Home Aves de corral y pájaros domésticos ¿Sufre un pájaro enjaulado?

¿Sufre un pájaro enjaulado?

2
2093
Enjaular a un jilguero
Enjaular a un jilguero nacido en libertad, desde mi punto de vista, es una crueldad.

Ver un pájaro enjaulado hace años nos parecía algo normal pero según transcurren las generaciones y las nuevas corrientes en protección animal van tomando fuerza, cada vez más personas se sienten incómodas al observar cómo un pájaro se mueve de palo a palo de la jaula como autómatas, hasta el final de sus días.

Pues bien, esta entrada nace de mi experiencia, desde muy pequeñito, manteniendo aves de corral y pequeños fringílidos (canarios, mandarines, jilgueros…) en cautividad.

Hace como unos 30 años hacia atrás, capturar pequeñas aves del campo mediante redes o pegamentos no estaba penado y era habitual ver en los bares madrileños la ración de pajaritos fritos, que no eran más que pequeñas aves desplumadas, evisceradas, sin pico, y churruscadas en una freidora.

Hace años capturar pajaritos para comerlos fritos o enjaularlos, era habitual. Clic para tuitear

Ver esos cuerpecitos en el plato y mordisquear sus huesecillos como si yo fuera un gato, no era para mí desagradable y en ningún momento pensé que podía hacer algún mal. Mi tío era silvestrista; los capturaba y los ponía a disposición de la familia como alimentos. Por supuesto él era una persona mayor y los mayores, además de tener una vida aburrida, para un niño no se equivocan.

pájaro enjaulado es feliz o no
La selección humana desde hace siglos ha conseguido pájaros domésticos que viven perfectamente enjaulados.

No solo capturaba pajaritos para comer. También los atrapaba para mantenerlos enjaulados, hacer cruces o mixtos, y conseguir un canto peculiar que le hiciera ganar concursos de aves. Eso hizo que pronto mi padre, al rebufo de su cuñado, y tras recibir unas cuántas donaciones de pájaros enjaulados, se aficionara a mantenerlos y a colocarlos decorando la terraza dentro de sus jaulas.

Los mixtos o cruces entre especies de pájaros, se consideran que cantan mejor. Clic para tuitear

Yo adoraba pasar largas horas soleándome en la terraza como una lagartija, lo que me hacía estar todo ese tiempo acompañado de mis amigos emplumados. Hasta que un buen día primaveral, al plantearme que yo era un niño libre y ellos mis amigos pájaros enjaulados, decidí concederles la libertad.

Abrí sus jaulas. Al principio se quedaron sin saber muy bien qué hacer pero pronto salieron de ella. La mayoría se quedaron sobre el tejado enrejado de su jaula y en cuanto cogieron confianza, emprendieron el vuelo.

El final podría ser idílico:

  • Las aves volaron y recuperaron su libertad, tuvieron pollitos y no comieron perdices.

Pero lo cierto es que tras la regañina que me echó mi padre, no fue así.

Al salir a la calle a buscarlos, nos encontramos unos cuantos aplastados por los coches. También vimos cómo unos niños trataban de apedrear a uno de los canarios para hacerle bajar de un tendido eléctrico. Fue una situación dramática.

Pájaro que no vuela, a la cazuela

como cuidar un pájaro enjaulado
Los canarios que se comercializan en la actualidad, provienen de la cría en cautividad.

Como acabamos de ver, los pájaros enjaulados que no son silvestres o no han nacido libres, no se adaptan a la vida en libertad.

El motivo es porque tras siglos de selección artificial a cargo del hombre, no presentan las condiciones físicas ni el aprendizaje a cargo de otros individuos de su misma especie como para buscar comida o agua en lo que llamaríamos el mundo exterior.

Los animales silvestres necesitan un proceso de aprendizaje para adaptarse al medio. Clic para tuitear

Los padres de los polluelos, también nacidos en cautividad, los enseñan dónde están el comedero y el bebedero pero no tienen mucho más que ofrecer.

En el caso de un pájaro enjaulado su biotopo se limita a un montón de barrotes con algún que otro palo o percha. Además, la presencia de comida y agua abundantes, unidas a la ausencia de depredadores no da pie para aprender mucho más.

-Esto es lo que hay- podrían decir los progenitores de los pollitos a sus hijos.

Musculatura atrofiada

Al igual que un perro obeso que apenas sale a pasear o un humano con vida sedentaria, los pájaros también pierden masa muscular.

Los músculos son indispensables para el vuelo y su pérdida les hace dar pequeños vuelos insuficientes para escapar de cualquier depredador un poco avispado.

Por lo tanto, podemos decir que un pájaro que ha nacido en cautividad o que vive enjaulado, está condenado a vivir así si quiere sobrevivir, aunque siempre podemos mejorar su vida, como ahora veremos.

Cómo mejorar la vida de un pájaro enjaulado

Sin duda la mejor manera de mejorar su vida y que no sufra, es dándole espacio, cuanto más mejor.

En una voladera amplia podrá ejercitar sus alas y encontrar estímulos que le hagan su vida más interesante.

La voladera o pajarera puede ser casera e incluso ya venden a un precio bastante económico:

En ella se le puede colocar diferentes alimentos y objetos estimulantes que enriquezcan su vida y les hagan más felices. Algunos ejemplos son estos:

  • Barritas de alimentos.
  • Frutas colgantes.
  • Alimentación rica y deliciosa.

  • Ramas.
  • Diferentes lugares y materiales para fabricar sus nidos.
  • Tierra o grit que picotear.

  • Bañeras para pájaros.
  • Verduras.
  • Piedras donde posarse.

Nunca debería mantenerse un pájaro de los considerados de jaula, en jaulas pequeñas aunque la tradición y falta de espacio, por qué no decirlo, nos hagan verlo como algo natural o que no es contraproducente para la salud del ave.

Las pequeñas jaulas en las que el ave no puede ni estirar las alas son una forma de maltrato animal. Clic para tuitear

El animal sobrevivirá pero siempre será un ser carente de estímulos que simplemente malvive.

Conclusiones

A la pregunta de si sufre o no un pájaro enjaulado, la respuesta es que si el pájaro ha nacido en libertad, sí sufre.

El ver cómo su mundo se acaba entre barrotes es cruel. Todavía recuerdo jilgueros capturados por silvestristas golpeándose sin parar contra la jaula tratando de escapar. Un animal nacido libre difícilmente se adapta al cautiverio.

Por contra, si el pájaro ha nacido en cautividad, como sucede en el caso de los canarios o periquitos, pueden vivir perfectamente enjaulados porque es lo que han aprendido desde polluelo.

Si quieres tener un pájaro mejor nacido en cautividad. Es una crueldad y está prohibido atrapar un ave silvestre y enjaularlo

Recuerda que si no tienes espacio suficiente para mantener un pájaro en condiciones, no deberías tenerlo.

¿Qué opinas tú sobre tener un pájaro enjaulado? Me encantará leer tu comentario.

2 COMENTARIOS

  1. Tengo 2 agapornis personata, lo compramos en un criadero como macho y hembra, la hembra a puesto dos veces huevos ,la primera vez 4 y la segunda 2 pero no sé fecundaron .la hembra es verde con pecho anaranjado con piquito rojo y la cabeza naranja oscura. El macho es celeste con el pecho blanco, cabeza gris y el piquito rosado. Ahora están en la etapa de celo, les pusimos un cajón y ya armaron el nido pero el macho no dejaba entrar a la hembra al nido , entonces ella lo ataco en el pico y x el ojito. Le puse un trapito con agua de hielo y se quedaba quietico. Q debo hacer ?

  2. Buen articulo, en mi caso he destinado una habitacion completa para ellos, no es muy grande, de 2 x 3 x 3.. pero suficiente para los 5… son felices, vuelan bastante y muy agradecidos,

    Respecto a:
    «Recuerda que si no tienes espacio suficiente para mantener un pájaro en condiciones, no deberías tenerlo.»

    INFINITAMENTE de acuerdo contigo.

    saludos

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: