Recientemente se ha aprobado en el Congreso, la nueva ley de bienestar animal, sobre la que os mantengo puntualmente informados en el blog. Ahora, uno de los puntos que más suspicacias han levantado es el de realizar un curso para tener perro.
Escucho voces, y no precisamente porque padezca algún tipo de trastorno psicológico o sea médium, que se quejan del curso para tener perro que ha incorporado la ley.
Yo he sacado mis propias conclusiones profesionales al respecto, y veo muy necesario dejaros mis impresiones para que veáis el asunto desde un punto de vista profesional, de alguien que ha estado durante varios años, vendiendo cachorros porque no me quedaba otro remedio para hacerlo.
¿Es necesario el curso para tener perro?

A día de hoy parece que hacer un curso, es una especie de insulto para muchas personas y debemos quitarnos esa idea de la cabeza. Yo he recibido cursos comerciales y básicos de acuarios o nutrición canina y absolutamente de todos, he aprendido cosas que me han hecho mejor profesional.
Todavía hoy existen personas a las que invertir su tiempo realizando un curso, les parece un insulto a su inteligencia. Clic para tuitearDebemos desterrar la idea de que conocemos todo. Sí, puedes haber tenido perro desde hace años, pero las cosas cambian.
- ¿Sabías que ya existe vacuna para la leishmaniosis?
- ¿Conoces las nuevas tendencias en nutrición canina?
- ¿Sabes que ya no existen las razas peligrosas?
Estas son solo tres preguntas que, seguramente, la búsqueda de su respuesta te deje perplejo. Ya sabes eso de que «el saber no ocupa lugar».
Estoy de acuerdo con que tu tiempo es demasiado valioso, pero imagina que dedicando un rato de tu ajetreada vida, y renunciando a ver un capítulo de una serie, descubres cómo cuidar mejor de tu futura mascota o simplemente, abres los ojos y te das cuenta de que un perro no es para ti.
Evitar compras compulsivas
Si eres de los que eso de hacer cursos o que le impongan cosas, no va con él, no te sientas el único. Hay muchísimas personas, por no decir todas a los que no nos gusta perder nuestro tiempo. El hecho de tener que hacer un curso de cara a adoptar un perro, ya puede ser un motivo suficiente para evitar una compra compulsiva.
Ya no es «lo quiero – lo tengo», esa inmediatez desaparece con la formación obligatoria.
Las compras o adopciones compulsivas, son una de las principales causas de abandonos. Clic para tuitearTe aseguro que, buena parte de los perros que he vendido, han sido compras compulsivas. Los perros que yo vendía en la tienda de mascotas, no eran precisamente económicos para mí, pero sí para los clientes de alto poder adquisitivo que nos visitaban.
Ver un cachorro de bichón maltés o pomerania, en una cristalera poniendo ojitos tristes, era más que suficiente para adquirir el cachorro y llevárselo a casa. Te aseguro que, con un curso de por medio, muchas de esas compras compulsivas desaparecerían.
Evitar adopciones compulsivas

Ya no solo en el tema de compras, sino en las adopciones sucede igual. En las ferias de adopción de perros, de varios días de duración, mis amigas de las protectoras, se quejaban de algunas devoluciones de perros. Se adoptaban de manera compulsiva y luego, al llegar a casa, había quien se echaba otra cuenta.
Aprendizaje sobre los perros
A día de hoy aun se desconoce qué tipo de contenido incluirá el curso para tener perro, pero está claro que la temática serán los perros y sus cuidados.
¿Qué hay de malo en aprender sobre ellos si los queremos y nos gustan?
Yo puedo leer decenas de libros de animales porque me gustan. Es probable que en ellos aparezcan contenidos que ya conozco, pero siempre me aportarán algo o me refrescarán conceptos oxidados.
De hecho, no tenía ni idea de que existía un juguete como este:
¿Los profesionales deberán hacer el curso?
En el caso de los profesionales del sector, como por ejemplo, criadores profesionales, no deberán realizar el curso. Aún así, y aunque seas criador y te eches las manos a la cabeza, no estaría nada mal que lo hicieras, ¿sabes por qué?
Cada perro que vendas, si es a una persona sin la titulación, deberás informarla sobre este particular, y para informar bien, debemos conocer sobre lo que hablamos. Por lo tanto, si eres profesional, o estás exento de realizar el curso, no está de más, en un rato libre, que lo lleves a cabo y conozcas lo que acontece en tu sector profesional.
Preguntas frecuentes sobre el curso para tener perros

A continuación abordaré diferentes preguntas que me habéis hecho llegar a través de las redes sociales, si entre ellas no está la tuya, siempre será bienvenido tu comentario.
¿Será de pago?
Según el gobierno, de España, el curso será gratuito.
¿Será presencial u online?
Para llevarlo a cabo, lo podrás hacer desde casa de forma online. Será posible en tu smartphone, portátil, tablet y si todavía no tienes este tipo de aparatos o tienes algún tipo de dificultad, en clínicas veterinarias se podrá llevar a cabo.
Si te soy sincero, no sé cómo adaptarán los contenidos para absolutamente todos los niveles. Estaré pendiente para informarte.
¿Cómo será el examen o evaluación del curso?
Será tipo test. Supongo que las preguntas tendrán cierto carácter aleatorio o las cambiarán, porque de lo contrario, será muy tentador pasar todo el contenido sin leerlo, ir a la parte del examen final, y marcar la combinación ya conocida.
¿Cada vez que adquiera un perro, debo realizar el curso?
No. Con una vez es suficiente.
Conclusiones
- Llevar a cabo un curso para tener perro, no me parece descabellado ya que hay demasiadas compras y adopciones compulsivas.
- Aprender más, siempre que el curso no sea excesivamente básico, no está de más.
- La formación será online, gratuita y el examen tipo test.
¿A ti que te parece el tener que hacer un curso para adoptar o adquirir un perro?
Déjame tu valioso comentario y comparte esta entrada para informar a todo el mundo sobre esta nueva ley.