Inicio Aves de corral y pájaros domésticos Alimentación El ajo como alimento funcional para aves

El ajo como alimento funcional para aves

606
0
Ajos para agapornis
¿Es bueno dar ajos a los pájaros o huyen despavoridos porque no les gustan nada?

En el transcurso de mi vida laboral como trabajador en el sector mascotas, he visto como poco a poco, se han ido incorporando alimentos a las dietas de nuestras mascotas con ingredientes que son de sobra conocidos por todos nosotros.

Alimentos como el brócoli, el aloe vera, los frutos rojos, la manzana, el calabacín, la patata o las habas, los podemos encontrar en piensos para perros e incluso de peces. Aprovecho que he citado los peces para añadir, que el ajo, es otro de estos super alimentos que se han popularizado entre los criadores de peces e incluso gambas de acuario por sus propiedades antihelmínticas.

Y de esto quiero escribir hoy, sobre el ajo. Si es tan empleado en el mundo de los peces de acuario, ¿por qué no ofrecérselo a nuestros pájaros como agapornis, canarios o periquitos?

El ajo y los beneficios para las aves

Entre los criadores de canarios, el empleo de ajo está muy extendido y ni que decir tiene que en la dieta mediterránea humana, es de los tubérculos más utilizados en cocina.

El ajo es un ingrediente básico en la dieta mediterránea. Clic para tuitear

Al ajo se le atribuyen poderes antihelmínticos o vermicidas. Recuerdo a un criador de neocaridinas, que me comentó orgulloso que uno de sus secretos es colocar un diente de ajo pelado en el filtro del acuario. De este modo, reducía la carga de bacterias patógenas pero no dañaba a las del nitrógeno.

Otras de sus propiedades que esta vez afirman amigos canaricultores son:

  • Estimulante del aparato circulatorio.
  • Antoxidante.
  • Reduce el colesterol malo.
  • Vasodilatador.
  • Reduce la artritis gracias al selenio y sulfuro  que contiene.
  • Actúa como antibacteriano de bacterias intestinales como Campylobacter.

Valor nutricional del ajo

Es rico en minerales como el calcio, sodio, hierro, fosforo, y vitaminas del grupo B, A y C.

¿Qué te parece? Sin duda son un buen montón de razones para ofrecérselo a nuestros canarios, gallinas, codornices, faisanes

¿Cómo ofrecer el ajo a las aves?

Bien, este es el tema más controvertido porque el ajo fresco tiene un sabor fuerte, y su sabor no es agradable para muchos animales, entre los que se encuentran las aves. Otro de los inconvenientes que puede llegar a picar.

A algunas aves no les gusta el ajo. Clic para tuitear

Las gallinas al probarlo, agitan la cabeza y no parece agradarles demasiado. Los canarios, al colocarlo entre los barrotes de la jaula, lo prueban tímidamente y tampoco se vuelven locos a picatearlo.

Te dejo un vídeo de cómo se comportan las gallinas cuando algo realmente les gusta:

El sabor del ajo, le gusta más a algunos ejemplares que a otros, pasa igual que a las personas.

Ajo crudo

Lo puedes picar fino y añadirlo a los comederos, de este modo, la cantidad ingerida será menor y lo comerán sin tantos remilgos.

En el caso de aves más grandes, como las gallinas, puedes partir un diente de ajo en trozos más grandes.

En el bebedero

Líneas arriba te he comentado el uso de los dientes de ajo como protector de la vida en el acuario. En ese caso, simplemente se introduce en el agua y se va descomponiendo o disolviendo.

En el caso de los acuarios, es mejor no abusar, con un pequeño diente de ajo es suficiente para un acuario de 50 l. A los peces o gambas no les importa demasiado ese ligero olor a ajo, pero a las aves, les puede parecer que el agua está en mal estado y ser reacios a consumirla.

Te recomiendo que lo apliques de la siguiente forma:

  1. Coge un diente de ajo pequeño y machácalo.
  2. Introdúcelo en un litro y medio de agua fresca.
  3. Agita suavemente.
  4. Déjalo reposar durante una hora aproximadamente.
  5. Tamiza la disolución para retirar el ajo.

En polvo y seco

Dar ajos a las gallinas
Las gallinas son animales muy voraces, a estas si les espolvoreamos las berzas con ajo, ni se enterarían y lo ingerirían rápidamente.

Podemos comprar ajo seco en polvo. Lo encontraremos en la sección de condimentos o especias en los supermercados. Su aroma será menor que si lo empleamos fresco.

Prueba a pulverizar un poco sobre el comedero del canario, los periquitos o tu mascota emplumada. Tras pasar unos días, observa si lo dejó en el comedero o lo consumió.

Precauciones en la administración de ajo para aves

De sobra es sabido que los excesos son malos. Recuerdo que a causa de mi inexperiencia, cuando recogí un pequeño gorrión del suelo cargadísimo de parásitos, machaqué un trozo de ajo y lo incluí en la papilla.

El resultado fue que el pajarito murió a las pocas horas y noté que sus heces desprendían un fuerte olor a ajo. No sé si esa fue la causa de su muerte, pero el que oliera tanto a ajo me dio que sospechar.

Recomiendo que emplees ajo una vez cada quince días como mucho. Las propiedades nutricionales se pueden obtener mediante otros alimentos que sabemos 100% que no son perjudiciales para la salud de las aves, como por ejemplo la mixtura, piensos completos, el brócoli o la manzana.

También puedes comprar un buen pienso equilibrado como por ejemplo este:

El ajo es mejor utilizarlo exclusivamente por sus propiedades antibacterianas y vermicidas, y en este caso, con emplearlo cada 15 días obtendremos buenos resultados.

Conclusiones

  • El ajo es un excelente alimento por sus numerosas propiedades, pero no debemos abusar de su administración en las aves. Lo que a nosotros nos parece poca cantidad, a ellas les puede dañar.
  • Encontramos aves reacias a consumirlo y lo podemos ofrecer disuelto en agua, o en polvo pulverizado sobre el alimento.
  • Con utilizarlo cada 15 días obtendremos buenos resultados.

A propósito, ¿quieres ver cómo cultivamos nosotros nuestros propios ajos?

Te dejo el vídeo:

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre