Home Perros Educación y cuidados Por qué los perros ladran tanto

Por qué los perros ladran tanto

0
140
Por qué los perros ladran cuando me ven.
No cabe duda de que este perro es más de gestos que de ladrar.

Los perros ladran por varias razones, y es importante comprender que el ladrido es su forma natural de comunicarse. Aunque también utilizan otras señales visuales como mover el rabo, levantar las orejas e incluso orinar en lugares estratégicos de cara a dejar señales olorosas que perduren en el tiempo justo en ese lugar.

Motivos por los que un perro ladra

Algunas de las razones más comunes por las que los perros ladran son las siguientes:

Alerta

Los perros ladran para alertar a sus dueños sobre algo que consideran una amenaza o algo inusual en su entorno. Pueden ladrar cuando escuchan ruidos extraños, ven a extraños o sienten peligro.

Es sin duda la señal más audible con la que cuentan de cara a avisar al resto de la manada de que algo pasa. También de amedrentar a un posible rival o riesgo. El ladrido de los perros más grandes, al disponer de cuerdas vocales mayores, resuena con más fuerza e impresiona más. Por el contrario, los perros pequeños ladran más agudo al ser sus gargantas más estrechas.

Mediante el ladrido pueden ahuyentar amenazas y avisar a otros miembros de la manda de que algo sucede. Clic para tuitear

Recuerdo especialmente desagradable el ladrido agudo del bichón maltés. Siento si tu perro es de esta raza, pero cuando trabajaba en la tienda de mascotas, ¡el ladrido se clavaba en el tímpano como un trozo de hielo!

Por supuesto, encontramos razas de perros que ladran más y otras que ladran menos. Entre las razas de perro que ladran menos encontramos:

  • Cavalier king charles.
  • Boyero de Berna.
  • Bulldog francés.
  • Bulldog inglés.

Aburrimiento o falta de ejercicio

A veces nos excedemos tratando a los perros como si fueran hijos, y eso puede generar «hijos» malcriados que no dejan de pedir atención.

Los perros son animales activos que necesitan ejercicio físico y mental. Si no reciben suficiente estimulación o ejercicio, pueden manifestar su aburrimiento o frustración a través del ladrido excesivo.

Es importante compartir tiempo con nuestro perro, de lo contrario ¿Qué sentido tiene tener un perro?

Para que compartas tiempo con él, te dejo una serie de trucos que puedes intentar que aprenda. El vídeo es de mi canal de YouTube, ¡espero que te guste!

¿Qué te ha parecido? Los seguidores que lo ven flipan con Otto.

Ansiedad por separación

Algunos perros pueden ladrar cuando se sienten ansiosos o estresados por estar solos en casa. Esto puede ser un signo de separación o ansiedad por separación. Generalmente ocurre cuando el perro está acostumbrado a tener compañía constante y no soporta la soledad.

Charlando con el propietario de una residencia canina, me comentó que con el auge de los perrhijos se encontraba con unos problemas de perros con ansiedad de separación brutales.

Así que ya sabes, está bien mimar a nuestro peludo, pero esos mimos se pueden volver en nuestra contra si algún día no nos queda otra que faltarle a nuestro peludo más de la cuenta.

Comunicación

Los perros también pueden ladrar para comunicarse con otros perros o con las personas. Pueden ladrar para expresar alegría, excitación, miedo o frustración.

Recuerdo con mucho cariño como Lasy se volvía loca a ladrar y saltar cuando iba a verla, ¡cuánto la echo de menos!

Te dejo aquí un vídeo de ella para que veas cómo me recibía de feliz, me hace mucha ilusión compartirlo contigo:

Respuesta a estímulos externos

Los perros cuentan con sentidos muy desarrollados. Pueden ladrar en respuesta a estímulos externos como por ejemplo otros perros ladrando, timbres, sirenas u otros ruidos fuertes.

Un ambiente tranquilo y natural, es muy terapéutico para nuestro perro.

¿Y si ladra en exceso?

Es importante tener en cuenta que el ladrido excesivo puede ser un problema de comportamiento que requiere atención y entrenamiento.

Si un perro ladra de manera constante y excesiva, resulta muy útil consultar a un veterinario o a un profesional de comportamiento animal para determinar la causa subyacente y encontrar formas efectivas de manejarlo.

Los collares anti ladridos funcionan, pero algunos de ellos se consideran maltrato animal, sobre todo los que dan descargas eléctricas. Por eso se han sustituido por otros que vibran.

Te dejo uno que funciona muy bien, aunque te repito que la ayuda de un adiestrador profesional, y educar al cachorro como es debido desde pequeño, son las claves:


¿Tu perro ladra mucho o no? Cuéntanos tu experiencia dejando tu comentario.

NO HAY COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: