Vida sexual y reproducción del dragón barbudo (Pogona vitticeps)
Si ya tienes un dragón barbudo (pogona) o piensas tenerlo, quizá hayas tomado en consideración reproducirlo y tener pequeños dragoncitos para sentirte como en Juego de Tronos.
Si por el contrario, no sabes ni lo que es un dragón barbudo y siempre has tenido curiosidad por saber cómo se aparean los lagartos, te interesará igualmente este artículo para saciar tu morbosa curiosidad.
Lo primero: diferencia macho y hembra
Los dragones barbudos o Pogona vitticeps, afortunadamente presentan dimorfismo sexual.
¿Qué es el dimorfismo sexual?
Son diferencias en la apariencia externa entre macho y hembra. Es decir, macho y hembra son distintos. Gracias a ello podrás saber si realmente tienes una pareja o no, si no tienes macho y hembra, ¡olvídate de reproducirlos!
Diferencias externas
Abordaré este tema explicándote de manera clara cómo son los machos, ¡te recuerdo que las hembras no presentan los mismos caracteres que sus compañeros!
Machos
- Presentan la parte de la garganta de color oscuro sobre todo cuando se enfadan o ven otro congénere.
- Son más coloridos, especialmente cuando entran en celo.
Ojo, el color depende también de la variedad, alimentación y estrés del animal. Además las hembras pueden presentar igualmente cierta tonalidad negra en su barba.
- Las hembras no disponen de poros femorales.
¿Qué son los poros femorales?

Son unos engrosamientos a modo de papila en la parte interior femoral de las patas traseras. Empezarás a visualizarlos en tu mascota, cuando tu dragón barbudo macho entre en celo. Su función es exudar olores.
- Tienen hemipene o hemipenis a modo de dos salientes de la parte de la cloaca.
El hemipene sólo podrás verlo durante la cópula.
Diferencias de comportamiento
Machos
- Realizan un cabeceo característico de arriba a abajo de manera más frecuente que su pareja.
- Son agresivos entre sí compitiendo ferozmente por su territorio.
- Tratan de asir a las hembras mordiéndolas para someterlas a su voraz apetito sexual.
- Son más nerviosos y fuertes.
Apareamiento del dragón barbudo o pogona
Bien ya sabes que tienes una pareja adulta, ahora tus animales y tus instalaciones necesitan reunir tres requisitos.
- Cuando tus animales cumplan al menos un año, es el momento de presentar a la pareja.
- Es importante que tu pareja de pogonas pasen una pausa invernal. Basta con que su temperatura nocturna haya caído durante ocho semanas a 15-20 ºC por lo que no es difícil de conseguir en regiones mediterráneas.
- Si las condiciones de tu terrario son óptimas, y los animales están sanos sucederá el milagro.
El desove y la incubación

Tras la fertilización, la hembra rápidamente empieza a ganar peso fruto de la formación de numerosos huevos. Cuando se acerque la fecha del desove, la futura mamá cava con sus patas un agujero para enterrar los huevos.
Asegúrate de proporcionarle un gran recipiente con fibra de coco mojada, o vermiculita húmeda (por ejemplo 1:1, una parte de agua y una de sustrato) a tu pogona, para facilitarle la tarea y que los huevos no se sequen. Si no la encuentras te dejo el enlace donde podrás comprarla.
Alimenta bien a la hembra, especialmente con proteína animal.
La incubación debes realizarla en una incubadora para reptiles. A una temperatura de 28 – 29 ºC. Y una Hr del 80%. Para ello mete los huevos sin girarlos, en fiambreras agujereadas con vermiculita húmeda, ya sabes 1:1.
Pronto verás cómo van ganando volumen los huevos ¡las pogonitas se acercan a la vida!
A los setenta días de la puesta comenzarán a nacer tus pequeños dragones.
Otras consideraciones a tener en cuenta
- Te aconsejo que mantengas separados macho y hembra. El macho es demasiado fogoso y puede agotar físicamente a la hembra.
- Ten siempre en plena forma a los progenitores, es decir, con una dieta equilibrada. No te pases con las proteínas animales, por ejemplo, pienso para perros, crías de ratón, zophoba, o tus dragones barbudos pueden sufrir enfermedades de las articulaciones como la temida Hemo.
- Dales siempre el mejor alimento vivo leyendo mi artículo que te será de gran utilidad, lo conseguirás fácilmente.
- Si quieres tener grupos de cría, recuerda meter más hembras que machos.
- Nunca juntes dos machos o no dejarán de pelear.
Y por último…
Haz una cría responsable. Las puestas de huevos son numerosas y la salida de los animales puede ser escasa. ¿El resultado? Que te veas invadido de pogonas y no las des los cuidados adecuados.
¿Has criado pogonas o tienes intención de hacerlo? Venga, no te cortes ¡y compártelo!
¿Por qué motivo no hay que girar los huevos?
¡Hola! Porque no tienen chalazas. Las chalazas sujetan el embrión a ambos lados del huevo y lo suspenden en la zona central. Si giras un huevo de reptil el embrión se caerá contra un lateral del huevo y puede morir. ¡Gracias por tu comentario!
Mmmmm, Gracias x la información, es q tengo dragones, y me han puesto huevos muchas veces, pero no sabia esto, algunos me nacieron, xo otros no y seguramente fuera por este motivo. Pronto volverán a ponerlos, ya contaré lo que pasa. Un saludo fanmascotas.
Estaré deseando leer tus avances. Ya sabes que puedes suscribirte al blog y estar al día de todos los artículos que vamos publicando. ¡Gracias por tu visita!
Saludos, muy interesante tu información, consulta, le he sentido huevos a los costados del cuerpo a una hembra, cuanto tiempo se debe esperar la puesta, las hembras pueden producir huevos sin que hayan sido fecundadas? Agradecería tu respuesta, saludos
Buenas Javier:
Te cuento mi experiencia. Después de la cópula la hembra es aún más voraz. Te aconsejo que la separes del macho o no la dejará tranquila y terminan muy estresadas. El tiempo exacto desde la cópula no lo recuerdo. El mejor indicativo es cuando veas que la hembra deja de comer y comienza a escarbar. Entonces como mucho en dos días hará la puesta. Proporciónale un lugar bien amplio con tierra húmeda o los huevos rápidamente se desecarán por el calor del terrario, es un problema que me encontré durante la reproducción de estos animales.
Sobre si puede producir huevos sin ser fecundadas, nunca me ha sucedido con ninguno de mis reptiles, de hecho en especies como los geckos leopardo, a las hembras se las deja descansar sin los machos para que se recuperen de la producción de huevos que las desgasta un montón. Lo que sí puede suceder es que la primera puesta no sea fértil.
Otro consejo que te puedo dar es cuidado con dar demasiada proteína a la hembra para que recupere después de la puesta, tuve una baja por Enfermedad Metabólica Ösea (EMO). ¡Recuerda separar a la hembra del macho! espero que te haya servido de ayuda mi respuesta.
Un saludo.
Hola! Es la primera vez que escribo, el blog me ha resultado muy interesante, muchas gracias! Tengo una Pogona adulta tiene algo mas de tres años, es muy guapa
La cosa es que solo la tengo a ella, hoy se le ha puesto la barba negra y el final de la cola mas oscuro.. Después de leer varios artículos, he decidido darle un bañito relajante y naranjita de nuevo!
Al leer este post me he decidido a escribir. Resulta que en las ultimas semanas mi Pogona ha hecho dos puestas, la primera vez casi me caigo del zusto!
Después de la segunda vez, he empezado a pensar lo de criar, sinceramente no tenia interés, pero esto de que este poniendo huevos como loca, sin posibilidad de éxito … La verdad que me da mucha pena.. Bueno, después de leer nuevamente, le aumente el aporte de calcio en la dieta para que recupere.. Cada puesta ha sido de unos 25-30 huevos
Chispy, así se llama, es súper cariñosa, es el primer reptil que tengo y me encanta que cuando le acaricias cierra los ojos y todo, y le gusta ir tipo loro, se sube a mi hombro y ala de paseo!
Realmente las condiciones en las que vive no las tengo muy controladas, le doy baños, se mete y la verdad que se lo pasa tremendo, el agua la pongo bastante caliente, al principio la ponía templada y se salia enseguida, la primera vez que se la puse más caliente se puso ha meter la cabeza y a nadar, una pasada!
Tiene una luz tubo fluorescente y una lamina de calor eléctrica, la tengo con arena y la verdad que tiene el terrario abierto siempre, sale y entra cuando quiere se va de paseo y luego vuelve a meterse..
En mi desconocimiento pensaba que para criar, seria un poco rollo perro los juntas cuando el celo y listo, pero por lo que leo tendría que adquirir un macho y para el tamaño que tiene mi nena y los colores y estilo se trataría de una gran inversión, así que no sé muy bien que hacer…
Alguien tiene ideas?? Es común buscar amigo con derecho a roce que luego se vuelva a su casa tan contento 😉
Las pogonas cuando entran en celo después de la hibernación, pueden producir huevos, que es lo que está pasando con tu precioso animalito. Criarlas es sencillo, pero tienes que tener en cuenta que vas a necesitar dos cosas: La primera, es una incubadora. La segunda una zona húmeda y amplia donde desovar. También te será necesario comprar vermiculita para colocar los huevos y un par de tarrinas. Las de los grillos te servirán.
En cuanto la juntes con un macho adulto, el apareamiento es inmediato, al menos esa es mi experiencia. Los machos son muy fogosos. Te aconsejo que consultes en foros de reptiles o de facebook, seguro que conoces cuidadores de pogonas de la zona donde vives. También queda aquí tu «llamamiento» por si alguien más se anima a criar pogonitas.
Buenas, mi Lola saca huevos sin tener macho… Las puestas son de 20 a 25 huevos y con una separación de tiempo una puesta a la otra 19 dias 😢😢
Adopte a un macho que estaba fatal.. y ahora son inseparables… Es ella la que manda y la que lo busca pobre jajajjaa
Esto de loa huevos en que temporada es?
Me han dicho que es una super hembra
Suelen empezar la puesta después de la hibernación hasta el mes de octubre aproximadamente. En cuanto se va el calor y los días son más cortos, dejan de poner. Dale a la hembra suplementos vitamínicos y calcio, que no le falte.
Hola, un día dando un paseo, vimos a un matrimonio con una pareja de pogonas, desde entonces nos enamoró ese bichito.
No sé donde puedo obtener una. Me podéis ayudar. Soy de Cádiz
Hola Vanessa. Encantado de saludarte. Las puedes adquirir en tiendas de mascotas, páginas de anuncios, grupos de facebook de reptiles y ferias de terrarios. Espero haberte ayudado en la adquisición de una pogona.
Hola voy adquirir una dragona barbudo de tres meses , quería saber si es recomendable coguer un macho desde el principio o como e leído cuando llegue al año un saludo
¡Encantado de saludarte Nuria! No es necesario que le ofrezcas una pareja a tu pogona. Mi experiencia manteniendo una pareja siempre junta, es que el macho agota literalmente a la hembra. La pobre pone montones de huevos y se desgasta. Es mejor, si quieres criar, tener pequeños arenes con un macho o separar el macho y la hembra. ¡Gracias por tu comentario!
hola yo tengo un macho y una hembra y las queria criar para obtener dragoncitos ,lo que pasa esque las tengo como sustrato en papel de periodico y ahi no se si van a poner huevos las tengo que poner un recipiente con arena o algo para que crien o vermicuta o fibra de coco? gracias.
Hola Pedrito, sí las tienes que poner una zona con sustrato húmedo porque sino los huevos se desecan rápido. Esa zona más fresca aléjala de la bombilla. Luego debes incubarlos en incubadora de reptiles.
Gracias lo hare por cierto hay alguna forma de fabricación de una incubadora casera creo que comprar una es costoso y solo para una vez gracias
Tienes algunas baratas por la red. También puedes fabricarla con una caja de poliespan, una bandeja de plástico honda, un calentador de acuario y una plancha plástica. Es igualmente necesario un calentador con higrómetro. Tienes tutoriales, explicarlo por aquí me es complicado, perdona. Un saludo!
Muchas gracias
Hola, tengo una pogona macho que esta claramente en celo. Estoy interesado en aparearlo pero no quiero tener una pogona hembra. ¿Hay alguien que tenga una hembra y este interesado en aparearlos?. Sabéis donde puedo encontrar gente que le pueda interesar.
Hola Pedro. Te recomiendo que busques en foros de reptiles a personas de tu localidad o acudas a ferias de reptiles. Suerte, un saludo.
Yo tengo cuatro machos y 6 hembras pusieron huevos pero los machos se los comieron que puedo hacer para que la prosima vez no buelva a parar
Quitarles los huevos antes de que se los coman y meterlos en una incubadora de reptiles.
Hola, acabo de leer tu articulo y es impresionante, he aprendido muchas cosas sobre estos animales, ademas tenemos algo en común; que amamos los animales.
Sigue escribiendo más post así lo estas haciendo genial!
Pásate por mi web y encontraras los animales más raros del mundo.
https://www.animalesexoticoss.org/
Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario. Es bueno ver a gente que le gusten los animales. Espero seguir leyendo tus aportaciones en el blog. Saludos.