Las tortugas de agua que se comercializan habitualmente en las tiendas de mascotas, son animales que necesitan una rampa o plataforma para solearse y secarse, pero ¿cuál es el motivo? ¿no son acuáticas?
He decido escribir esta entrada porque no son pocas las personas que compran una tortuga de agua para su hijo y nadie les informa de este detalle, o mejor dicho, detallazo. Las tortugas, a pesar de vivir buena parte del tiempo en el agua, también necesitan salir a la tierra y en cautividad lo hacen sobre una rampa o plataforma. Vamos a conocer a fondo este artilugio sin perder más tiempo.
¿Qué es?
Consiste en una estructura que permite crear una isla dentro del acuaterrario. Así de simple.
¿Para qué sirve?
Si alguna vez has observado un estanque, una charca o un lago con tortugas, verás sin demasiada dificultad en los días soleados, decenas de ellas tomando el sol. Pues bien, cuando mantenemos estos animales en cautividad, es necesario aportarles ambientes similares a la naturaleza. Es decir, permitirles realizar las mismas funciones vitales que realizan en libertad.
En el caso de la rampa, facilita al animal secarse. Es fundamental que lo haga para evitar problemas de salud.
Es imprescindible que la tortuga tome el sol y se seque
Las afecciones más frecuentes que he observado son: raquitismo, caparazón blando, ataques de hongos, y bacterianos.
Recrea el sol sobre la rampa
Debe existir una fuente de luz UVB y calor sobre la isla que permitirá al animal secarse y sintetizar el calcio aportado en la dieta fundamentalmente. También existen bloques de calcio para este fin. Mira, aquí hablo sobre ellos:
Esto lo puedes solucionar con dos bombillas: una de calor y otra de UVB. También hay otra opción muy interesante y económica, sacar el tortuguero al exterior y que incida el sol directo sobre la rampa.
Las tortugas necesitan luz UVB y calor en la isla.
Este método es el que yo utilizo pero siempre me aseguro de que haya una parte del acuaterrario a la sombra. Ya sabes vigila este punto o harás sopa de tortuga ¡y eso no está nada bien!
Tipos de rampas
Se fabrican de muchos materiales que van desde el omnipresente plástico, al cristal. Personalmente prefiero el plástico porque son más robustas que las de cristal, y más si el encargado de cuidar la tortuga es un niño.
Las rampas de plástico son más robustas
Modelos
En el mercado hay decenas de modelos, a cuál más singular. Algunos incluso tienen carteles graciosos para los humanos. A las tortugas no les hace tanta gracia, entre otras cosas, porque no saben leer o al menos, eso creo.
Echa un ojo a mi clasificación. He hecho dos grupos para que quede todo más claro; el primero son islas flotantes y el segundo islas estáticas. A continuación lo desarrollo.
Islas flotantes
Consisten en mecanismos que se adaptan al nivel del agua. Es decir, suben o bajan conforme llenes el tortuguero. No te recomiendo este tipo de islas si tu quelonio es grande (como de un palmo más o menos) porque el peso de la tortuga hundirá la rampa y será muy desesperante para el animal.
Las islas flotantes no las aconsejo para tortugas adultas
Imagínate, estar en una piscina, tratar de subir a un sitio seco y que se hunda constantemente. Pero bueno, no te preocupes, si tu tortuga es jovencita, el resultado estético es muy chulo y no se hunden. Además, tienen un aspecto natural muy conseguido. Puedes echar un vistazo a esta, a ver qué te parece:
Islas fijas
Como su nombre indica, permanecen fijas mediante algún sistema de anclaje, o por su tamaño al fondo. Estas nos se hunden y sirven para cualquier tipo de tortuga. Aún así debes seleccionar un producto que se adapte al tamaño del animal.
Elige la plataforma según el tamaño de la tortuga Clic para tuitear
Aquí os dejo un ejemplo de una rampa simple para tortuga pequeña para que pongáis forma al asunto:
Troncos de acuario
Proporcionar una zona seca muy chula para tu tortuga, también lo puedes conseguir utilizando troncos de acuario. Son fáciles de conseguir en tu establecimiento especializado. Cómo ¿que aún no los conoces? No te preocupes, en Fanmascotas, escribimos ya sobre ellos, solo tienes que leerla (si estuvieras suscrito no te hubiera ocurrido):
Fabricadas con piedras
Otra opción que sale muy bien de precio, vamos que es gratis, es utilizar piedras.
Tienes que tener cuidado si tu tortuguera es de cristal, porque te la puedes cargar al manipular el tanque. Prepara una buena superficie por ejemplo con pizarras que son planas. No te aconsejo cantos redondeados, son más incómodos para descansar. Siempre ponte en el lugar de tu mascota, dónde dormirías mejor, ¿en una dura y lisa superficie de pizarra o en un montón de cantos rodados? Estaré encantado de leer la respuesta en los comentarios.
¿Te he servido de ayuda? Entonces toca el turno de compartir el artículo en las redes sociales si tienes un minuto, ¡muchas gracias!