Inicio Terrario Drosera capensis, una planta carnívora sencilla

Drosera capensis, una planta carnívora sencilla

¿Te apasionan las mascotas y las plantas? Pues entonces deberías tener una planta carnívora en casa.

4182
2

Lo sé, este es un blog de mascotas y voy a descubrirte la Drosera capensis, una planta carnívora fácil… ¿me estaré volviendo loco? ¿quiero transformar fanmascotas en un blog de botánica?

No, no he perdido el norte. Soy un gran aficionado a las plantas carnívoras desde hace muchos años. Pero no tantos como los que hace que a Charles Darwin le fascinara ver a una planta que cazara y comiera animales. Tú piénsalo, es alucinante ¡plantas que comen animales! esto producía un entuerto evolutivo.

Pues bien, esta fascinación por lo casi paranormal, ha llegado hasta nuestros días. Mis plantas carnívoras son iguales que mascotas. Dispongo de una colección de varias especies y hoy quiero enseñarte con la que me inicié para ver si te animas. Ya verás qué sencillo es empezar y cómo te entusiasma observarlas.

Drosera capensis

Escribir este nombre es abrir las puertas a un hobby bien bonito, según evoluciones en él me entenderás mejor. No quiero marearte con la localización de la planta y demás rollos, seré más práctico para alcanzar el objetivo de que tengas una planta carnívora fácil sin que se te muera.

Particularidades

Las droseras son plantas carnívoras también conocidas como rocío del sol. Deben su nombre a que secretan gotas pegajosas, llamadas mucílago, que les otorga un aspecto similar al rocío. Gracias a ellas son capaces de atraer insectos y capturarlos.

Las droseras capturan y digieren insectos

¿Cómo capturan a las presas?

Las hojas disponen de cilios que son como pelitos vegetales, con una gota de mucílago en la punta. Los insectos se ven atraídos por el agua y el olor dulce, van a comer y, al posarse se quedan pegados. Por supuesto el insecto debe ser pequeño aunque he visto mariposas que han sucumbido a la voracidad de mis carnívoras.

Al pegarse, patalear y aletear, el desafortunado, toca otros cilios vecinos excitándolos. Estos se curvan también sobre el insecto, hasta dejarlo cubierto de mucílago. El agotamiento, y las enzimas digestivas, rematan a la presa.

Todo esto trascurre en un lapso de tiempo que depende de la especie y la temperatura. Pero no tarda más de dos horas, según mis observaciones.

La digestión

Drosera capensis plantana pres
¿Adivinas dónde hay una presa?

Una vez apresado el insecto, la planta secreta enzimas digestivas. Actúa como un estómago exterior, para entendernos. Entonces se forma una papilla nutritiva en el limbo de la planta que es absorbida a través de las células que forman la hoja. En la digestión, también toman parte las bacterias que rompen las proteínas en sustancias asimilables por el vegetal.

Se digieren sobre todo las partes blandas quedando la cutícula sobre la planta. Hacen falta jugos digestivos más potentes para romper la coraza que recubre a los insectos. Incluso los ácidos de los pájaros y reptiles son incapaces de procesar ciertas partes y las expulsan con los excrementos. Lo he observado con mi pogona, si quieres saber más sobre ellas, te dejo un enlace:

¿Puede vivir sin comer insectos?

Esta pregunta me la han hecho en más de una ocasión. A ver, te comento. Como es una planta verde puede fotosintetizar de manera eficaz, por lo tanto, no necesita atrapar insectos.

La Drosera capensis puede realizar la fotosíntesis

Eso sí, la planta crecería menos vigorosa ya que viven en suelos muy pobres y, en el caso de la cautividad, en turba sin abono -luego lo veremos-. Por todo esto, es muy recomendable que capture insectos. No hace falta que se los administres, son letales cazadoras.

Cuidados de la planta carnívora

Ya sabemos porqué son tan populares las droseras. Ahora te enseñaré a cuidarlas.

En primer lugar, debes saber que la Drosera capensis, es una planta de exterior.

Debes mantenerla en el exterior

Si la ubicas en lugares cerrados, como por ejemplo, en tu habitación, sufrirá. Para saber si la planta está bien de salud, fíjate en sus hojas. Deben contar con muchas gotitas, es decir, tiene que estar jugosa. si su aspecto es seco, como si fuera una planta normal, entonces algo marcha mal. Puede haber falta de humedad ambiental, poca luz, o está estresada por otros motivos.

El riego

Se lleva a cabo mediante el método de la bandeja. Consiste en colocar una bandeja con agua bajo la maceta. La bandeja se puede sustituir por un plato ancho que cubra toda la base y, al menos, tres dedos más de diámetro. De esta forma, la evaporación hidratará las hojas.

La humedad y ventilación son muy importantes

Yo las tengo siempre con agua, sobre todo en verano. En invierno, cuando la planta para su crecimiento vegetativo, puedes dejarla sin agua. Procura que nunca se seque el sustrato.

¿Vale cualquier tipo de agua?

¡Por supuesto que no! El agua debe ser baja en sales minerales porque sino las raíces se le queman. Las plantas carnívoras, por norma general porque siempre hay excepciones, viven en lugares con bajo pH y suelos muy lavados.

No sirve cualquier agua.

Recuerda que siempre debes ofrecer a tus mascotas y plantas las condiciones más parecidas a las que tienen en su hábitat.

Bien, y ¿cómo consigues agua baja en sales? La forma más económica es recoger agua de lluvia, del aire acondicionado e incluso del grifo. Si vives en Madrid te servirá sin problemas. Si no deberás utilizar un medidor TDS para ver la conductividad. El aparatejo te dará unos valores que te indicarán si el agua sirve o no tomando como referencia los siguientes:

< 60 ppm TDS
< 78.1 microS/cm
< 4 gH

La ubicación

Después de probar diferentes emplazamientos con mi planta carnívora, he visto que lugar más adecuado es una zona donde recibe el sol directo pero no durante todo el día. Si no le da suficiente sol la planta produce menos gotitas y, como ya hemos visto, pocas gotas de mucílago es sinónimo de que la planta está mal.

Si tiene poco mucílago algo va mal

Tampoco es bueno que la pongas a pleno sol del medio día en verano. Sufren con las altas temperaturas aunque son plantas resistentes. Mejor colócala en un lugar sombrío durante el verano.  Allí recibirá los primeros rayos de sol de la mañana o del atardecer, pero ya sabes, siempre en exterior porque es una planta de exterior.

Sobre las heladas, es mejor evitarlas, aunque yo las he tenido a temperaturas bajo 0 y eso son muy pocos grados. Te aconsejo que compres un invernadero de esos pequeños y baratos para tenerla ahí en el exterior durante el invierno.

El sustrato

Esta parte es muy importante, te lo digo en serio. Debes comprar turba rubia sin fertilizar, líneas más arriba te expliqué el porqué del asunto.

Lo mejor, turba rubia sin fertilizar mezclada con perlita

Mezcla la turba con grava o perlita. Yo utilizo dos partes de turba y una de grava. De este modo, las raíces podrán respirar y no se pudrirán. Humedécelo bien con agua antes de trasplantar tu carnívora a una maceta más grande porque sino la drosera sufrirá más de lo necesario.

Otros consejos útiles

No quiero extenderme demasiado porque sino vas a pensar que es complicado cuidar de esta planta carnívora y de verdad que no lo es. Pero es mi deber darte otros consejos más para que no fracases en el intento y te cargues la drosera que con tanto amor habrán producido en el vivero.

Utiliza macetas de colores claros

De este modo, no se calentará tanto el sustrato cuando le de el sol. Las macetas negras no le van nada bien pero si no la tienes a pleno sol, no pasará nada si tu maceta es oscura.

No cortes los tallos florales
planta carnivora Drosera capensis alba
Plántulas de Drosera capensis alba

A diferencia de otras plantas, como la venus atrapamoscas, las droseras no acortan su vida si florecen. De hecho te producirán cientos de semillas que podrás esparcir por otras macetas con sustrato húmedo.


Qué, ¿te animas a tener una planta carnívora? ¿o crees que es demasiado complicado? Deja tu comentario si te parece difícil y tienes dudas, trataré de ayudarte.

No seas acaparador, comparte el artículo en redes sociales y ayuda a más aficionados a tener esta planta tan interesante.

2 COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre