tierra que retenga bien la humedad, pero nunca debes encharcarla, tiene que permanecer húmeda y no debe contener fertilizantes. La fibra de coco, que puedes comprar en las tiendas de jardinería por ejemplo, me ha dado buenos resultados con los caracoles gigantes. Debes considerar que ambos progenitores ponen huevos y deben poder introducir el cuerpo en la tierra, así que no escatimes en cantidad. Acuérdate de ponerles una jibia para que coman calcio cuando deseen. Ahora que es temporada de fresas, también puedes darles.
De momento vamos a ver si nacen esas crías de caracol, luego puedes ampliar tu granja de caracoles o repartir con los amigos.
Muchísimas gracias Miguel!!!!! Ya te contaré,si soy abuela en breve😀😀
Es una experiencia muy chula porque las crías nacen con el caparazón poco calcificado y se les ven algunos órganos por dentro. Gracias a ti por participar en el blog.
Hola Miguel,buenas tardes,mira estoy un poco preocupada porque he buscado en varias tieni de jardinería tierra sin fertilizar ,pero no hay manera,por Internet mire también pero las q hay tienen fertilizantes,o son las q dicen ecológicos???la fibra de coco??y la tierra sin fertilizantes,donde las compras??me recomiendas algún lugar y marca,mis caracoles son de lechuga,no son gigantes.tengo prisa por los bebes,porque aún no les he puesto ña tierra,si conoces alguna rienda en Madrid q vendan dichos sustratos,te agradecería mucho me indiques.mil gracias
Hola Yannina, puedes comprar fibra de coco en cualquier centro de jardinería, Growshop e incluso en grandes superficies de bricolaje que tengan parte de jardinería, no te será difícil, ya lo verás.
Hola, bueno ayer pise un caracol y la verdad que me sentí fatal a si que decidí cogerlo la no tiene concha solo la parte donde se empieza a formar y un poco más, era de noche y la verdad me fui a dormir sin muchas esperanzas, cuando volví el caracol estaba vivo y bastante bien, mi pregunta es si volverá a tener concha y que me recomendáis para cuidarle
Hola Marta, sí regeneran la concha. Que no le falte calcio, puedes comprar por ejemplo, una jibia para canarios que la encontrarás en cualquier tienda de mascotas o pajarería.
hola yo tengo amigos que recolectan caracoles pero yo digo que no los cuidan bien porque a cada rato se les mueren sabes como podría hacerles su habitat en una caja de plástico pero no podría ponerle tanta tierra
Hola que tal. Me gusto mucho tu blog. Soy de México, mi hijo hoy encontró un caracol por la calle y quizo traerlo a casa, lo vi tan emocionado que no le pude decir que no, pero no se nada de su cuidado, te agradezco por toda la información que ya leí pero si tengo un poco de desconfianza a que el caracol tenga parásitos. Crees que puedo quedarme tranquila y tenerlo de mascota?
Claro, puedes tenerlo como mascota. Al fin y al cabo no te lo vas a comer. De todas formas siempre conviene lavarse las manos cuando se manipulan animales. Me alegro mucho de que te guste el blog.
Hola Miguel, me gusta mucho tu página. Me llamo Mª José, tengo un caracol que me salió en una lechuga hace casi seis meses, era muy pequeño, se llama Tiky y es un encanto, pero quería comentarte que lleva mucho tiempo que apenas come y duerme todo el rato y estoy preocupada, le pongo todo tipo de verduras frescas, hortalizas, fruta…. pero sólo come col kale y a veces un pienso que le hago con avena, kale y cáscara de huevo. ¿Crees que es normal? ¿comen poco los caracoles?. Yo le pulverizo de vez en cuando para que esté húmedo. Otra cosa es que se le está oscureciendo la piel, no sé si es normal y por último te quiero comentar una curiosidad: casi cada día dedica un tiempo a depositarse baba por toda su concha, me parece muy curioso, tu sabes porqué hacen eso?
Pues si puedes decirme algo al respecto te lo agradezco. Un abrazo
Muchas gracias Mª José por tu apoyo. El que Tiky esté más perezoso de lo normal puede ser por diferentes motivos:
1) Temperatura elevada y haya entrado en letargo.
2) Los caracoles salen cuando la humedad ambiental aumenta, por eso les gusta salir al amanecer con el rocío y el medio día no les va demasiado.
3) Que sea anciano. Los caracoles viven de 4 a 5 años y como nosotros cesan su actividad cuando llegan a esa edad.
4) Alguna enfermedad. No le eches demasiado de comer y retira los restos o pueden desarrollar hongos y bacterias perjudiciales para tu mascota. También es importante la ventilación en el criadero y refugios.
Sobre la baba del caracol que se deposita en su concha puede ser una forma de defensa ante algo que le está sucediendo. La utilizan para protegerse. Vigila que la comida que le echas esté lavada y no lo manipules demasiado, cuanto menos lo toques mejor.
Un abrazo para ti también.
Muchísimas gracias Miguel, lo tendré todo en cuenta.
Un abrazo
Hola Miguel,
Ya tengo 11 caracoles que me van saliendo en las verduras y están hermosos. Quiero dejarlos en algún sitio porque los tengo en casa, ya hace mucho calor y siento que no están en su hábitat; no se si tu sabes decirme algún sitio de la Sierra de Madrid o proximidades de Madrid donde los pudiese dejar y que estén bien o si sabes de alguien que los quiera.
Muchísimas gracias, recibe un abrazo
Hola Mª José:
Puedes dejarlos en un sitio fresco cerca de un río o incluso en un parque. En Moncloa hay un montón a la altura de la facultad de Agrónomos. En la Sierra pues te diría cerca de un río y mejor que los dejes al atardecer.
Un abrazo.
Muchísimas gracias Miguel,
He seguido tus recomendaciones y he optado por la Sierra con río cerca. Los he dejado en un sitio entre Miraflores de la Sierra y Bustarviejo, a la altura del Arroyo de la Tejilla; es un sito muy chulo con mucha vegetación y el río cerca, hay mucha humedad que supongo ellos necesitan.
Me ha costado mucho desprenderme de ellos, el más antiguo llevaba ya 9 meses conmigo, me parecen unos animalitos adorables y muy inteligentes.
Por un lado ha sido una experiencia muy bonita el ver como han reaccionado al sentirse libres, ha sido para ellos un soplo de aire fresco, yo le he sentido así, y no como estaban, en un trocito de encimera en mi cocina asfixiados de calor, aunque no les ha faltado de nada, los he cuidado mucho, han estado como unos príncipes; pero por otro lado me he quedado muy triste y sólo hago que pensar como estarán mis chiquitines. En fin, perdona que te suelte todo este royo, pero se que tu eres una persona que tienes mucha sensibilidad con los animales y esto no se lo puedo contar a cualquiera porque no lo entienden.
En un futuro próximo me gustaría comprarme una finca y hacerme un huerto y una granjita de caracoles como la tuya: he visto tu vídeo y la verdad que me encanta.
Ah! Y por último, una pregunta que te quería hacer: ¿ellos pueden alimentarse de cualquier tipo de vegetación que no sea de huerta? porque dónde los he dejado hay mucho verde pero no hay huertas demasiado cerca.
Bueno Miguel, pues te reitero las gracias y hasta otra.
Un abrazo grande
Pues los has dejado muy cerquita de mi radio de acción 🙂 . Es normal que te cueste desprenderte de ellos, son gasterópodos muy chulos. De hecho a mí me marcaron desde la infancia y les he dedicado un capítulo en mi libro «Reflexiones entre mascotas», debían estar.
Cada vez más gente opta por comprarse una pequeña finca. En los pueblos de Guadalajara no están caras porque cada vez están mas despoblados. Si decides comprarte un terrenito, mira que puedas urbanizar, la calidad del suelo y cómo puedes regar que a veces se pasa por alto.
Los caracoles se pueden alimentar de cualquier tipo de planta, por eso antes de comerlos, hay que dejar que vacíen sus intestinos porque nos pueden envenenar. Las berzas les gustan especialmente.
Gracias a ti Mª José por tu sensibilidad con los animales.
Un abrazo.
Anda!!! que gracia, que los he dejado cerca de tu radio de acción. Pues me alegro, es un entorno muy bonito, yo lo conozco porque soy fotógrafa de naturaleza aficionada y he ido muchas veces a hacer fotografía macro de mariposas, empusas y otros insectos por esa zona; desde un principio mi idea era dejarlos allí, pero te consulté, porque no estaba segura, yo estaba obsesionada con que tenían que estar en una zona de huertas.
En cuanto a lo de la finca si que me gustan mucho algunas zonas de Guadalajara, sobretodo la parte del Parque Natural del Barranco del Río Dulce y también la sierra norte de Guadalajara, conozco mucho toda esa zona porque tengo una casa en Sigüenza dónde voy los veranos y algún fin de semana; tendré en cuenta tus recomendaciones a la hora de comprar algo.
Pues muchísimas gracias por todo Miguel, eres un encanto y me gustaría mucho que hicieses otro vídeo de tu granja de caracoles.
Un fuerte abrazo
Mi caracol lleva muchos días que no come nada, le echo la comida y no la prueba por que será tengo miedo de que le pase algo
Bienvenido,
¿Dónde lo tienes? ¿Cómo son las características del terrario? ¿Qué le das de comer? ¿Tiene recipiente de agua?
Hola Miguel,me recuerdas??soy yannina,la q bo encontraba la fibra de coco,al final la encontré.Resulta q después de aparearse han puesto huevitos q han enterrado en la tierra.hay algunos cuidados especiales vpara los huevos??aunque ya he visto diminutos caracolitos fuera.y los q estan debajo estan muertos???pensaba comprar un terrario un poco más Ahora mi dilema es q hago con todos los caracolitos q vendrán.obviamente no puedo tener tantos(jo que pena).q puedo hacer con ellos????me quedaré con alguno,pero si eclosionan todos es mucho.Puedo dejarlos a salvo en un parque cerca de un estanque???q hago????
Hola Yannina, felicidades por esos caracolillos. Se los puedes dar a algún amigo/a o liberarlos donde los has encontrado si es el caracol común. Los que están bajo tierra puede ser que estén esperando a estar más fuertes o que todavía no hayan eclosionado.
Mil gracias por tu ayuda Miguel!!!
Un placer saber que tus caracoles están así de bien.
yo me encontre recien hoy un calracol de color negro y yo estaba en el colegio asi que le puse pasto flores y un poco de manzana pero cuando en conre a el caracol parecia una concha vacia al final salio una media hora y se metio ya pasaro 4 hora y hasta ahora no sale que debo hacer ya puse a el caraco,l en tierra humeda le puse unpoco de manzana lechuga apio y zanahoria tambien le puse agua pero no sale que hago??????
Los caracoles no están siempre fuera de su concha, también pasan tiempo dentro. Déjale con su refugio y él decidirá cuándo salir. Pulverízalo cada dos días y no encharques el sustrato.
muchas gracias aunque no me parece normal ya son casi 2 dias y no a tocado su comida ni agua su concha enta mas rota y no muestra señales de vida 🙁
¿Cómo puede estar más rota la concha? A ver si se ha muerto… Mira a ver si cuando le tocas el cuerpo lo retrae. No sabía que te lo habías encontrado roto.
Hola Miguel,
He llegado hasta tu blog en una búsqueda que realizaba, ya algo desesperada, porque desde hace meses cuido de un caracol que apareció en una lechuga. Era diminuto, casi ni lo veo. Estaba creciendo bien. Es peculiar porque es totalmente blanco y el color de su cuerpo es claro. Es activo y lo tenía en un terrario de plástico de lo más elaborado, pero decidí no taparlo. Alguna mañana aparecía por los alrededores. Todo iba bien, pero de pronto se pegó en una zona poco apropiada de la cocina, pensé en dejarlo allí, pero me dio miedo que se secara (hacía unas semanas tuve un incidente y su concha se secó tanto que se le resquebrajó. Afortunadamente la regeneró en muy poco tiempo). Sin embargo, ahora creo que la fractura es mayor y de hecho sospecho que pueda tener algo dañado, quizá el pulmón, la herida abierta es terrible. Pese a todo, lucha por la vida, aunque ya no se mueve, ni actúa como lo hacía antes.
Sé que poco puedo hacer, salvo esperar a que él solo vuelva a reconstruir con mucho esfuerzo todo lo que se le ha roto. Creo que necesitaba compartirlo para recibir una palabra que me ayudara a perdonarme 🙂 Apareció cuando comenzó esta situación terrible y parece que le he otorgado la cualidad de ser el símbolo de esta resistencia.
Y qué bien tu blog. Me ha reconfortado leerte, tanto tu artículo tan bien elaborado, como tu buen ánimo en los comentarios.
Gracias.
Qué alegría leer comentarios como el tuyo. No sabes qué feliz me hace poder ayudaros con vuestros caracoles y ver sus cuerpos babosos sanos y saludables. Es complicado curar un caracol si la concha está demasiado rota. Lo único mantener bien las condiciones de higiene y que no le falte calcio. Puedes utilizar calcio de tortuga o una jibia de pájaro para que coma. También debes protegerlo de la desecación porque la fractura le impide regular correctamente el medio interno. Espero que se recupere pronto.
Yo tengo unos 9 caracoles todos están muy felices pero yo no los tengo en un terrario los tengo sueltos por el balcón ya llevan un tiempo y se les ve muy felices comen lechuga, apio, las hojas verdes del puerro, piel de manzana y patata y muchas frutas y verduras más. Pero tengo una pregunta como hago para que se reproduzcan llev tiempo intentadolo pero no se reproducen me puedes dar algun consejo??
A lo mejor necesitan donde poner huevos. Coloca un tupper o recipiente hondo con tierra siempre húmeda, sin fertilizante, en algún lugar donde puedan acceder pero que no esté al sol directo. Puedes poner encima una teja por ejemplo. No olvides dejarles a su disposición alguna jibia.
Tengo moscas pequeñas en el terrario de los caracoles, lo limpio cada semana y la tierra es de coco, como puedo eliminarlas. Gracias
Hola Montserrat, no puedes hacer nada porque están en el ambiente y entran a poner los huevos en la tierra húmeda. Puedes poner una malla mosquitera muy finita encima de la tapa para reducir un poco la entrada. Saludos.
Hola Miguel me ha encantado tu blog y me he animado a tener cracoles en casa. Pero me surgen dos dudas: 1. ¿Cómo hay que limpiar la tierra de los caracoles? ¿y con qué frecuencia? 2. He buscado en internet y me sale que para darles de comer se les puede dar pienso con cascara de huevo, harina y pan rallado ¿tú qué opinas?
Muchas gracias, un saludo.
Muchas gracias MªTeresa! Yo como los tengo en el exterior me limito a limpiar sus refugios. Si los tienes en casa con quitar los excrementos una vez a la semana es más que suficiente. Eso sí, importante la ventilacion. Esa combinación de alimentos está muy bien, pero añade también algo de verdura fresca, como el trébol, diente de león o berzas. Feliciades por iniciarte en el mundo de la helicicultura.
Estoy muy agradecida de que me hayas respondido tan rápido, me ha servido de mucho, te iré informando cuando ya tenga los caracoles. 😉
Hola Miguel ya tenemos los caracoles pero hay un problemilla: he tenido que comprar un kilo y tenemos demasiados. No sé que hacer con ellos. Pensaba dejarlos en un parque con las condiciones necesarias pero no sé si harían una plaga o qué. Me gustaría que me dijeras que puedo hacer con ellos, ¿tú querrías unos cuantos?
Finalmente los dejé al lado de un río con mucha vegetación, espero que estén bien. Me quedé con 12 pero ya se me han muerto 4. Los tengo en dos terrarios bastante grandes con sustrato de coco que compré en Mundo Azul mascotas y fueron muy simpáticos. Todos los días los saco para darles de comer pero comen realmente poco, ¿crees que eso es normal?
No es normal que coman tan poco. Ponles también una jibia para que coman calcio. Mira la humedad y cuanto menos los cambies de sitio mejor. Ellos se encuentran cómodos en un lugar fresco. Dales coles y berzas para comer, que les gustan mucho. No olvides ponerles un bebedero.
Hola, mil gracias por la info. Hoy recibí mis primeros caracoles Helix aspersa. Me parece raro que se alejan de la tierra que puse como sustrato. Prefieren subirse a las paredes del terrario.
Eso es normal o la tierra tendrá algo que los esté molestando?
Eso es porque la tierra no está húmeda o porque necesitan refugios. Ponles refugios y no los dejes al sol.
Hola, buenísimo tus aportes. Me encuentro criando un caracol helix aspersa. Hoy ha ocurrido que tiene una cáscara en su caparazón y cómo que la está botando, tú sabrás a qué se debe? Y otra cosa más, que verduras puede comer él?
Gracias
Hola Mayra, dale calcio como el que tienes en el enlace de la entrada. Es cómodo de usar. Puede comer todo tipo de verduras. Lo que más le gustan son las berzas y coles.
Gracias por tu comentario y seguirme.
Hola, me gustó mucho tu post Miguel. Me gustaría tener caracoles de raza Cepaea nemoralis
pero no se si necesitan los mismos cuidados que los que has explicado o otros diferentes. Tambien me preguntava que más comida se les puede dar a parte de lechuga.
Gracias Álvaro, la especie Cepaea nemoralis, se cuida igual que Helix aspersa pero desde mi punto de vista es más resistente aunque a mí me crían menos.
Para la alimentación del caracol te ayudará esta entrada:
https://www.fanmascotas.com/que-come-un-caracol/
Gracias por visitar el blog.
Hola Miguel
¡Vaya descubrimiento tu libro y tus consejos! Muchas gracias. Tener a un experto generoso como tú, a un golpe de clic es todo un lujo.
Un día se presentaron mis hijas en casa ( 5 años) con un caracol grande y 9 chiquititos, los he ido cuidando como he podido, pero yo sabía que no lo estaba haciendo bien del todo….¡Ahora, tras leerte lo tengo claro!
Solo me queda una duda… Es sobre la luz.
Como viven en nuestro piso no llevan para nada el ciclo natural de luz. Tan pronto tenemos las luces encendidas hasta las tantas, como echamos todas las persianas para las sesiones de «cine en familia».
No podemos cambiarlos de ubicación, así que me gustaría saber si una iluminación tan fuera del ciclo natural, es malo para ellos….
Muchísimas gracias
¡Hola María! La luz no les influye porque ellos saldrán cuando la temperatura y la humedad les sea propicia. No influye tanto la luz. Les gusta pastar sobre todo cuando cae la noche y bajan las temperaturas hasta que el rocío se seca. Así que podéis estar tranquilas con vuestros caracoles, seguro que los estáis cuidando genial.
Me alegra saber que mi experiencia criando estos moluscos te ayuda y que mi libro te ha gustado.
Gracias por dejar tu comentario y mostrarme tu apoyo. Cualquier cosa por aquí ando.
Yo tenía un caracol gigante africano y mi gato se lo ha comido, es malo para su salud?
TIOOOO PERO QUE COJONES TE PASAAAAAAA!!!!
Edúcalo macho, pobre caracol, ahí se muera tu gato.
Hola Miguel,
estamos preparando un terrario para tener un achatina tigre, hemos visto varias mantas térmicas/cables térmicos para mantener el sustrato calentito, aún nos estamos informando y no sabemos muy bien que poner.
Nos recomiendas uno o dos caracoles? El terrario tiene 80x30x45, será suficiente? Es un blog muy interesante!!
Un saludo desde Pontevedra!
Hola Mauri. Yo no me gastaría en mantas y cables, aunque entren en hibernación dentro de casa no se os va a morir. El problema de las mantas y demás es que secan mucho el sustrato y estos animalitos necesitan sustrato húmedo. Si quieres criar te recomiendo dos caracoles, sino con uno están perfectos. El terrario está bien así. Acuérdate del calcio y ponerle un pequeño recipiente para que beba. Me alegro mucho de que el blog os sirva de utilidad. Un saludo y felicidades por esa mascota tan chula.
Hola Miguel, este post me ha servido de mucha ayuda y quería agradecértelo!
Es la primera vez que tengo un caracol como mascota y me tiene enamorada a la vez que fascinada. Sin embargo, tengo una gran duda con el calcio porque compré un bloque de calcio de tortugas como recomiendas pero indica que hay que sumergirlo en el agua y dejarlo actuar y además neutraliza el PH del agua.
En general indica: Protege el caparazón, Neutraliza el PH del agua, Calcio+.
Su composición: CaSO4, CaCO3, Zeolite, Vitamin B1.
Entonces no sé si es seguro para el caracol y si le debo colocar un trozo tal cual y ya está. (Nada de sumergir en agua y etc)
Por otro lado he leído sobre un pienso con cascara de huevo, harina y pan rallado. Se lo di mientras me llegaba la piedra de calcio y le gustó mucho. ¿Debería darle ambas cosas o solo una o quizás alternar? ¿Cuál es tu mejor recomendación?
Muchas gracias
Gracias María, me alegro de que el artículo sobre los caracoles te haya servido de ayuda. No lo sumerjas en el agua el bloque para tortugas, déjaselo tal cual. La composición de alimentos que comentas está bien , pero cuidado con la cantidad porque puede salir mucho moho. La harina la sustituiría por pienso de pollitos. Le puedes dejar las dos cosas y que él decida lo que quiere comer.
Hola Miguel
Gracias a tu ayuda hice un terrario con tierra de coco, para los 9 caracoles que me trajeron en julio mis hijas. Eran ocho chiquititos como un guisante y uno muy grandote. Los chiquititos fueron creciendo y ahora son (los que quedan) como uvas.
Pero no sé por qué se me van muriendo…. estoy agobiadísma !!! A ver si me puedes ayudar por favor.
Se mueren tan espaciadamente (meses de diferencia) que no es posible una epidemia o algo contagioso… Imagino que es algo que hago mal pero no sé qué es….!!!!
Un dia lo veo comiendo y moviéndose tan pichi y al día siguiente está su caparazón vacio. Bueno a los dos días, porque un día sí y otro no, les cambio todo. Riego a través de la rejilla de su terrario (uno que recomendabas y que está genial) varias veces al día con un difusor con el agua no fría.
Pues aún con tanta humedad, los pequeños se encierran en su caparazón y se pegan al techo. Cada vez que les cambio todo pues claro los despego……. y los pongo en una cajita húmeda mientras lavo el terrarío, etc.
Cuando termino de hacer todo, ellos ya han roto la telilla con que se encierran y andan dando vueltas. Y al volver a meterlos comen de todo lo que les he puesto con super buen apetito !!!!
Y de vez en cuando, uno de ellos me da el disgusto que no está!!! El caparazón vacio…..!!!
No lo tiro, lo dejo en una hoja de repollo a ver si …. yo qué sé…. resucita o algo… pero claro si está vacio, está vacio, al cabo de varias semanas de que siga igual, pues claro, ya lo doy por perdido…..
Les doy de comer: lechuga, pepino, brecol, zanahoria, repollo, manzana, acelgas y judias verdes. Cáscara de huevo machacada. Tienen agua en una tapita. Y están en el salón lo más lejos del radiador para que no tengan frío pero tampoco mucho calor.
Jope, es un disgustazo familiar cada vez que la palma uno….y lo peor es la incertidumbre de no saber qué hago mal…..
Por favor, ayuda !!
¡Hola! Quizá tienen exceso de humedad. Cambia el sustrato por otro y no encharques. No es necesario pulverizarlos a diario. Si has echado tierra de jardineria con fertilizantes, puede ser que se estén muriendo por eso. Échales tierra de fibra de coco sin fertilizantes y ponles calcio. No encharques el sustrato. Revista también que no haya depredadores pero yo creo que se te están muriendo por algún problema de fitosanitarios en el sustrato.
¡Muchísimas gracias por responderme Miguel!!!!!!
Ayy no sé si puede ser la tierra…… uso desde siempre fibra de coco de una bolsa que compré en Agosto y venía envasada al vacío…. Claro ya no está al vacío… pero la tengo sequita y guardada en una caja, Cada siete días, cambio toda la del terrario: tiro la vieja, humedezco la nueva ( sin encharcarla) y se la pongo toda nueva….
De verdad que es desesperante….
Lo único que se me ocurre es que a los dos días de haberles puesto nueva la fibra de coco, ya tiene un olor muy fuerte…. ¿podría ser que tuviera que cambiarla cada dos días en vez de cada 7? A lo mejor ….yo qué sé, salen vapores tóxicos de la fibra de coco… ¿no sé si es normal que huela tan fuerte a los dos días?
No es necesario cambiarle tanto la tierra al caracol. Yo a los mios se las cambio cada mes como mucho y solo la mitad. Ponles refugios, no los dejes al sol.. y no les eches mucho de comer. Quizá los echas demasiado de comer. Deja una zona seca y otra húmeda.
Ah pues sí…. Les pongo mucha, muchísima comida…. creía que ellos se autorregulaban solos….pues lo mismo es eso…
Te agradezco infinito tus consejos Miguel !!
Gracias de corazón
Hola de nuevo Miguel, gracias a tus consejos mis caracoles están creciendo grandes y sanos. Sin embargo he leído este comentario y me he preocupado porque yo siempre les pongo mucha comida, más de la que se comen en un día y se la cambio a diario. Suelo ponerle una hoja de alguna verdura del huerto que siempre les encanta y además zanahoría o tomate o alguna otra fruta/verdura a demás del pienso que les pongo.
¿Por qué es malo que tengan mucha comida a su disposición? ¿No comen solo lo necesario para ellos? Siempre le pongo bastante porque me da miedo que no tengan suficiente comida, entonces sigo el dicho de «más vale que sobre que no que falte». ¿Cuál sería entonces la cantidad óptima de comida?
Gracias de nuevo por toda tu atención y ayuda, un saludo!
Depende del espacio y demás. Si se les echa mucho de comer pueden aparecer mosquitos y hongos.
Hola Miguel, me encantó tu post. Te comento que tengo un caracol hace casi un mes en un recipiente plástico. Le encanta estar durmiendo colgando de la tapa, tiene una tapita de gaseosa con agua que toma y le cambio regularmente. Tiene parte de su caparazón herido pero lo está recuperando. Últimamente come mucho calcio, supongo que lo necesita para su caparazón, pero no me quiere comer la lechuga. Probé a darle media croqueta de mi perra, molida y mezclada con el calcio y se comió todo, dejó el plato limpio. Le hará mal?
Hola Vanesa, la lechuga no es buen alimento para los caracoles. Mejor la col y el calabacín. Le puedes alimentar también con pienso de pollitos y calcio que les gusta mucho. No le hace mal el pienso, no te preocupes. Gracias por seguir el canal.
¡Hola! Hace un par de días mis hijos trajeron un caracol a casa, lo hemos dejado en un terrario siguiendo tus consejos pero hay algo que me preocupa. Hoy me he dado cuenta que el caracol no comió nada ayer, ¿es normal? ¿Cada cuánto tiempo come un caracol? Le puse fresa, zanahoria y puerro, sabemos que la fresa le gusta, así que esperaba que al menos eso se lo comiera pero al ver que no la ha tocado tampoco me preocupa que no estemos haciendo algo bien. ¡Muchas gracias por la ayuda!
Hola Mónica. Es normal que el caracol permanezca tiempo escondido. Depende de la temperatura, la humedad y que tenga hambre o no para salir. El puerro no se lo pongas que no le gusta y la fresa lávala previamente. Ponle calcio que es muy importante e incluso le puedes echar pan duro y cáscara de huevo picada. La ubicación del terrario en un lugar donde no le de el sol directo.
Muchísimas gracias! Me estaba ya agobiado ando por si estábamos haciendo algo mal con el animalito, la verdad es que son muy curiosos! Compramos el pack completo: terrario, sustrato de fibra de coco sin fertilizantes y calcio. Le hemos puesto palitos, algunas piedras, un tapón con agua y otro para la comida. Solo le falta algo en lo que esconderse. Babas va a vivir como un rey caracol!
Hola , yo tengo uno que me lo he encontrado en unas lechugas que me ha dado mi vecino del campo , no se como cuidarlo , lo tengo en una caja de zapatos y le he hecho agujeros para q respire le he metido lechuga y quiero comprarme una caja más grande de plástico pero mi madre no quiere , quiere q lo suelte en el campo pero lo quiero cuidar , esta bien en esa caja o le busco una más grande ?
Hola Noa, mejor una caja de plástico. Dile a tu madre que el caracol no le va a causar ningún desaguisado en casa 🙂 . Para cuidarlo sigue los pasos y los consejos del artículo.
hola! me parece muy interesante todo lo que comentas y estoy pensando muy seriamente en tener caracoles, solo tengo una duda… cada cuanto tiempo es recomendable cambiarles el sustrato? espero puedas contestarme
Hola Karla, yo les cambio la mitad del sustrato una vez al mes, pero depende d elo grande que sea el faunario donde los tienes. Ellos están más por las paredes que por el sustrato por lo que si limpias bien los laterales del faunario un vez por semana, con agua, y la tapa, cambiar el sustrato no es tan importante.
Los huevos de caracol lo ponen debajo tierra, pues yo tengo el terrario en la nevera, los huevos necesitan calor o frío, tengo que sacarlo, respondedme rápido porfi que tengo que hacerlo rápido para que nazcan.
Hola Jiayu, un hola y un gracias hubieran estado geniales. Los huevos se incuban a temperatura ambiente, no metas los caracoles en la nevera.
Buenas! Me está ayudando mucho este articulo. Hace unos días mi hijo y yo nos encontramos un caracol saliendo del cole, y decidimos llevarlo a casa y cuidarlo unos días. Hoy íbamos a dejarlo donde lo encontramos. Pero al ir a dejarlo mi hijo estaba triste y yo también. Así que me he puesto a investigar para cuidar mejor al caracol y hemos decidido darle un buen hogar y tal vez un compañero. De momento está en un tupper al que rompí la tapa, que limpio cada día y le damos fruta. Pero veo que necesitan tierra, algo para esconderse y un terrario quizás más de grande que el tupper en el que está ahora sobre todo por la cantidad de tierra que he leido que hay que meter, además de otras cosas sobre alimentación, que me ha venido muy bien leer. Así que me ha venido súper bien leerte. Mi duda viene con la limpieza. Entendía que lo suyo era ponerle tierra, pero como hago para limpiar entonces todo el tema de las cacas del caracol? Muchisimas gracias.
Hola mi hija acaba de adoptar un Cepae hortensis que cogió del jardin de casa su abuela…. me podrias recomendar que hacer para cuidarlo? Es de tamaño pequeño, supongo que debe ser joven ( no sé mucho de caracoles)
Hola, mi hija tiene caracoles y en los últimos meses se están muriendo poco a poco. Comienzan a meterse hacia dentro más profundo de lo normal, la baba se les espesa mucho y es más amarillenta. Al final mueren. Primero enfermaron las crías y ahora uno de los adultos. Hemos cambiado la tierra y lavado el recipiente pero cada semana más o menos uno nuevo esferma. En cuanto notamos algo raro los apartamos del resto pero no sabemos que más hacer. Alguna idea o consejo?
Muchas gracias.
Más ventilación, menos encharcamiento, y ponerlos a la sombra. Suerte.
Hola
A veces me encuentro con caracoles desplazandose por la acera, y ante la posibilidad de que puedan ser aplastados los llevo a una zona mas apartada y con con hierba. ¿Hago bien?
Hola Miguel Angel, ¿qué tal todo? ¡Espero que vaya bien!
Gracias a tus consejos mis caracoles viven como los reyes de mi casa. Pusieron huevos y han nacido, ¡son super diminutos! ¿Podrías indicarme, por favor, algo más acerca de su cuidado? Aún están la gran mayoría dentro del boquete pero hay algunos en la parte superior del suelo y pienso que los adultos pasan por encima y los aplastan. También igual con los que siguen en el boquete, ¿salen solos? ¿Debería cambiarlos de terrario y dejarlos solos o los adultos cuidan de ellos? Tengo un comedero de comida pero no veo que se acerquen a el ni al agua. No sé si poner trozos de comida y papilla en el suelo directamente y en varios puntos del terrario para que sea más accesible aunque ensuciaría más la tierra.
A demás, han vuelto a poner dos nidos mas de huevos.
¿Puedes indicarme también algún consejo para limpiar la tierra? Debería cambiarla por tierra nueva pero me da miedo herir a los caracoles pequeñitos y me preocupa que afecte a los huevos nuevos.
Muchas gracias por todos tus consejos y disculpa si son demasiadas dudas. Un saludo.
Hola María:
En los criaderos de caracoles los mantienen separados por edades pero si tú tienes pocos, los puedes dejar juntos. Las crías se cuidan igual que los adultos no tienes que hacer nada especial. La tierra tampoco es necesaria cambiarla ve retirando los excrementos y cuando estén más grandecitos los caracolillos la puedes cambiar. Si hay puestas por supuesto no debes manipular la zona en la que están, en todo caso te los puedes llevar con toda la tierra para que no sufran.
hola, encontré hoy un caracol en el jardin.
Me lo traje a casa, ya tengo un conejo , un cachorro y un caracol, bueno la verdad son mascotas de mi hijo Jacobo.
Son peligrosos que debo hacer , lo tengo cerca de los maceteras del balcon.
Un abrazo , saludos y exitos para todos.
Gracias J.Julio. Los caracoles no son peligrosos excepto para las plantas que se las comen. Lo que debes hacer lo tienes en el artículo. ¡Saludos!
Hola, cual es la la mínima y máxima temperatura que soporta un caracol? Y cual es la temperatura ideal para la vida de un caracol?
Entre 18 y 22 ºC es la temperatura ideal para un caracol. Yo no lo pondría a más de 30 C. También depende de la humedad. Aguantan el frío siempre que estén refugiados.
Una cosa una vez se me murió un caracol que tenía la concha grande pero a ver le di pan de comer pan sin corteza está que ya está elaborada y dos días después se me murió por dónde está la concha donde acaba de nacer el interior pues que había una bolsa de tejido cómo si fueran pulmones y había sangre y agua dentro me podíais decir qué pasó
Que se golpeo y se le rompió la concha al caracol.
Tengo una pregunta yo adopte unos caracoles de mi jardin , no se si sepas de algun metodo para saber si no tienen parasitos o algo?
No conozco ningún método para saber si tu caracol está parasitado, lo siento.
Los parasitos solo son peligrosos si se comen ?
Los caracoles, antes de comerlos, se someten a un proceso de purgado para que vacíen sus intestinos y así no ingieras lo que tienen dentro que puede ir desde parásitos, a plantas venenosas o excrementos… Depende del parásito es peligroso o no.
Hola necesito ayuda nose que tiene mi caracol, tengo cinco en mi patio pero uno salio con una deformidad nose hace cuanto lo tiene, te adjunto un link con una imagen si me podes responder que es me ayudarias muchisimo. Muchas gracias.
Hola Iris, eso son los genitales del caracol. Saludos. Miguel.
Hola acabo de adoptar un caracol y tenia la duda si los parasitos me los puede pegar al tenerlo sobre mi mano o asi?
Hola buenas, yo tengo un caracol y está muy sano. Siempre le saco a pasear un rato por mi terraza mientras le echo agua no se si es bueno para él. Gracias!
Buenas tardes Miguel Ángel,
De nuevo tengo caracoles rescatados de las verduras que compro: 4 Helix Aspersa y 3 de menor tamaño que no sé que especie son (todos ellos adorables); venían muy pequeños todos, pero ya están adultos y sanos. Quería preguntarte si la temperatura de ahora en la Sierra de Madrid sería apropiada para soltarlos o igual todavía hace frío, teniendo en cuenta que los tengo en casa desde octubre a una temperatura estable de unos 22º más o menos. Es que los quiero llevar ya cuanto antes porque siento que necesitan estar en su hábitat.
Muchísimas gracias. Un abrazo
Hola Miguel, hace un tiempo que sigo tu página, me gusta los buenos consejos sobre cuidado y crianza de caracoles que das, y hasta he puesto muchos en práctica. Así mismo agradecería si me pudieras ayudar en unas dudas que tengo… Hace un par de meses a mi hijo le dejaron como proyecto de ciencias hacer un ecosistema y en ello decía que podía incluir un caracol como ser vivo del mismo, y él muy feliz lo realizó, el proyecto salio de maravilla. Pero al momento de regresar el caracol a su habitad (en este caso el parque que está cerca de mi casa) mi hijo se encariño con él y pidió que se quedará. Ahora lo tengo de mascota, entonces me puse a leer todo lo necesario para su cuidado y su habitad, hasta le conseguí todo (terrario, tapita con agua, pulverizador, calcio) y finalmente creí (grave error) que necesitaría pareja para reproducirse (al menos eso pensaba), pero hace 2 días me dio la gran sorpresa que ya soy abuela!! Y no me esperaba tener tantos bebés de un día a otro, ahora no sé qué hacer con ellos ya que son demasiados y la opción es dejarlos al parque, pero no estoy segura del momento, sí debería hacerlo ahora con apenas días de nacidos o debería esperar un poco, además no sé si será necesario que me desprenda también de la mamá ya que mi hijo le agarro mucho cariño y a mi tambien me da pena dejarla o quizás quedarme con la mamá y con una cria o 2 para que no esté sola y se hagan compañía. Por favor agradeceré tu pronta respuesta. Y gracias anticipadas
Hola Nadish, puedes soltarlos ya ahora que llegan las lluvias. Hazlo mejor por la noche y en un sitio donde no puedan pisarlos. La madre te la puedes quedar sola o acompañada, como tú prefieras. Felicidades por esas crías.
Hola miguel , nosotros queriamos tener un caracol pero como nuestra madre no nos deja ba lo pusimos en un armario con luz artifizial de momento no a muerto pero q podemos hacer para q viva mas esperamos pacientemente tu respuesta adioss
Pues si no os deja tenerlo poco podéis hacer. Lo suyo sería tenerlo en un faunario como indico en el artículo, pero mantenerlo escondido no es la mejor manera porque no le vais a poder dar lo que necesita.
okiss muchas gracias
los caracoles se pueden llevar en avion??
Si no son especie invasora, sí.
vale
De nada 😉
He comprado por Ebay un pienso ecológico que dice que tiene todas las propiedades para la alimentación del caracol. es eso posible o tengo que alimentarlo con mas cosas aparte del pienso?
Hola tengo una pregunta, como puedo saber que mi caracol esta saludable? Que no tenga enfermedades o algo. Es que acabo de adoptar un caracolito pero vi que algunos caracoles dan enfermedades a los humanos y también quería saber como podría tocarse o que hacer para que sea un caracol feliz 😊
Si come bien y sale a comer, está bien. A los caracoles no les gusta que les toquen.
Buenas tardes.
Llevo un día teniendo dos caracoles en casa y mi hijo está encantado.Me han comentado que está prohibido, es eso cierto?Hay alguna ley que diga algo al respecto?
Muchas gracias.
No está prohibido tener dos caracoles en casa. Entonces todo el que tenga un jardín con caracoles, debería estar en la cárcel XD
Muchas gracias por responderme tan rápido.La verdad estaba algo preocupada.
Está siendo una experiencia muy bonita.Mi hijo está súper pendiente de ellos y está muy feliz.
Buenas tardes Miguel.
¿Puedo usar sustrato universal, el que se usa para plantas en tiestos, para los caracoles?
Si es así, ¿tendría que mantenerla húmeda?
Un saludo y muchas gracias.
El sustrato mejor húmedo. Ojo con el sustrato universal que puede contener abonos. Mejor fibra de coco mezclada con calcio en polvo. Saludos.