Home Acuarios La mejor comida para peces de acuario

La mejor comida para peces de acuario

0
517
la mejor comida para cíclidos de malawi
Los cíclidos del lago Malawi necesitan una alimentación específica rica en algas.

Si tus peces te importan, habrás llegado aquí buscando la mejor comida para peces, ¿estoy en lo cierto? Pues bien, en este artículo hoy escribo sobre comida de peces.

Pondré en marcha buena parte de mis conocimientos fanmascoteros para arrojar luz a este tema que nos importa a todos los aficionados a los acuarios.

Lo primero que voy a hacer es ponerte en antecedentes. Recuerda que Fanmascotas no es el clásico blog de animales que cortan y pegan artículos de aquí y allá, todo viene de la experiencia, originalidad y profesionalidad.

En este caso, lo que me permite escribir sobre la mejor comida para peces de acuario, es haber trabajado durante años en diferentes casas de comida para peces y con diferentes marcas: Tetra, Sera, Azoo, SHG, Tropical, Ocean Nutricion, JBL… Y en grandes acuarios de exposición como el Zoo Aquarium de Madrid. 

Pues bien, después de todos estos años, permíteme comentarte las conclusiones más importantes que he extraído en todo este tiempo.

Comida seca vs comida fresca

Las grandes marcas de comida para peces, venden sobre todo comida seca. La comida seca, puede estar en forma de pellets, pastillas, hojuelas o granulado. No sé si tienes perro o gato, pero para que me entiendas, este tipo de alimento es como el pienso de tu perro o gato. 

La comida seca para peces, es el equivalente al pienso de los perros o gatos. Clic para tuitear

Se hace una pasta de ingredientes de más o menos calidad, dependiendo de la marca o la gama, y mediante diferentes procesos industriales, se transforma en la forma más adecuada para según el tipo de pez al que vaya dirigido (pequeños, medianos o grandes).

 Los ingredientes

cual es el mejor alimento para los cíclicos enanos.
Los cíclidos enanos comen bastante mal las hojuelas. En el caso de alimentarlos con alimento seco, mejor utilizar granulado de alta calidad o mejor aún alimento fresco.

La composición de la comida para peces, como ya hemos visto, depende del proveedor y la calidad que quiera ofrecer. Ya te digo que hay algunos de dudosa reputación, pero eso ya lo dejo para otra ocasión.

Encontramos gamas altas, medias y bajas en función del valor nutricional que aporte el pienso.

Si analizamos las diferentes marcas, vemos que prácticamente todas utilizan la siguiente base:

  • Productos y subproductos de pescado.
  • Moluscos y crustáceos.
  • Cereales.
  • Levaduras.
  • Carotenos.
  • Vitaminas.
  • Minerales

Ahora haz tú la prueba, busca cualquier alimento para peces y analiza sus ingredientes. ¿Qué conclusiones extraes? Déjame tu comentario.

Venga, veamos conozcamos más sobre los alimentos premium. En ellos observamos que se enriquecen con ingredientes de mayor calidad, algunos de ellos son:

  • Espirulina.
  • Artemia salina.
  • Larva roja de mosquito.
  • Mejillón verde.
  • Ganoderma.
  • Probióticos.
  • Camarones.
  • Algas.
  • Ajo.

Todos estos se añaden sobre la base anterior que hemos visto. Como puedes observar no están nada mal estos ingredientes y muchos de ellos proceden de medios acuáticos, es decir, de los lugares donde viven los peces.

Ahora bien, no debemos olvidar que son alimentos secos, que han sufrido un proceso industrial para convertirlos en pienso seco, y después se han regado o suplementado con vitaminas y otros aditivos para recuperar los nutrientes que perdidos durante el proceso.

La gama premium de comida, cuida más sus ingredientes tanto cuantitativa como cualitativamente. Clic para tuitear

¿Esto quiere decir que sean de mala calidad? No. En las piscifactorías los peces se alimentan con pienso seco y crecen sanos y a buen ritmo. Eso sí, suelen ser peces más grasos por la falta de movimiento y porque los piensos son, a veces, ricos en grasas para que engorden antes.

Años de estudio de la alimentación de los peces

Está claro que las marcas de comida para peces, no han creado sus productos de un día para otro. De ahí que todos sigan un patrón común. Es decir, todos son copias y evoluciones de una formulación primigenia que daba buenos resultados.

Por tanto, el inconveniente de este tipo de pienso, desde mi punto de vista, es que son secos y eso no a todos los peces les gusta e incluso a algunos, les causa problemas digestivos. Un ejemplo es el de los peces oranda que pueden padecer problemas de vejiga natatoria al hincharse la comida en su tracto digestivo.

Pérdida de sabor

Si te pregunto cuál es la mejor comida para los humanos, pensarás en un plato con buen sabor y nutritivo, ¿verdad? Pues en el caso de los peces sucede lo mismo. A ellos les gusta la comida con buen sabor, y estos saborizantes o el aroma que se añade, se pierde si el bote de comida está demasiado tiempo abierto.

Así que ya sabes, por mucho que compres la mejor comida para peces, la más super mega premium del mercado, si conservas mal su interior, será deficitaria para los peces (se oxidan las vitaminas) y se perderá el aroma.

Comida fresca

La mejor comida para las melanotaenias
Este precioso pez arcoíris, disfrutará de lo lindo echándose alimento vivo a la boca.

Al principio de todo este embrollo para descubrir cuál es la mejor comida para peces, te he citado que yo estuve en el Zoo Aquarium de Madrid. Pues bien, allí alimentábamos a los peces a diario con alimentos frescos.

Es posible alimentar a los peces con alimentos frescos. Clic para tuitear

Hacíamos una picada de diferentes ingredientes que ahora te descubriré, y esa era la base con la que se alimentaban absolutamente a todos los peces.

Algunos de los ingredientes son:

  • Filetes de merluza.
  • Gambas.
  • Carne de mejillón.
  • Espinacas.
  • Calamar.

En función del tipo de pez al que va dirigida la comida, se pica más o menos.

Toda esta comida se complementaba con alimento previamente descongelado que era artemia salina en su mayoría.

A veces, también les aportábamos comida seca, pero en raras ocasiones.

Mejillones

Conozco a grandes criadores de peces que utilizan de manera habitual carne de mejillón. Si te interesa este tema, déjame tu comentario y valoraré escribir un artículo sobre este tema.

Verduras

Supongo que a estas alturas ya conoces la importancia de comer verduras frescas frente a las verduras congeladas. Pues a nuestros peces también les vienen genial las verduras frescas.

Podemos utilizar calabacín y espinacas.

¿Cuál es la mejor comida para los peces?

La mejor comida para los peces disco
Los peces disco son sibaritas a la hora de elegir qué comen y qué no. Las papillas específicas para ellos, son una excelente opción.

Después de este análisis podemos extraer las siguientes conclusiones:

  1. La comida fresca es más apetitosa para todo tipo de peces.
  2. La comida fresca es más nutritiva.
  3. Hay diferentes gamas de comida seca. La gama alta contiene mayor valor nutricional y sus ingredientes son de mayor calidad frente a la gama baja.
  4. La base de todas las comidas para peces es la misma.
  5. Existen diferentes comidas dependiendo del tamaño de los peces y edad a la que va dirigida.
  6. Podemos complementar la comida seca con comida fresca, como por ejemplo, carne de mejillón, gambas o calabacín.

Por tanto, con todos estos datos, te aconsejo que compres comida de gama premium específica para tus peces, y la complementes con comida fresca.


¿Me ayudas a mantener el blog?

La mejor manera de hacerlo es leyendo y aprendiendo con mi libro de mascotas.

¡Qué lo disfrutes!

NO HAY COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: